Explosión válvula de gas, Xicotepec de Juárez, La Ceiba, Sierra Norte de Puebla, Xicotepec, dos puntos punto media

Explosión válvula de gas: ¿Qué pasó en Xicotepec?

En México utilizamos la frase: “Llueve sobre mojado”, que hace referencia a aquellas veces donde las tragedias se acumulan una encima de la otra. Esta es una manera muy apropiada de describir la situación en la Sierra Norte de Puebla, en las poblaciones de La Ceiba, Xicotepec de Juárez, donde las fuertes lluvias causaron la explosión de una válvula de gas que provocó un derrame de hidrocarburos y ahora se prevé una contingencia ambiental. Aquí te explicamos lo que sucedió y todo lo que están haciendo las autoridades.

¿Cómo las lluvias en la zona de la Sierra Norte de Puebla causaron la explosión de la válvula de gas?

  • En este momento, México se enfrenta a una serie de eventos climáticos extremos por la influencia de varios fenómenos meteorológicos.
  • Se trata de las tormentas tropicales Jerry y Raymond, además del Huracán Priscilla, que están causando precipitaciones en varias partes de la república.
  • Se presentaron inundaciones en Veracruz, mientras que en Hidalgo se verificaron 17 muertes de momento.
  • Las tormentas originaron deslaves y fuertes corrientes de agua que provocaron la ruptura de 2 ductos de Pemex en La Ceiba, Xicotepec de Juárez.
  • Horas después ocurrió una explosión en medio de la noche que generó pánico y un incendio que se pudo observar a varios kilómetros a la redonda.

¿Qué pasó con los habitantes de La Ceiba, Xicotepec de Juárez después de la explosión de la válvula de gas?

En cuestión de horas, la situación se salió de control en su totalidad, con tormentas fuertes que precipitaron una catástrofe que luego originó otra más. Las lluvias llamaron la atención de las autoridades que empezaron a planear obras para limpiar caminos y desbloquear carreteras afectadas por deslaves. Pero, la ruptura de los ductos de Pemex encendió todas las alarmas y causó una movilización en masa de equipos de rescate. Personal de Pemex acudió a La Ceiba, en el lugar de los hechos, para medir los daños a la infraestructura.

Algunos de los primeros en escena fueron las autoridades de Protección Civil que ayudaron a pobladores cercanos de Xicotepec de Juárez afectados por las lluvias. En ese momento se confirmó la contingencia ambiental producto de los hidrocarburos fugados. El ejército de México recibió órdenes de activar el Plan DN-III-E para realizar labores de rescate en la zona y auxiliar con el desalojo de los habitantes en las zonas de más riesgo. Todo esto se suscitó a altas horas de la madrugada, al mismo tiempo que los mandos del gobierno coordinan los esfuerzos de las demás dependencias.

Las imágenes más impactantes de toda la noche ocurrieron cuando uno de los ductos principales se incendió y provocó la explosión alrededor de las 2 de la mañana. Las evacuaciones adquirieron una mayor urgencia, empezando por las personas en situación de riesgo. Se habilitaron un total de 83 refugios temporales para los damnificados, mientras tanto, siguió la tarea de reparación, limpieza y auxilio, todo bajo las intensas lluvias que lo originaron todo.

¿Qué están haciendo las autoridades para resolver la situación de la explosión de la válvula de gas?

Una de las historias más desgarradoras que ocurrieron en esta situación tiene que ver con una bebé que se encontraba en situación grave en el hospital IMSS Bienestar de La Ceiba, Xicotepec de Juárez. Después de que las lluvias rebasaron el caudal de los ríos cercanos el hospital se inundó y poco después se fue la luz. Por ende, se volvió una de las prioridades de las evacuaciones con ayuda de una ambulancia, ya que las condiciones eran muy riesgosas para un traslado aéreo. Por suerte, se encuentra estable en otro sitio.

En México utilizamos la frase: “Llueve sobre mojado”, que hace referencia a aquellas veces donde las tragedias se acumulan una encima de la otra. Esta es una manera muy apropiada de describir la situación en la Sierra Norte de Puebla, en las poblaciones de La Ceiba, Xicotepec de Juárez, donde las fuertes lluvias causaron la explosión de una válvula de gas, que provocó un derrame de hidrocarburo y ahora se prevé una contingencia ambiental. Aquí te explicamos lo que sucedió y todo lo que están haciendo las autoridades.
Captura de pantalla

Hasta el momento las autoridades cuentan 5 muertos y 11 desaparecidos, por tanto, se siguen movilizando elementos del ejército para apoyar con las labores de búsqueda y salvamento. En algunos casos se reporta que una familia completa quedó sepultada debajo del lodo hasta que los rescataron, mientras que varias carreteras presentaron deslaves que entorpecen los traslados del personal de emergencias y la población, por esta razón varios equipos están trabajando para remover la tierra del camino.

Lo más preocupante de toda la situación son los dos ductos propiedad de Pemex porque aún no hay ninguna información sobre el trabajo de reparación de la infraestructura que pasa por La Ceiba, Xicotepec.

Por si todo lo anterior fuera poco, el presidente municipal de la entidad reportó que las lluvias provocaron la fuga de un tigre del Zoológico Animalia, por lo que ahora la población de la Sierra Norte de Puebla y rescatistas se tienen que encargar de eso.

¿Puedes tener una relación con un narcisista? ¡Haz clic abajo!

¿Belinda irá a la guerra contra Lupillo Rivera? ¡Presiona el botón rosa!

También te podría interesar:

Quintana Roo busca expandirse y llevar su comida a Walt Disney World Resort

Encuentra naufragio histórico después de 132 años, el “Western Reserve”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

LOGO
LOGO
}