Los impuestos son una obligación a la que se enfrentan todas las personas en el país, no importan sus circunstancias. O al menos ese es el caso ideal, ya que existen muchos escándalos de falta de pagos al SAT, deudas multimillonarias e incluso la desviación de estos recursos. Por eso la pelea entre Claudia Sheinbaum y Ricardo Salinas es tan especial: la deuda millonaria de uno de los hombres más ricos del país que quiere iniciar una mesa de negociación y una presidenta que busca dejar un ejemplo.
¿Cuál es la historia de la rivalidad entre Ricardo Salinas y Claudia Sheinbaum?
- Ricardo Salinas se ha encontrado en desacuerdo con las acciones del gobierno desde la llegada de MORENA a la presidencia del país.
- En su momento Claudia Sheinbaum se encontraba alejada del conflicto, pero cuando llegó al cargo del Ejecutivo de México en 2024 comenzaron a pelear.
- Desde el principio comenzaron a discutir públicamente sobre la famosa deuda que tiene el magnate de los negocios.
- De acuerdo a los cálculos del gobierno, sus empresas presentan recargos de un total de 75 mil millones de pesos.
- Mientras tanto, él estima que la cantidad exacta se aproxima más bien a los 10 mil millones, de los cuales ya pagó 2.6.
¿Por qué Ricardo Salinas hizo la propuesta de una mesa de negociación a Claudia Sheinbaum?

Los últimos años no han sido los mejores para el magnate empresarial: pasó de estar en la cima de los hombres de negocios más importantes a solo estar en la quinta de los hombres más ricos de México. Lo cual no parece tan malo, pero representó una reducción del 60% en su patrimonio, pasó de tener una fortuna de 13, 400 mil millones de dólares a 4, 900 mil millones de dólares. Siguen siendo grandes cantidades de dinero, aunque se aproximan a un punto en donde quizás no podría pagar su deuda fiscal. ¿Su solución? Invitar a la presidenta a una mesa de negociación.
Por si acaso no has visto el tuit, el empresario aparece sentado, con las piernas cruzadas, en un traje. Abre el mensaje aceptando que nunca va a estar de acuerdo con la presidenta, quejándose de las veces que se menciona su nombre en la mañanera e invitándola a una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo sobre su deuda. Exageró, además, que esto conseguirá restaurar la confianza en las instituciones de México.
Es evidente que la presidente @Claudiashein y yo tenemos profundos desacuerdos, y eso no va a cambiar. En una democracia es válido tener diferencias. Hoy, después de que me volviera a mencionar en la mañanera, me puse a tratar de contar todas las veces que me han mencionado y me… pic.twitter.com/PT61bpS4ra
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) September 26, 2025
¿Cuál fue la respuesta de Claudia Sheinbaum a la propuesta de una mesa de negocio de Ricardo Salinas?
No. Pero lo dijo de una manera bastante elocuente. Menciona que el tiempo para realizar negociaciones en “lo oscurito” ya terminó, tendrá que rendir cuentas de la misma manera que el resto, a pesar de que se trata de una persona con tanto dinero. Por si eso fuera poco, entonces sacó su presentación donde explica el origen de la deuda, los cálculos que ocurren para llegar a esta cifra y algo muy interesante sobre sus acciones fiscales.
Salinas Pliego y, en general, la derecha, se acostumbraron tanto a hacer negociaciones "en lo oscurito" o con amenazas (como un disque "movimiento") que la ley se convirtió en su última opción cuando llegan las consecuencias de sus actos pic.twitter.com/mK9j9uYyfn
— Lilia Aguilar Gil (@liliaaguilarmx) September 26, 2025
En una parte de la mañanera explica cómo durante años el magnate de los negocios abusó de una opción de impuestos llamada “consolidación fiscal”. Una opción que antes ofrecía el SAT para permitir que un grupo de empresas pague deudas en conjunto. A través de una serie de abusos al sistema, como declaraciones indebidas de pérdidas, encontraron una deuda adicional de 48 mil millones de pesos.
La procuradora fiscal de la Federación, @GriselGaleanoMx, explicó que Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego, abusó por muchos años de la figura “consolidación fiscal” creada en el periodo neoliberal, la cual se eliminó en 2014 para dar paso a un nuevo esquema más… pic.twitter.com/r58nGAKX8y
— Canal 22 México (@Canal22) September 26, 2025
La mandataria sostiene que existen métodos para reducir los recargos y multas contemplados dentro de la ley. Aunque bajo ningún motivo irá más allá, es decir, de una manera u otra, tendrá que pagar sin la necesidad de una mesa de negociación
¿Por qué Ricardo Salinas está tan centrado en la deuda con Claudia Sheinbaum?
Esto surge después de una serie de mensajes políticos confusos por parte del empresario, afirmando que tiene algún tipo de aspiración política para el año 2030. Al proponer un nuevo partido político o movimiento llamado MAAC (Movimiento Anticrimen y Corrupción), un eslogan bastante peor que el MAGA de Donald Trump, quien sería su aliado político. Con acercamientos a movimientos como el CPAC (Conferencia de Acción Política Conservadora) de derecha. Donde dice que esta es su estrategia:
Para mí esta fue la parte más importante del discurso de Salinas Pliego en la CPAC de Argentina, tras reunirse con Milei
— ElMaus (@Mauriprado93) December 5, 2024
El llamado a que los empresarios inviertan más en medios y en las "personas de la batalla cultural" para construir entornos políticos favorables a sus negocios pic.twitter.com/VkvSM27hYr
Y esto resulta confuso: al ser uno de los empresarios más exitosos debería tener dinero suficiente para saldar sus deudas. El día 23 de septiembre tuvo que pagar una fianza de 25 millones de dólares para evitar ir a la cárcel por un adeudo diferente en Estados Unidos con la compañía AT&T. La acumulación de recargos con diferentes gobiernos e instituciones no puede ser buena para Ricardo Salinas, en especial cuando perdió en 1 año 60% de su capital.
Ojalá que Salinas Pliego siguiera los sabios consejos de Salinas Pliego. #YaPagaCabrón pic.twitter.com/5sNRmMLZv2
— Guille Vidal (@eltemagv) September 20, 2025
Quizás, y no tenemos ninguna evidencia para respaldar nuestro caso, la opción de pagar ya se salió de sus manos, la deuda creció demasiado y no puede pagar con sus recursos. E invertir en la política podría ser su única opción para no llegar a la bancarrota, opciones más extremas probablemente no son factibles, la mesa de negociación entonces es una manera de hacer tiempo. Pero los varios intentos de ir en contra de la 4T no han servido.