Teuchitlán Jalisco, donde se encontró el campo de exterminio del narcotráfico en México

Teuchitlán Jalisco, donde se encontró el campo de exterminio del narcotráfico en México

México es un lugar violento. Esto es algo que la mayoría conocemos y logramos aceptar de una manera u otra. Sin embargo, depende de donde vivas, esta realidad puede ser desde un recordatorio triste, hasta un infierno en la tierra. Este era el caso de las personas que vivían en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontró un campo de exterminio. Al que muchos les están llamando el Auschwitz mexicano

Las siguientes imagenes y descripciones son bastante fuertes. Se recomienda discreción. 

¿Dónde está Teuchitlán, Jalisco?

  • Este es uno de los 125 municipios del estado de Jalisco, principalmente dedicado a la agricultura y ganadería. 
  • Es una ciudad llena de historia, conocida por su arquitectura e historia. Ya sea por La Pirámide de la Iguana o el Templo Parroquial
  • Sin embargo, en los próximos años, su belleza natural se verá opacada por los recientes descubrimientos. 

¿Cómo encontraron el campo de exterminio en Teuchitlán?

Entre los callados y calurosos valles de Jalisco, en Teuchitlán se esconde un rancho. A simple vista y a lo lejos, este tipo de edificios se podrían confundir con algo normal. Sin embargo, una inspección más cuidadosa o simplemente estar en el momento correcto para escuchar los gritos; te llevará a descubrir la verdad del rancho Izaguirre. 

Las imágenes que hemos recibido no son nada menos que abrumadoras en su crueldad. Ya que se ha revelado que este Rancho Izaguirre, era utilizado por grupos del crimen organizado. A pesar de que las autoridades no han nombrado a uno en particular, solamente un grupo porta el nombre de Jalisco. 

Este ha sido llamado como un campo de exterminio por la cantidad impactante de restos humanos encontrados dentro, se encontraron cientos y cientos de prendas, las cuales fueron dejadas atrás por sus dueños. Los cuales sufrieron un destino peor, siendo consumidos por las llamas hasta que no quedó nada más. 

La naturaleza despiadada de este negocio pide una extrema eficiencia del espacio que utilizan; así que este era también usado como un campo de adiestramiento para los recién reclutados de este negocio. Algunos voluntarios, otros engañados. Esta es la triste verdad que envuelve a los habitantes de Jalisco. 

¿Qué es lo que sigue?

Una de las grandes peculiaridades de este caso, es que este fue encontrado en un principio por las autoridades en septiembre de 2024. Sin embargo, no se reportó la magnitud del hallazgo. Meramente fue catalogado como si fuera una casa de seguridad más. Por lo que ahora se están realizando investigaciones sobre si hubo alguna forma de omisión por parte de las autoridades. 

Aunque es muy sencillo asignar culpas y exigir soluciones. El problema del crimen organizado es uno muy complejo, con el cual se han intentado una gran cantidad de estrategias, las cuales todas han fallado en conseguir una solución permanente. 

LOGO
LOGO
}