Profeco, o por su nombre completo, la Procuraduría Federal del Consumidor, acaba de detener a TotalPlay. Esto mientras ellos revelaban su plan malévolo para cobrar extra a sus consumidores por exceder el límite de su plan de internet. En una historia bastante interesante sobre las telecomunicaciones de México.
¿Cuál era el plan de TotalPlay para cobrar extra?
- El plan se basaba en imponer un límite de consumo de internet basado en el plan que se tenga contratado.
- Si uno se pasa del límite acordado, uno puede continuar viajando la web, pero pagando 110 pesos por cada 100 GB.
- Diferentes planes tendrían diferentes límites de velocidad y de navegación.
¿Cómo reaccionaron los usuarios ante el anuncio de TotalPlay?
Como te podrás imaginar, que una compañía anuncie que va a empezar a cobrarte extra por el mismo servicio no es bueno. En particular porque durante varios años, TotalPlay era visto como la mejor alternativa a otras empresas de telecomunicaciones en México. Sin embargo, este incidente ha causado que esta percepción cambie.
Que decías Totalplay pic.twitter.com/2aBcUmoy0N
— TROLL FOOTBALL (@Troll_FootbaIl) April 3, 2025
Las redes sociales pronto se llenaron con memes sobre la situación de TotalPlay y de usuarios molestos amenazando con cambiarse a la competencia. Lo cual definitivamente no es una buena imagen para la compañía. En especial cuando los rivales salen en sus cuentas sociales a aprovecharse del asunto.
Navega ilimitadamente de subida y de bajada siempre por el mismo precio. Cámbiate con nosotros: https://t.co/BEJv0PIvX1 pic.twitter.com/WN3NxhWaGu
— Teléfonos de México (@Telmex) April 2, 2025
¿Cómo ha reaccionado la Profeco ante el anuncio de TotalPlay?
También hemos visto la respuesta de la misma Profeco, la cual dice, de manera resumida, que no pueden simplemente cambiar el contrato.
#BoletínDePrensa Ante los reportes en redes sociales sobre las medidas implementadas por Totalplay respecto al consumo de Internet, la Profeco recuerda que ningún proveedor puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión.
— Profeco (@Profeco) April 3, 2025
Para proteger… pic.twitter.com/fvFMu7b7yF
Sin embargo, una parte importante que muchos han ignorado es que no han dicho que lo van a prohibir. Han dicho que se van a realizar una serie de juntas con TotalPlay para garantizar que los usuarios tengan alternativas. Así que este es un buen momento para examinar tu compañía de telecomunicaciones y si hay alternativas.
Aunque en realidad este cambio de prácticas no debería afectar a todos los consumidores. A no ser que constantemente bajes y subas archivos pesados. Como las personas que hacen trabajo remoto o gamers.