terremoto Afganistán, víctimas terremoto, ayuda humanitaria, terremoto Kunar, Nangarhar, sismo 6.0, talibanes, ONU, Media Luna Roja Afgana, ayuda internacional, crisis humanitaria, desastre natural, rescate

Sismo en Afganistán deja 900 muertos – Noticias 2 de septiembre, 2025

Un devastador terremoto sacudió el este de Afganistán, una de las naciones más pobres y vulnerables del mundo. El sismo, de magnitud 6.0, cobró la vida de al menos 800 personas y dejó más de 2,800 heridos, desencadenando una carrera a contrarreloj para rescatar a los sobrevivientes. El epicentro, a solo ocho kilómetros de profundidad, amplificó el poder de destrucción del temblor, afectando principalmente a la provincia de Kunar. A este primer sismo, le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5.2, que complicaron aún más las labores de rescate y aumentaron el pánico entre la población.

¿Por qué el impacto del Sismo en Afganistán fue tan devastador?

Las provincias de Kunar y Nangarhar fueron las más afectadas, aunque el impacto del seísmo también se sintió en Laghman y Nuristán. La situación, ya de por sí crítica, se agrava por el terreno accidentado y la falta de infraestructuras de la región. El terremoto golpeó una zona enclavada en los valles de la cordillera del Hindu Kush, lo que hace que el acceso a las aldeas remotas sea extremadamente difícil. Los equipos de rescate luchan contra la geografía para llegar a las áreas más afectadas y brindar ayuda a los damnificados.

El devastador impacto del terremoto no fue solo un resultado de su magnitud, sino de una combinación de factores que magnificaron la catástrofe. La mayoría de las viviendas en la región están construidas con barro y paja, materiales que son extremadamente vulnerables a los sismos. Esta precariedad estructural provocó que las casas colapsaran en cuestión de segundos, dejando a familias enteras atrapadas bajo los escombros.

¿Cuáles fueron los factores que agravaron el Sismo en Afganistán?

Décadas de conflicto y una lacerante falta de infraestructura en el país han dejado a su población indefensa ante este tipo de desastres naturales. A esto se suma la drástica caída en la llegada de ayuda internacional o la expulsión masiva de refugiados afganos desde países vecinos, como Pakistán, que inició redadas para deportar a los migrantes horas después del seísmo. Todos estos factores juntos crearon una tormenta perfecta que convirtió un desastre natural en una crisis humanitaria.

A pesar de las dificultades, los esfuerzos de rescate no se han detenido. Funcionarios locales y residentes de las aldeas cercanas se han unido a las labores, excavando entre los escombros con sus propias manos para buscar a los sobrevivientes. La Misión de la ONU en el país ha desplegado personal para entregar asistencia de emergencia y apoyo vital, y la Media Luna Roja Afgana ha enviado equipos médicos al epicentro de la destrucción en Kunar.

¿Cuál es la respuesta de las autoridades y la comunidad internacional luego del Sismo en Afganistán?

El régimen talibán, que gobierna Afganistán desde hace cuatro años, comunicó que los funcionarios locales y los residentes ya están participando activamente en las labores de rescate. También informaron que equipos de apoyo desde el centro del país y provincias cercanas se dirigen al lugar del desastre. Por su parte, la Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) ha desplegado personal para entregar «asistencia de emergencia y apoyo vital», mientras la Media Luna Roja Afgana ya envió equipos médicos al epicentro de la destrucción. A su vez, se han habilitado al menos 40 vuelos desde la provincia de Nangarhar para evacuar a los heridos más graves y trasladarlos a hospitales con mayores capacidades.

La situación sigue siendo crítica, y el número de víctimas podría aumentar a medida que los equipos de rescate lleguen a las zonas más remotas y afectadas. La comunidad internacional se mantiene atenta, y se espera que en los próximos días se coordine una respuesta humanitaria a gran escala para ayudar a una de las naciones más pobres del mundo a superar esta nueva tragedia.

¿El amor líquido es la razón por la que tus relaciones no duran? ¡Haz clic abajo!

¿Estás de acuerdo con la salida de Mariana Botas? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}