El mundo de las drogas es uno que se encuentra en constante evolución. Con peligrosas drogas sintéticas creadas todo el tiempo. Pero entre ellas, la más adictiva y accesible para los jóvenes se ha vuelto la metanfetamina. Que en particular se ha apoderado de la juventud de Puebla y ha impulsado a la drogadicción a limites jamás antes vistos. Estos son los problemas con la metanfetamina en Puebla.
¿Cuál es el origen de la metanfetamina y su uso?
- La metanfetamina fue sintetizada por primera vez en Japón en 1919. Casi 20 años después se comenzó a comercializar como un descongestionante en dosis muy pequeñas.
- Durante el periodo de la Alemania Nazi, este era utilizado como un suplemento por las tropas, para que se mantuvieran despiertas en combate. En particular por aviadores.
- Sin embargo, esta tiene efectos tan nocivos en la salud que fue controlada y prohibida en algunos casos. Después de la segunda guerra mundial la metanfetamina fue prohibida en la mayoría del mundo.
¿Por qué la metanfetamina se ha vuelto una de las drogas más consumidas en Puebla?
Las drogas, de manera muy general, se pueden dividir en dos categorías. Aquellas de origen natural y las drogas sintéticas. Las drogas sintéticas, como la metanfetamina son particularmente peligrosas, por muchos motivos, pero el más importante en este caso es que pueden llegar a ser increíblemente baratas.
🚨 #IMPORTANTE 🚨
— Arturo Luna Silva (@ALunaSilva) January 26, 2025
Fuerte golpe al #narco en #Puebla.
El operativo en La Calera formó parte de un mega operativo contra grupos relacionados con la producción de drogas sintéticas como #metanfetaminas.
Se desmantelaron al menos 2 #narcolaboratorios.
Hubo movilizaciones… pic.twitter.com/yjOZNK9dOw
Esto es un peligro bastante particular para jóvenes, debido a que las drogas más “tradicionales” como lo pueden ser la marihuana y la cocaína son bastante caras. Por lo cual su consumo está más allá de lo que un menor de edad se puede permitir. Estas drogas sintéticas como la metanfetamina se vuelven una adicción más sostenible.
Por lo tanto, desde la introducción de estas, los centros de rehabilitación han visto un incremento bastante importante de menores de edad. Con niños de hasta 13 años ingresando para recibir ayuda, y jóvenes de 16 años que habían sido adictos por años y presentaban afectaciones severas. Lo cuál se ha vuelto una epidemia no solo en Puebla, pero también en otros estados de México.
⚠️ Las metanfetaminas dañan tu cuerpo y tu mente: pérdida de memoria, ansiedad, agresividad y adicción son sólo algunos de sus efectos.
— SEP México (@SEP_mx) May 11, 2025
📞 Pide ayuda en la #LíneaDeLaVida: 800 911 2000
🌐 Infórmate en: https://t.co/gau66CJOEy#EligeSerFeliz #AléjateDeLasDrogas… pic.twitter.com/1xYAI5sXXa
Además, es importante recordar que una adicción de este tipo puede afectar a cualquier persona. Los centros de rehabilitación de Puebla han recibido a personas de todas las edades, géneros y estratos sociales. La metanfetamina se ha vuelto un problema de salud generalizado y dañino que ha consumido a Puebla.
¿Cómo puedo identificar si alguien tiene problemas con la metanfetamina en Puebla?
A pesar de que las adicciones pueden ser muy diferentes entre personas, sin embargo, el gobierno de Puebla ha sacado una lista de características de un adolescente drogadicto. Si consideras que alguien que conoces podría sufrir de una drogadicción, es importante brindarles ayuda. Algunas de las señales de alerta de adicción a la metanfetamina son:
- La falta de atención e hiperactividad.
- Cambios severos y repentinos de ánimo.
- Ansiedad.
- Depresión severa y repentina.
- Cambio en su entorno social.
- Tabaquismo, alcoholismo o insomnio.
- Problemas del habla e impulsos descontrolados.
Recuerda que estos síntomas no necesariamente significan una adicción a la metanfetamina. Y se requiere del diagnostico y la ayuda de expertos en todos los casos.