Tras largos años de debate legal, finalmente el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto. Antes tenía una condena de hasta un año en prisión para las mujeres que realicen este acto.
Puntos clave
- Con este cambio, Puebla se convierte en el número 14 en despenalizar el aborto.
- Afuera del Congreso se enfrentaron grupos pro vida y aquellos en favor al aborto.
- Se aprobó que se aborte hasta las 12 semanas de gestación.
¿Qué pasó?
El lunes 15 de julio se votó para despenalizar el aborto en Puebla, aunque no sin incidentes, pues grupos de colectivos a favor y en contra se enfrentaron en las calles afuera del Congreso. Se reporta que una persona se desmayó en las inmediaciones, pero fue prontamente atendida.
#Ahora || Siguen los jaloneos y hasta golpes entre ambos frentes, a favor y en contra del aborto, afuera del Congreso del Estado. #Puebla
— Juan Carlos Valerio (@JCarlos_Valerio) July 15, 2024
Vía: @AldoHdez18 pic.twitter.com/AFjjSjigJz
Aunque finalmente la reforma fue aprobada, esto con 29 diputados a favor, 7 en contra y 4 abstenciones. Los grupos a favor del aborto, distinguidos por el color verde, salieron a festejar la victoria diciendo “Es ley”.
@poblanerias.com El Congreso de Puebla aprobó despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación con 29 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones. Con esta decisión, Puebla se convierte en el decimocuarto estado en hacerlo, evitando la criminalización de mujeres y personas gestantes que decidan interrumpir su embarazo. 📹: La Resistencia #poblanerias #puebla #abortolegalenpuebla
♬ sonido original – Poblanerías
💚✊🏽 #AlMomento se despenaliza #aborto en #Puebla. Activistas celebran eufóricas este logro después de casi 20 años de lucha.#EsLey pic.twitter.com/T5KrKPqo5N
— Info Quórum (@quorum_mx) July 15, 2024
Aunque no todos están contentos con este resultado. Entre los grupos en contra de esta reforma se encuentra la arquidiócesis de Puebla, que lamenta esta decisión. Anunciando en el mismo comunicado una serie de iniciativas con el objetivo de concienciar a las personas sobre la vida.
COMUNICADO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE PUEBLA |Respuesta pastoral ante la despenalización del aborto. pic.twitter.com/TaNG8BX1sr
— Arquidiócesis Puebla (@Arqui_Puebla) July 16, 2024
¿En qué otros estados es legal?
El primero de los estados en despenalizar el aborto fue la Ciudad de México. Esto en el año 2008, con las reformas a los artículos 144 al 148 del código penal. Los otros estados son Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo, Aguascalientes, Jalisco y Chihuahua
La mayoría de estos permiten el aborto hasta las 12 semanas, aunque entre estos destaca Sinaloa que lo permite hasta las 13 semanas.