Prepara tu café porque el mundo del espectáculo, la política y las redes sociales no se detiene. Hoy te traemos las noticias más candentes, entre ellas la estelar: ¿Somos remplazados? Crean Olimpiadas de Robots Humanoides en China, participan en el National Speed Skating Oval, más de 16 países en disciplinas como Boxeo, Danza, Fútbol, entre otros. Además te contaremos sobre la joven mexicana que es parte de la revista Time en su listado «Girl Of The Year», la reciente reunión que habrá entre Putin y Trump, su actriz de doblaje, conoce a Lindsay Lohan. En temas nacionales tenemos lo más reciente como el sometimiento a pruebas de antidoping por parte del Presidente de Piedras Negras, Coahuila, la respuesta de Claudia Sheinbaum al comentario de Trump donde aseguró que México obedece a Estados Unidos, así como la detención del polémico Lord Pádel.
Crean Olimpiadas de Robots Humanoides en China: Un Campo de Batalla Tecnológico
El mundo ha presenciado un evento sin precedentes en la capital china. Ayer, se inauguraron en Beijing los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, la primera competencia global enfocada exclusivamente en la robótica. El icónico National Speed Skating Oval, conocido como «La Cinta de Hielo», fue el escenario de esta fiesta tecnológica que reúne a 280 equipos de robots de 16 países. Durante el certamen, más de 500 robots compiten en 487 pruebas, demostrando avances impresionantes en inteligencia artificial, movilidad y colaboración.
🏆🤖 Velocidad sin miramientos: El Robot H1 gana los Juegos de Humanoides… tras derribar a un homo sapiens
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) August 15, 2025
El robot Unitree H1 ganó la carrera de 1,5 km en los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides, pero derribó a una persona en el camino. En las imágenes se ve cómo… pic.twitter.com/0tun7s4ybj
Los organizadores diseñaron un programa de competencia muy completo, que incluye 26 disciplinas. Los robots se enfrentan en una variedad de pruebas que desafían sus capacidades físicas y de programación:
- Deportes tradicionales: El evento adapta deportes como el atletismo, el fútbol, el boxeo, la danza y las artes marciales. La agilidad, el equilibrio y la velocidad de los robots se ponen a prueba en cada una de estas disciplinas.
- Tareas de la vida real: Más allá del deporte, la competencia incluye escenarios simulados que reflejan las tareas cotidianas en fábricas, hospitales y hoteles. Esto muestra cómo la robótica humanoide puede integrarse en diferentes sectores de la sociedad, mejorando la eficiencia y la seguridad.
- Innovación en inteligencia artificial: El evento no solo busca la destreza física, sino también la inteligencia de los robots. Las pruebas de destreza en tareas colaborativas ponen a prueba la capacidad de los robots para tomar decisiones, interactuar con su entorno y trabajar en equipo.
Dentro del recinto y como parte del National Speed Skating Oval, se instalaron cuatro áreas de competición especializadas: una pista de atletismo para las pruebas de velocidad y resistencia, un campo de fútbol para el torneo de robots futbolistas, un cuadrilátero de boxeo para las peleas, y una sala de control remoto donde los operadores dirigen a los robots a distancia en pruebas de precisión.
🇨🇳🤖⚽| En Beijing se jugó el primer partido de fútbol 3 vs 3 entre robots humanoides controlado por IA, sin intervención humana; son robots que ven, piensan y actúan por sí mismos gracias a algoritmos.
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) June 28, 2025
Fue un adelanto de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides que se… pic.twitter.com/vUShBZfofw
China se lleva el Primer Oro y el Futuro de la Robótica
El evento ya tiene un primer ganador. El equipo Unitree se llevó la medalla de oro en la prueba de los 1,500 metros de atletismo. Su robot terminó la carrera en un impresionante tiempo de 6 minutos con 34 segundos, marcando un hito en la robótica deportiva. La victoria de Unitree subraya el liderazgo de China en este campo, aunque el evento cuenta con la participación de equipos de Japón, Estados Unidos, Alemania y muchos otros países.
#DíaEnImágenes | Ayer se inauguraron los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, una competencia internacional que reúne a más de 500 androides de más de 20 países 🌍.
— La Jornada (@lajornadaonline) August 15, 2025
🤖 Durante una semana, los robots competirán en disciplinas que van desde atletismo y danza hasta artes… pic.twitter.com/8wDsk5eJde
Los Juegos Mundiales de Robots Humanoides son más que una simple competencia. Son un vistazo al futuro de la tecnología. Al reunir a las mentes más brillantes de la robótica, el evento no solo fomenta la innovación, sino que también nos muestra el potencial de los robots para mejorar nuestra calidad de vida. Este certamen, que concluye el domingo 17 de agosto, marca un antes y un después en la historia del deporte y de la tecnología, y abre un nuevo capítulo en la relación entre los humanos y las máquinas.