Selección Mexicana ausencias, Fecha FIFA México, bajas Tri 2025, convocados selección mexicana, lesionados selección mexicana, México Fecha FIFA, bajas México fútbol, ausencias jugadores México, Tri Fecha FIFA, bajas por lesión selección mexicana

Las ausencias más importantes que tendrá la Selección Mexicana para la próxima Fecha FIFA

La Selección Mexicana no cierra el año como esperaba.
El equipo dirigido por Javier “Vasco” Aguirre enfrenta una ola de bajas importantes justo antes de los amistosos de noviembre ante Uruguay y Paraguay, duelos que servirán como los últimos ensayos del 2025 rumbo al Mundial 2026.

Lo que se suponía sería una Fecha FIFA para afinar detalles, se ha convertido en una pesadilla médica para el cuerpo técnico.
Y no, no es exageración: Santiago Giménez, Alexis Vega, Chino Huerta, Rodrigo Huescas, Julián Quiñones y hasta Chucky Lozano están fuera o en duda. Literal, una lista más larga que la de convocados.

¿Quiénes encabezan las Bajas Selección Mexicana y por qué?

El primero en alzar la mano fue Santiago Giménez, quien confesó que arrastra una lesión desde hace tiempo. Dijo que ese dolor ha sido el motivo por el que no ha rendido al 100%. Su ausencia pega fuerte, porque el delantero del Feyenoord es uno de los referentes del ataque del Tri.

A esto se suma Alexis Vega, que tampoco estará disponible. El atacante de Toluca tuvo un año de altibajos, pero seguía siendo una pieza confiable para Aguirre. En este 2025 disputó 14 partidos con la Selección Nacional, incluyendo dos en la Concacaf Nations League, seis en la Copa Oro, y otros seis amistosos, con un gol ante Arabia Saudita como su único tanto del año.

Y como si fuera poco, César “Chino” Huerta también está fuera. El jugador de Pumas, uno de los más carismáticos y con mejor ritmo ofensivo del torneo, sufrió molestias musculares que lo dejarán sin Fecha FIFA. Participó en 10 partidos con el Tri este año: dos de Nations League, cinco de Copa Oro y tres amistosos, el último contra Ecuador en octubre.

¿Qué otros jugadores se suman a las Bajas Selección Mexicana?

La lista sigue creciendo.
Rodrigo Huescas, quien actualmente juega en el Copenhague de la Champions League, se lesionó en un partido de UEFA y podría incluso perderse el Mundial 2026.
Sí, así de grave. Una noticia que preocupa al cuerpo técnico y a los fans, porque el joven lateral venía mostrando un nivel altísimo en Europa.

También está el caso de Gilberto Mora, que no está lesionado del todo, pero su participación está en duda tanto por un golpe como por decisión táctica de Aguirre.
Y ojo con Hirving “Chucky” Lozano, porque además de un bajón de nivel, se habla de una supuesta indisciplina que podría costarle su lugar en la próxima convocatoria.

Y como si no fuera suficiente, el 5 de noviembre se confirmó que Julián Quiñones tampoco estará disponible. El delantero del futbol árabe se lesionó y estará fuera al menos tres semanas.

En resumen: el ataque del Tri está más parchado que uniforme de entrenamiento.

¿Cómo afecta esto a la Selección Nacional rumbo al Mundial 2026?

El panorama no pinta sencillo.
El Vasco Aguirre sabe que estos partidos ante Uruguay y Paraguay eran clave para seguir ajustando su esquema ofensivo. Pero con tantas bajas, tendrá que probar nuevas combinaciones y, sobre todo, apostar por jóvenes que han levantado la mano en la Liga MX.

Ahí entra un nombre que suena fuerte: Armando “La Hormiga” González, delantero de Chivas, que está viviendo su mejor torneo. Lleva 11 goles en el Apertura 2025, empatado en la cima de la tabla de goleo con Paulinho y Joao Pedro.
A pesar de su momento, apenas ha sido parte de un microciclo con la Selección Nacional.

Muchos consideran injusto que no haya sido convocado antes, pero con tantas ausencias, todo indica que “La Hormiga” podría recibir su primera gran oportunidad con el Tri.
Y si logra aprovecharla, podría ganarse un boleto al Mundial.

¿Hay más opciones nuevas en la Selección Nacional?

Otro nombre que empieza a sonar fuerte es el de Obed Vargas, joven talento de los Seattle Sounders en la MLS.
A sus 19 años, fue elegido como uno de los mejores jugadores juveniles de la liga y acaba de marcar doblete en su último partido.
El cuerpo técnico lo sigue de cerca porque representa justo lo que el Tri necesita: energía, juventud y un estilo de juego moderno.

El Vasco Aguirre no lo ha confirmado, pero se dice que podría ser convocado a los próximos microciclos rumbo al Mundial 2026, torneo al que México ya está clasificado como anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.

¿Qué sigue para El TRI después de estas Bajas Selección Mexicana?

El Tri todavía tiene una agenda movida.
Después de los amistosos ante Uruguay y Paraguay, el siguiente gran compromiso será el partido de marzo de 2026 contra Portugal, que marcará la reinauguración del Estadio Azteca (ahora Estadio Banorte).
Un evento simbólico y emocionante que servirá como antesala del Mundial.

Y unos días antes del debut mundialista, México enfrentará a Argentina, nada más y nada menos que el campeón vigente.
Así que sí, los próximos meses serán intensos. Pero primero, hay que sobrevivir a esta crisis de ausencias.

¿Por qué las Bajas Selección Mexicana preocupan tanto?

Porque más allá de los nombres, el problema real es la falta de continuidad.
Aguirre está intentando consolidar un equipo competitivo, pero entre lesiones, decisiones tácticas y escándalos, no ha podido mantener una base sólida.

Además, las ausencias llegan justo cuando el Tri empezaba a mostrar una mejor cara.
En los últimos amistosos, México había logrado victorias importantes que generaron ilusión, y ahora, con tantas bajas, el panorama se vuelve incierto otra vez.

Y aunque se sabe que el Vasco es un técnico con experiencia para manejar crisis, no deja de preocupar que las lesiones se acumulen justo en el tramo final antes del Mundial.

En resumen: El TRI tiene tarea doble

Entre lesiones, dudas y nuevos llamados, el cierre del año no será tranquilo para la Selección Nacional.
Aguirre tendrá que probar alternativas, levantar el ánimo del grupo y demostrar que, aunque falten figuras, el espíritu del Tri sigue intacto.

Las Bajas Selección Mexicana dejan huecos importantes, pero también abren la puerta a una nueva generación que puede aprovechar su momento.
Porque si algo tiene este equipo, es la costumbre de renacer cuando parece estar contra las cuerdas.

Y eso, con todo y lesiones, sigue siendo el sello del futbol mexicano: pasión, entrega y la esperanza de que el 2026, por fin, sea nuestro año.

😱 ¡Te vas a caer de la silla! Lo que pide Xolos por Mora es de no creerse

Orgullo nacional a la Premier. ¿Quién dijo que los mexicanos no pueden brillar en Inglaterra? 💪

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

LOGO
LOGO
}