La noticia cayó como balde de agua fría para la Selección Mexicana y para todos los que soñaban con ver a un chavo lleno de futuro en la justa más grande del fútbol. Rodrigo Huescas, jugador del Copenhague, salió lesionado en Champions League y la mala suerte no perdonó: rotura de ligamentos en la rodilla derecha. Sí, lo que se temía terminó confirmándose. Y lo peor es que el tiempo estimado de recuperación es de 8 meses, lo que prácticamente lo deja fuera del Mundial 2026.
¿Qué significa la lesión de Rodrigo Huescas para la Selección Mexicana?
La Selección Mexicana venía ilusionada con la nueva camada de jugadores jóvenes. Entre ellos, Rodrigo Huescas pintaba como uno de los laterales más sólidos para reforzar la defensa rumbo al Mundial 2026. Su velocidad, desborde y capacidad de sumarse al ataque lo habían convertido en una pieza valiosa, tanto que ya era seguido muy de cerca por otros equipos en Europa.
Ahora todo cambia. Con la rodilla derecha rota y la cirugía programada en Dinamarca, el panorama se complica. Podría volver en mayo o junio del próximo año, pero con apenas unas semanas para ponerse en forma. Seamos realistas: llegar a un Mundial 2026 sin ritmo competitivo es casi imposible.
¿Por qué la baja de Rodrigo Huescas pega tan fuerte rumbo al Mundial 2026?
Porque no hablamos de un jugador cualquiera. Rodrigo Huescas no solo había conquistado un lugar en el Copenhague, también se había ganado respeto en la Selección Mexicana. Desde su llegada al club danés en el verano pasado, mostró una evolución brutal. En poco tiempo se convirtió en un referente en la Superliga, con actuaciones que ilusionaban a más de uno pensando en el futuro del Tri.
El problema es que México no anda sobrado de laterales confiables. Y si algo ha quedado claro en los últimos torneos es que la defensa mexicana sufre cada vez que le ponen presión. Perder a un joven con proyección internacional justo en la antesala del Mundial 2026 es un golpe que deja tambaleando al proyecto.
¿Qué dijo el Copenhague sobre Rodrigo Huescas?
El club no se guardó elogios. Apenas confirmaron la lesión, soltaron un comunicado donde remarcaron lo que muchos ya sabíamos: Rodrigo Huescas no es un jugador más.
«Desde su llegada el verano pasado, Rodrigo ha demostrado ser un jugador excepcionalmente talentoso que se ha convertido en una figura clave para el F.C. Copenhague y la Superliga. Ha mostrado un desarrollo continuo y estaba a punto de dar el salto a Europa», informó el club.
Sí, lo tenían listo para dar el salto a un equipo de mayor nivel. Pero la rodilla le dijo “espera tantito”. Y eso duele, porque la carrera de un futbolista se mide en momentos, y este era el de Huescas.
¿Puede Rodrigo Huescas regresar a tiempo para el Mundial 2026?
La respuesta corta: difícil. Muy difícil. La recuperación por rotura de ligamentos suele rondar los 8 meses, y aunque algunos jugadores logran regresar antes, no siempre lo hacen con el mismo nivel.
Supongamos que Rodrigo Huescas logra volver en junio. Le quedarían días contados para convencer al técnico de la Selección Mexicana. Y no solo es volver: es tener ritmo, confianza y minutos. En un escenario así, parece casi imposible que llegue con lo necesario para enfrentar un torneo de la magnitud del Mundial 2026.
¿Qué opciones tiene la Selección Mexicana sin Rodrigo Huescas?
Aquí entra el verdadero problema. La Selección Mexicana no tiene un abanico infinito de laterales con experiencia europea. Se hablaba de darle la oportunidad a jóvenes, de renovar posiciones y de apostar por caras frescas. Rodrigo Huescas era justo la cara de ese cambio.
Ahora habrá que improvisar. O buscar entre los veteranos. Y ahí surge otra pregunta: ¿realmente vamos a llegar al Mundial 2026 dependiendo de los mismos nombres de siempre? La lesión de Huescas abre un hueco que no será fácil tapar.
¿Qué le espera a Rodrigo Huescas después del Mundial 2026?
A pesar del drama, la historia de Rodrigo Huescas no termina aquí. Tiene apenas 21 años y mucho camino por delante. Una lesión no define una carrera, aunque sí puede retrasarla. Si logra una buena recuperación y mantiene la mentalidad fuerte, el regreso puede ser incluso más sólido.
El propio Copenhague lo respaldó, dejando claro que lo consideran una pieza importante para el futuro. Y aunque el Mundial 2026 se ve lejano, el fútbol siempre da revanchas. Quizá no será su torneo en casa, pero todavía tiene la oportunidad de brillar en Europa y en los siguientes procesos mundialistas.
¿Cómo debe reaccionar la Selección Mexicana ante esta baja rumbo al Mundial 2026?
El golpe es fuerte, pero no hay de otra: adaptarse. El técnico de la Selección Mexicana tendrá que mover fichas, probar alternativas y preparar al equipo sin depender de la recuperación milagrosa de Rodrigo Huescas.
El fútbol no se detiene, y el Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina. México necesita respuestas inmediatas, no promesas a futuro. Eso sí, los aficionados ya saben que sin Huescas, el reto se pone más cuesta arriba.
En resumen: la lesión de Rodrigo Huescas es una tragedia deportiva que no solo lo deja fuera del Mundial 2026, también desnuda las carencias de la Selección Mexicana. Perder a un joven con proyección europea duele, y más cuando se esperaba que fuera protagonista en casa. Ahora, el reto es enorme: encontrar quién ocupará ese lugar y cómo rearmar un equipo que no puede darse el lujo de improvisar.
💔 Devastados es poco con la noticia.
— Fan Azul 💙 (@SoyFanAzul) October 2, 2025
Rodrigo Huescas se pierde el resto de la temporada 2025/26 y muy probablemente la Copa del Mundo 2026 tras su lesión de rodilla en su ultimo partido con el Copenhague en Champions League.
Muchísima fuerza para el canterano de Cruz Azul, le… pic.twitter.com/wsBKvI7oYI