Una de las grandes heridas en la memoria de nuestro país son los 43 estudiantes desaparecidos. Un caso que ganó atención internacional por sus implicaciones y fuerte daño que dejó en su comunidad. Hoy recordamos el aniversario de 11 años de Ayotzinapa. Las protestas, los familiares que quedaron atrás y el vandalismo y caos que ocurrió.
🚒🧑🚒 #ULTIMAHORA| Manifestantes por los 43 normalistas desaparecidos de #Ayotzinapa, derribaron el acceso al Campo Militar 1 en #Naucalpan, #EstadoDeMéxico, utilizando un camión que, poco después incendiaron. pic.twitter.com/LRunybRGTV
— Ángulo7 Noticias (@angulosiete) September 25, 2025
¿Por qué recordamos el aniversario de 11 años de Ayotzinapa?
- El caso de Ayotzinapa continúa estando rodeado de misterios de los cuales no tenemos una respuesta, al menos no una oficial.
- Del 26 al 27 de septiembre del 2014, un grupo de estudiantes viajaba en autobuses. Desde ese entonces, no hay ningún rastro de ellos y los familiares aún los buscan o piden acción por parte del gobierno.
- La supuesta colusión de fuerzas de gobierno, autoridades locales, ejército y el crimen organizado causaron un gran impacto.
- Cada año el día 26 de septiembre se organizan enormes manifestaciones con el propósito de recordarle al gobierno que aún faltan 43.
¿Qué sucedió durante el aniversario de 11 años del caso de Ayotzinapa?
La memoria de Ayotzinapa duele, por muchas razones, es el caso más famoso de un suceso que es quizás común en todo México, las desapariciones forzadas y la falta de respuesta por las autoridades. No solo eso, en estos 11 años 3 administraciones diferentes juraron que conseguirían encontrar la verdad y hasta el momento ninguno de ellos otorgó resultados satisfactorios para los padres de los 43 estudiantes. Por lo tanto, como cada aniversario, las protestas siguen, con la diferencia de que este año llegó la violencia.
No pueden seguir llamandole estudiantes a estos criminales que se cuelgan de una tragedia para hacer sus pendejadas
— Foro Militar México (@foro_militar) September 26, 2025
Ni mucho menos se puede seguir tolerando sus actos delictivos con el pretexto de una supuesta lucha
Propongo que ya sean declarados como el "Cartel de Ayotzinapa" pic.twitter.com/UFspEng3zO
Las imágenes del momento en el que sucedió y luego de los restos se volvieron virales en redes sociales, como parte de las protestas en el Campo Militar Número 1 de la Ciudad de México incendiaron un camión y vandalizaron las paredes. En el video se aprecia cómo intentan derribar las puertas con el vehículo de transporte, antes de prenderlo en llamas, mientras otros manifestantes hacen grafiti en las superficies del cuartel. Un hecho que recibió bastante atención de los medios, incluso algunos criticaron llevar las cosas demasiado lejos.
#ULTIMAHORA
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) September 25, 2025
🚨 SE INFILTRAN PORROS PRIANISTAS ENCAPUCHADOS DEL BLOQUE NEGRO a la manifestación de Ayotzinapa
Que secuestraron un camión para intentar derribar el portón del Campo Militar 1 de SEDENA en Naucalpan y después lo incendiaron… pic.twitter.com/0bq0PF1sbX
Como parte de su mañanera del día de hoy, Claudia Sheinbaum habló sobre lo ocurrido, reiteró su compromiso con llegar a la verdad y con solucionar el misterio de los 43 estudiantes. Hizo mención de que no van a caer en la violencia, llamando una provocación a los hechos de la mañana.
🔎 Sheinbaum reafirmó su compromiso con verdad y justicia en el caso Ayotzinapa. Señaló que hay un nuevo fiscal especial y diálogo con familias, pero rechazó acciones violentas y reiteró: no habrá represión. pic.twitter.com/ndTwxVNcU6
— Mexiquense (@MexiquenseTV) September 26, 2025
¿Hubo protestas pacíficas del 11 aniversario de Ayotzinapa?
Más allá de la violencia que se experimentó en la capital, muchos consiguieron mantenerse en la visión original del movimiento y salieron a las calles de manera pacífica. Con un mitin afuera de la Fiscalía General de la República y uno más en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Las exigencias se realizan con los siguientes propósitos: se busca que el ejército entregue hasta 800 folios que podrían estar relacionados con el caso. Analizar los teléfonos celulares que estuvieron activos el día de los hechos, extraditar a los titulares de las agencias responsables por lo sucedido que se encuentran en el extranjero e investigar a los que están en territorio nacional.
11 largos años de aquella noche del 26 de septiembre.
— Daniel (@RADICAL_TLAHUAC) September 26, 2025
Ayotzinapa fue y es un CRIMEN DE ESTADO. Nos siguen faltando 43. pic.twitter.com/SFs0fwb6Sd
Otro lugar afectado es el metro de la Ciudad de México, en especial en la Línea 4, donde las instalaciones las vandalizaron los manifestantes. Incluso después del anochecer, permanecen en las zonas aledañas al zócalo de la ciudad en donde se leen sus preocupaciones. Algunos aún tienen la esperanza de que después del aniversario de 11 años de la tragedia de Ayotzinapa, que los 43 estudiantes se encuentren y se le dé cierre a este capítulo de la historia de nuestro país.
¿Es posible saber la verdad de lo que sucedió en Ayotzinapa?
Esta es una pregunta muy compleja, existen varias versiones sobre lo que ocurrió ese día, la verdad histórica que nadie aceptó, los resultados de las investigaciones durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, que bajo su propia admisión no fueron suficientes y lo que medios y expertos independientes sugieren.
11 años sin verdad ni justicia. #Ayotzinapa vive! 🕯🕊 pic.twitter.com/emcsCud7dy
— Karen Rojas Kauffmann (@krojas2018) September 26, 2025
Pero quizás los hechos que ocurrieron de manera objetiva están más allá del alcance de nuestras manos, varias de las organizaciones relacionadas ya no existen o cambiaron de nombre. El Centro de Investigación y Seguridad Nacional se convirtió en el Centro Nacional de Inteligencia. Y la Policía Federal en muchos casos la absorbió la Guardia Nacional. Si había evidencia de lo sucedido, no está claro si sobrevivió los 11 años que transcurrieron del momento a nuestros días.
Después de una década de ausencia, no hay nada que el gobierno pueda hacer para sanar las heridas de los padres y las madres. Por lo que de momento vamos a recordar el aniversario de 11 años de Ayotzinapa y a los 43 estudiantes que nos faltan.
