El crossfit es también un deporte profesional. ¿Qué motivación hay para hacer crossfit? ¿Cómo te preparas física y mentalmente para una competencia de crossfit?
Guillermo Bermúdez, mejor conocido como @Tlacho_meme, no solo es creador de contenido para Only Fans (donde el cuerpower es ley), también se toma en serio su físico. Y es que el crossfit, más allá del cliché de los gritos y las llantas gigantes, es una disciplina que lo ha llevado a competir a nivel local y nacional.
Desde el principio nos deja claro: esto no es solo para verse bien. “Es una terapia, un compromiso contigo y una forma de medirte todos los días”, dice Guillermo.
¿Y qué onda con el cuerpo? ¿De verdad el crossfit te transforma?
Sí, pero no es magia. No es que entres un día, hagas un WOD y ya salgas mamad@. Lo que cambia primero es la cabeza. Guillermo lo dice sin filtro:
Eso sí, cuando el entrenamiento es constante, los resultados físicos llegan. Él es la prueba: hoy tiene un físico trabajado, definido y funcional. No se trata de verse como modelo de revista, sino de rendir, aguantar, resistir y mejorar.

¿Crossfit o gimnasio? ¿Qué es mejor?
Depende de lo que busques. Si solo quieres marcarte para el verano y tomarte selfies en el espejo, el gym te puede funcionar. Pero si lo tuyo es el reto, la comunidad, el sudor compartido y gritar con otros mientras terminas un WOD infernal, entonces el crossfit te va a enamorar (y a destruir un poco, también).
¿Qué tanto influye la salud mental en este rollo?
Muchísimo. En un mundo donde los likes valen más que las emociones, el crossfit puede ser una terapia brutal. Tlacho dice que entrenar lo ayudó a enfrentar ansiedad, frustración y presión social.
El ejercicio no es solo vanidad: es sanidad emocional. Una forma de canalizar lo que muchas veces no sabemos cómo procesar.
¿Y cómo combinas eso con ser creador de contenido en Only Fans?
Guillermo no lo ve como mundos opuestos. Al contrario: el crossfit le da la disciplina, la confianza y el físico para seguir creando contenido.
Y aquí entra algo clave: la honestidad. Él no finge que todo es perfecto, ni que tiene el cuerpower 24/7. Hay días buenos y días malos. Lo importante, dice, es no rendirse.
¿Cómo se prepara alguien para competir en crossfit?
Nada de hacks mágicos ni detox de piña. La preparación para competir es intensa:
- Entrenamiento físico diario (fuerza, cardio, técnica).
- Alimentación balanceada, pero sin obsesionarse.
- Sueño (sí, dormir también es entrenar).
- Constancia brutal.
Y algo más que pocos dicen: un equipo o comunidad que te motive. Sin eso, es fácil tirar la toalla.
¿Vale la pena sufrirle tanto?
Guillermo lo dice claro: sí. Aunque no siempre sea fácil.
“No todos van a competir. Pero todos pueden descubrir de qué están hechos. El crossfit es para eso: para encontrarte.”
Más allá del cuerpo, de los likes o las medallas, hay algo que el crossfit te regala: la certeza de que puedes más de lo que creías.
¿Es caro? ¿Es peligroso?

Como todo, tiene su costo. Pero si lo ves como una inversión en salud física y mental, el precio tiene sentido.
Y sobre el peligro: con una buena guía, técnica y respeto por tus límites, no es más riesgoso que cualquier otro deporte.
Lo importante es no dejarte llevar por la emoción y querer hacer lo de los avanzados el primer día. Porque sí: te puedes lastimar si no entrenas con cabeza.
Entonces… ¿el cuerpower real sí se construye con crossfit?
No hay una fórmula universal. Pero si algo ha dejado claro Tlacho_meme es que el crossfit, cuando se hace con pasión y constancia, sí puede ser una vía para tener un cuerpo funcional, fuerte y consciente.
Porque más allá del músculo, está la actitud. Y esa, también se entrena.
En resumen:
- El crossfit no es solo para verse bien, es una forma de vida.
- Te reta física y mentalmente.
- No importa si eres modelo, creador de contenido o godín: si quieres cuerpower real, es una opción poderosa.
- Pero no esperes milagros: disciplina, comunidad y constancia son la base.
- ¿Vale la pena? Totalmente. Sobre todo, si quieres reconectar contigo mism@.
Competir en una disciplina🏋️♀️ es complejo: Tlacho encontró en el crossfit una que le apasiona.
— dospuntos.media (@dos_puntosmedia) June 29, 2024
En este episodio de ‘To2 Preguntan’🙋🏽♀️🙋🏽♂️ nos cuenta más sobre cómo es practicarlo y los beneficios que le ha dado. Míralo en 🟪🟣 https://t.co/Seku7Vlb54 pic.twitter.com/95yk9fkwlt