México es uno de los países más trabajadores del mundo. No solamente en el sentido de que le echamos muchas ganas. También en el sentido de que tenemos una semana laboral de más de 48 horas. Sin embargo, como parte de los festejos del día del trabajo, nos llega la noticia de que pronto comenzaremos a ver una semana laboral de 40 horas.
¿Por qué es importante la semana laboral de 40 horas?
- La ley ofrece un límite de 48 horas a la semana de trabajo en México.
- A pesar de esto, una cantidad de trabajos tanto en el sector privado como de gobierno utilizan la semana laboral de 40 horas.
- La información puntual referente a esto se puede encontrar en la Ley Federal de Trabajo. Sobre los artículos 58 al 68, capítulo 2.
¿Cómo y cuándo llegará la jornada laboral de 40 horas?
Esto es histórico. México inicia diálogos nacionales para instaurar la semana laboral de 40 horas. Todo el apoyo a nuestra Presidenta. ¡Que vivan las y los trabajadores! pic.twitter.com/9DQiSnF7GM
— Arturo Ávila. (@arturoavila_mx) May 2, 2025
Para muchos el día del trabajo simplemente se vuelve un día de descanso, sin mucho que festejar. Sin embargo, este día si que se dieron noticias que benefician a todos los trabajadores de México. Se trata de una implementación, gradual, de una jornada laboral de 40 horas.
Esta es una reforma que lleva siendo pedida desde hace años. En un mundo donde la tendencia es trabajar menos horas, México sigue trabajando más que el promedio. Sin embargo, eso podría estar a punto de cambiar.
De acuerdo a los comentarios que se han realizado al respecto, es imposible cambiar la semana laboral de un día para otro. Cosa que tristemente, es cierta. De momento, lo que la presidenta, Claudia Sheinbaum y Marath Bolaños Secretario del Trabajo y Previsión Social han mencionado es iniciar las mesas de negociación para reducir la semana laboral.
#ÚLTIMAHORA 🚨 Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, anuncia que comenzará la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país.
— El Universal (@El_Universal_Mx) May 1, 2025
👉 https://t.co/JIecDYRKi4 pic.twitter.com/9TGnDGra1D
Sin embargo, la única parte que agria este anuncio es la fecha estimada. Ya que el objetivo inicial es llegar a este punto para el año 2030. Lo cual ha llevado a muchos a comentar con enojo. Sin embargo, este es un proceso complicado que requiere que una gran cantidad de individuos y organizaciones lleguen a acuerdos. Por lo tanto, esperar podría ser la solución.
¿Cuáles son las ventajas de la semana laboral de 40 horas?
A pesar de que no tenga sentido inicialmente, reducir las horas de trabajo incrementa la productividad. El incremento en la calidad de vida de los trabajadores contribuye a una mayor efectividad y compromiso. Además, reduce la tasa de despidos y renuncias, que contribuyen a la formación de un personal capacitado y experto.
Es más, hay varios informes y estudios que plantean que una semana laboral de tan solo 32 horas podría ser el futuro. Esto significa que los trabajadores hacen jornadas de 8 horas 4 días a la semana. Este modelo incrementa significativamente todas las ventajas anteriores, además, esto sin sacrificar la productividad de manera significativa. Sin embargo, este modelo aún podría estar muy lejos para México.
Oficializar la semana laboral de 40 horas se trata de un gran avance en la dirección correcta. Y un logro que debe de ser celebrado, en los siguientes 5 años cuando que son la meta que se ha propuesta el gobierno de México.