Rusia y Corea del Norte, ¿podrían iniciar la tercera guerra mundial?

Durante los años 2000, el mundo se encontraba en relativa paz.

Claro, siempre ha existido la guerra, pero se veía tan lejana.

Sin embargo desde el 2020, el mundo ha experimentado una serie de guerras catastróficas. Con Rusia invadiendo a Ucrania, o Israel y sus ataques desde y hacia sus vecinos árabes.

Ahora que Corea del Norte se une a la guerra de Rusia, ¿será este el comienzo de la tercera guerra mundial?

Puntos Clave

  • Una serie de reportes han confirmado la llegada de tropas de Corea del Norte a Rusia.
  • Algunos de estos reportes señalan el envío de más de 10,000 soldados nocoreanos.
  • Corea del Norte tiene una de las potencias militares más grandes del mundo. 

¿Qué pasó?

Si has observado de cerca la guerra de Rusia y Ucrania, la expresión “prepárense para la tercera guerra mundial” te debe de ser familiar.

Desde el primer día de la invasión se ha expresado esa preocupación y hoy, que estamos a casi 3 años de esta guerra, aún existe el miedo de que la situación se salga de control. ¿Será posible que esto sea el detonante de la tercera guerra mundial

De manera muy honesta, es poco probable; pero las posibilidades tampoco son cero. Es difícil de explicar, así que iremos paso a paso. 

La relación entre Rusia y Corea del Norte

Traducción: Gran alfombra roja es colocada para Putin (Presidente de Rusia) al llegar a Corea del Norte.

Rusia en 2020 y Rusia en 2024 son países muy distintos. Durante muchos años Rusia fue una de las naciones en cargo de proponer y aceptar las sanciones en contra de Corea del Norte, como parte de sus funciones como miembro del consejo de seguridad de las Naciones Unidas

Sin embargo, la guerra en Ucrania ha cambiado las cosas de gran manera, en particular de manera económica.

Una de las allegadas y grandes aliadas de Putin es Elvira Nabiullina, presidenta del banco central de Rusia. Cuando las noticias de la guerra llegaron a ella, trató de renunciar a su posición. Sin embargo, no se le fue permitido. 

Desde entonces, Rusia ha recibido una cantidad de sanciones económicas impresionante. Casi tanto como las de Corea del Norte, lo cual ha causado estragos para la economía del país y que muchos de los que solían ser sus aliados se tornen en su contra. Pero, no todos lo han abandonado. 

Corea del Norte ha acudido al rescate. Aunque ciertamente no lo ha hecho gratuitamente. 

¿Quién se beneficia?

En este momento está claro que este trato es el de dos naciones que necesitan del comercio exterior desesperadamente. Sin embargo, lo que cada uno recibe es muy diferente. 

Una de las que solían ser las grandes fortalezas de Rusia es el llamado “arsenal soviético”. El cual se componía de una enorme cantidad de vehículos de combate y munición en caso de guerra, creados antes de 1990. Todo esto en tiempo pasado ya que, tras 2 años de guerra, este ha sido destruido tanto en el frente como en las bodegas donde se conserva. 

La Rusia actual, a pesar de ser una potencia militar, está teniendo problemas a la hora de crear un arsenal para la guerra que declaró.

Sin embargo, Corea del Norte tiene un arsenal que nadie está utilizando y que le podría ser de utilidad a Rusia. Ayuda que muchas de sus armas usan la misma tecnología que las armas rusas, debido a las relaciones de estos países durante la guerra de Corea. 

Además, Rusia ha sufrido grandes pérdidas humanas durante la guerra, las cuales algunos analistas han llegado a calcular que sobrepasan los 600,000 muertos. Otra área en la que Corea del Norte está ayudando.

Traducción: Muertos rusos en la guerra de Ucrania sobrepasan los 600,000 de acuerdo a los Estados Unidos. 

Corea del Norte necesita dos cosas con urgencia: alimentos y tecnología. La escasez y hambruna de Corea del Norte son bien conocidas, pero el caso de la tecnología es más interesante.

Desde hace décadas Corea del Norte ha intentado volverse una potencia nuclear, por lo que la introducción de tecnologías e ingenieros rusos podrían ser la clave para conseguir su propio arsenal nuclear. 

Entonces, ¿La tercera guerra mundial empieza mañana?

No, probablemente. A pesar de este acuerdo de cooperación, ninguno de los dos países está en una posición de apoyar al otro completamente. Aunque algo es cierto, este movimiento representa una escalada de hostilidades muy importante que pone en riesgo al mundo. 

Sin embargo, si estamos hablando de escaladas ya ocurrió una más importante. Se trata de la invasión de Ucrania a territorio ruso, en particular la región de Kursk, la cual en parte está en manos de Ucrania.

Es relevante porque Putin había prometido utilizar armas nucleares si el territorio de su nación en cualquier momento se veía comprometido. Pero no sucedió.

Aunque la amenaza no es cero, es importante mantener la calma y buscar la paz en este y todos nuestros conflictos como humanidad.

Y tú, ¿crees que la guerra entre Rusia y Ucrania esté cerca de terminar? Cuéntanos en los comentarios.

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}