¿Quiénes juegan las semifinales de la Leagues Cup 2025? La Liga MX vivió una jornada de pesadilla en los Cuartos de Final de la Leagues Cup 2025. Lo que pintaba para ser una guerra pareja terminó convertido en un funeral deportivo para los equipos mexicanos. Ni América, ni Monterrey, ni Tigres, ni Toluca, ni siquiera el Puebla pudieron salvar la cara. Resultado: cuatro eliminaciones en una sola noche y un mensaje claro: la MLS ya no es “el hermano chico”.
¿Dónde quedaron los supuestos favoritos para semifinales de la Leagues Cup 2025?
Hace apenas unas semanas, se hablaba con soberbia: “América tiene el plantel más fuerte, Monterrey está hecho para este torneo, Cruz Azul viene con buen paso”. Pero la realidad fue otra:
- América ni siquiera avanzó más allá de la primera ronda.
- Monterrey, con fichajes millonarios, se fue temprano y en silencio.
- Cruz Azul, fiel a su costumbre, se derrumbó sin dar pelea.
- Y ni hablar de Pumas o Chivas, que solo pasaron lista.
Los que todavía sobrevivían —Toluca, Pachuca, Tigres y Puebla— se encargaron de rematar el ridículo.
¿Cómo se despidió Tigres del torneo?
Los Tigres fueron los primeros en caer. Sí, ese equipo con plantel estelar y que presume títulos cada temporada. Se fueron contra el Inter Miami de Lionel Messi, aunque lo más curioso es que Messi ni siquiera estuvo en la banca por un problema muscular.
Aún así, Tigres se las arregló para perder con dos penales en contra. El segundo, marcado casi al final, fue la daga que le dio el pase al club de Florida. Resultado: un “grande” mexicano eliminado sin que el mejor jugador del mundo tocara la cancha. Triste y patético.
¿Qué pasó con el campeón Toluca por que no llego a semifinales de la Leagues Cup 2025?
Si había un equipo obligado a dar la cara era Toluca, el actual campeón de la Liga MX. Pero no pudieron meterle un solo gol al Orlando City, un rival que, en el papel, parecía “ganable”.
El duelo terminó en penales y allí apareció la figura inesperada: Pedro Gallese, el portero peruano que en México conocimos cuando jugó en el Veracruz. El tipo no solo atajó dos cobros, también se animó a patear y metió el gol del triunfo. Toluca eliminado y la MLS festejando con todo.
¿El Puebla podía dar la sorpresa?
Muchos pensaban que Puebla podía ser el “caballo negro”. Y sí, dieron pelea contra el Seattle Sounders, ese mismo que le metió siete goles a Cruz Azul.
El partido se alargó, Seattle se quedó con un hombre menos, y parecía que Puebla tenía todo para dar el campanazo. Pero no. Llegaron los penales y otra vez los mexicanos fallaron en el momento clave. El Sounders, con uno menos, mandó a su casa al tercer representante de la Liga MX.
¿Y el Pachuca? El colofón del desastre
Para cerrar la velada de terror, Pachuca también se encargó de consumar la humillación. El equipo de Jaime Lozano, que llegaba como líder del Apertura 2025, se mató solito: un autogol de Daniel Aceves abrió la puerta y luego apareció el veterano Marco Reus (sí, el alemán histórico que ahora juega en la MLS) para sellar el 2-0.
Con eso, la MLS completó el póker: cuatro victorias contra cuatro mexicanos en la misma ronda.
¿Quiénes llegaron a las semifinales de la Leagues Cup 2025
La Leagues Cup 2025 ya tiene Semis confirmadas y, obvio, son puro MLS:
- Inter Miami vs Orlando City
- Seattle Sounders vs LA Galaxy
Ni un solo mexicano en la pelea. La MLS acaparó el torneo, y de paso mandó un mensaje: ya no son esos equipos de relleno que venían a México a recibir goleadas.
¿Cuándo se van a jugar las semifinales de la Leagues Cup 2025?
Las semis se estarían jugando el miércoles 27 de agosto en el Chase Field de Miami, para el partido del Inter, mientras que Seatlle estaría jugando ese mismo día pero en el Lumen Field de Seattle.
¿Dónde ver las semifinales de la Leagues Cup 2025?
Las semifinales ya están a la vuelta de la esquina y si no sabes dónde ver a tu equipo, ¡no te preocupes! Lo más fácil es el MLS Season Pass de Apple TV, ahí pasan todos los partidos.
¿Y los boletos a Concachampions?
Como si la derrota no fuera suficiente, hay un detalle que duele todavía más. La Leagues Cup reparte tres boletos directos a la Concacaf Champions Cup 2026: para el campeón, el subcampeón y el tercer lugar.
Con todos los mexicanos fuera, esos lugares ya tienen dueño: serán exclusivos de la MLS. Es decir, Estados Unidos se aseguró tres plazas más en el torneo continental mientras México se quedó mirando desde la ventana.
¿Es el fin de la “superioridad” de la Liga MX?
Lo que pasó en estos Cuartos de Final no es casualidad. La MLS lleva años invirtiendo millones en infraestructura, estadios, marketing y fichajes de calidad. Ya no son solo los “retiros dorados” de europeos; ahora tienen equipos competitivos que le juegan de tú a tú a cualquiera.
Mientras tanto, la Liga MX sigue confiada, creyendo que con nombres pesados y discursos de grandeza se gana todo. La realidad es otra: los mexicanos se confiaron, la MLS los superó y los dejó humillados.
Entonces… ¿qué sigue para la Liga MX?
La reflexión es dura:
- Los clubes mexicanos necesitan dejar la soberbia a un lado.
- Hay que mejorar en lo deportivo, pero también en lo administrativo.
- Y sobre todo, entender que el fútbol ya no es monopolio de México en la región.
La MLS ya le comió el mandado a la Liga MX en lo deportivo y en lo económico. Si los directivos mexicanos no se ponen las pilas, cada año veremos más noches de terror como esta.
¿Ridículo histórico?
Lo de la Leagues Cup 2025 quedará como una de las peores exhibiciones de la Liga MX. Ningún equipo mexicano llegó a Semis, todos eliminados en un mismo día y, para colmo, sin Messi en la cancha.
La MLS celebró, México lloró y el golpe de realidad fue brutal. El fútbol de Estados Unidos ya no es un chiste: es una amenaza real.
#LeaguesCup2025 Semifinals are set 🤩
— Leagues Cup (@LeaguesCup) August 21, 2025
Just the best 4 still standing 🔝
Nos vemos el próximo miércoles ⚽️🗓️ pic.twitter.com/7F0T0EAr46