Starlink, Elon Musk, Internet, Satélites, Redes Sociales

Starlink: ¿Qué es el internet de Elon Musk que está fallando?

El servicio de internet se está volviendo gradualmente una necesidad, más que un lujo, por lo que tener una conexión estable es una gran prioridad. Una de las opciones que se unen al mercado es «Starlink» de la compañía de Elon Musk, que promete un internet rápido a bajo costo, de satélite y en cualquier lugar del mundo. Salvo hoy, en que el servicio está experimentando fallas, causando criticas en redes sociales.

  • Starlink es un servicio de internet satelital «revolucionario» que es propiedad de Elon Musk por medio de SpaceX.
  • Decimos «revolucionario» porque el internet satelital ya existía antes de Elon Musk, pero se encontraba limitado por su velocidad y por la accesibilidad.
  • La gran innovación de Starlink es su accesibilidad alrededor del mundo, la velocidad incrementada y precios competitivos con otras empresas similares.

Una de las grandes ventajas del servicio de Starlink y uno de los grandes puntos del marketing es que el servicio es global y constante; por lo que te imaginarás que hay varios usuarios muy enojados en las redes actualmente. Principalmente las personas que trabajan desde lugares remotos, para las que el servicio es indispensable —aunque no estamos muy seguros de cómo se están quejando en redes sociales sin internet—.

Servicios en línea que rastrean el servicio de internet de varias compañías reportan que la pérdida de servicio comenzó a las 2 PM; los ingenieros a cargo del proyecto se dieron cuenta rápidamente y lanzaron el mensaje a las redes sociales de que estaban trabajando en la solución. El servicio permaneció con fallas durante 3 horas, hasta que se le dio solución. De acuerdo a una segunda publicación, Starlink presentó fallas debido a un error en el software que estaban utilizando.

Una de las principales ventajas de Starlink es la enorme cantidad de satélites que tiene en todo el mundo. Estos se llaman «constelaciones» y operan el internet mandando señales a satélites que se conectan entre sí y conectan a varias antenas sobre una zona. De momento cuenta con servicio en 100 países del mundo, lo que necesita una cantidad de 7,875 satélites para mantenerse en operación. En un futuro, la compañía espera ocupar hasta 42,000 satélites para darle cobertura al mundo.

Sin embargo, esta gran ventaja también le ha causado la mayor cantidad de críticas a la compañía, ya que la gran cantidad de satélites ha impactado negativamente en la contaminación lumínica de las áreas que sobrevuelan, emitiendo señales de radio que afectan a astrónomos de todo el mundo. Esto sin mencionar que cada satélite tiene una vida útil de solo 5 años, por lo que generarán grandes cantidades de basura espacial cada década.

¿Es la primera vez mágica o algo más? ¡Haz clic abajo!

¿Alguna vez has tenido una crisis existencial? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}