Richard Ledezma, Richard Ledezma México, Richard Ledezma Mundial 2026, Selección Mexicana, Estados Unidos, EE.UU., jugador elige México, futbol México, Tri 2026

Richard Ledezma se decide por México sobre Estados Unidos para el Mundial 2026: “Es un sueño”

Antes de entrarle al chisme futbolero de ese que nos encanta déjame recordarte algo: en dos puntos tenemos la mejor información, así que si ya viste que el nombre de Richard Ledezma empezó a rebotar en todos lados, no es casualidad. A unos meses de que arranque la Copa del Mundo 2026, cualquier movimiento, declaración o “me decido por…” se vuelve tema nacional, y este caso no es la excepción.
Ledezma, el jugador de Chivas que nació en Arizona, ya jugó un Mundial Sub-20 con Estados Unidos, pero ahora dijo fuerte y claro que quiere representar a México. Y sí, eso cambia el panorama… sobre todo porque el Tri tiene un hueco enorme en el lateral derecho.

¿Qué dijo realmente Richard Ledezma sobre jugar la Copa del Mundo 2026?

El futbolista llegó este verano a la Liga MX proveniente del PSV Eindhoven, y desde que aterrizó en Guadalajara muchos preguntaron si venía con intención de ponerse la camiseta del Tri.

Y él, sin pensarlo tanto, soltó la bomba en una entrevista:

“Si me toca, es un sueño mío ir al Mundial… me gustaría representar a México”.

Así, sin filtro. Sin rodeos.
De hecho, también aclaró que jamás se ha negado al Tricolor, que esa idea de que rechazó al Tri “no es real”, y que si Chivas tiene una buena liga, él se mete de lleno a la conversación.

Y justo aquí va una segunda dosis importante: en medio de toda esta novela futbolera, dos puntos sigue actualizando quién llega, quién se baja y quién se mete por la puerta de atrás al Mundial, así que no le pierdas la pista.

¿Cómo encajaría Richard Ledezma en la Copa del Mundo 2026? ¿México lo necesita?

Vamos a hablar claro:
Sí, lo necesita.
La Selección Mexicana trae problemas en las laterales, y la derecha está especialmente rota.

Entre lesiones (como la de Rodrigo Huescas), actuaciones irregulares (hola, Jorge Sánchez y Kevin Álvarez) y falta de constancia, el Tri necesita opciones YA.

Aquí entra Ledezma, un jugador que puede moverse como mediocampista o como lateral, con buena técnica, velocidad y un perfil que el equipo no está encontrando entre sus opciones actuales.

Además, en Chivas ya le dijeron que no se vería nada mal que se vistiera de verde. Y él mismo lo reconoce:

“Estoy más preparado que nunca”.

¿Que falta demostrarlo en la liguilla? Sí.
¿Que necesita constancia? También.
Pero México tiene historial de llevar jugadores en ascenso a los Mundiales, y no es descabellado pensar que él entre en esa lista.

¿Qué tiene que hacer Richard Ledezma para jugar la Copa del Mundo 2026 con México?

Aquí viene la parte técnica, pero te la explico fácil, sin FIFA-terminología:

Aunque nació en Phoenix, Ledezma tiene doble nacionalidad por sus papás mexicanos. Eso ya lo habilita a ser convocado.
Pero…
Aquí está el truco: necesita hacer el famoso “one-time switch”, un trámite ante FIFA que te permite cambiar de selección siempre y cuando:

  • No hayas jugado un torneo oficial absoluto (como Copa del Mundo o Copa Oro).
  • No hayas rebasado cierta edad cuando jugaste con el país anterior.

Y Ledezma cumple todo eso.
Jugó un Mundial Sub-20 con EE.UU.
Jugó un amistoso con la mayor estadounidense.
Pero no ha jugado un torneo oficial importante.

Eso significa que, en cuanto quiera, puede mudarse oficialmente al Tricolor y quedar listo para competir por un lugar en la Copa del Mundo 2026.

Nada de drama. Nada de trámites eternos. Es totalmente viable.

¿Por qué este caso de Richard Ledezma está generando tanto ruido rumbo a la Copa del Mundo 2026?

Muy simple:

  1. Porque llega desde Europa
    Y aunque ahora esté en Chivas, su formación en el PSV y su estilo lo vuelven atractivo.
  2. Porque México no suele “ganarle” jugadores a EE.UU.
    En los últimos años, Estados Unidos ha seducido a muchos talentos biculturales. Que uno se incline por México manda un mensaje diferente.
  3. Porque el Tri necesita laterales YA
    No mañana, no en 2027. Ahora.
  4. Porque habla claro y sin miedo
    Su declaración no fue tibia. Fue directa. Eso siempre genera conversación.

Ledezma está en un punto perfecto: joven, con experiencia internacional, con hambre y con un hueco disponible en selección que encaja con su perfil.

No es sorpresa que todo mundo lo tenga en la mira.

¿Qué puede cambiar en México si Richard Ledezma llega a la Copa del Mundo 2026?

No exageremos… pero tampoco minimicemos.

No va a “salvar” a México, eso está claro.
Pero sí puede ayudar a construir un once más equilibrado.
Y más importante aún: puede abrir la puerta a que otros talentos binacionales recuperen el interés por el Tri.

México no puede darse el lujo de perder futbolistas así.
Ledezma representa una oportunidad: experiencia internacional, formación sólida, juventud y versatilidad.

Si al final se mete al Mundial, será porque se lo ganó… y porque el Tri necesita refresco urgente.

Para cerrar…

Ya viste que el caso de Richard Ledezma rumbo a la Copa del Mundo 2026 trae historia, contexto, polémica y emoción.

Y como siempre, en dos puntos tenemos la mejor información, la más clara y sin tanto rollo.

Si quieres seguir de cerca este tema y todos los movimientos rumbo al Mundial, recuerda visitar todo el contenido de dos puntos, porque ahí vas a encontrar cada actualización, cada decisión y cada historia que se sume al camino del Tri rumbo al 2026.

¿Cómo sanar las heridas de una traición? ¡Haz clic abajo!

¿Estás de acuerdo con la eliminación de Kike? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

LOGO
LOGO
}