Estos últimos días, tanto Chivas como Rayados nos han traído de un lado para otro. Que si primero era Domènec Torrent, que si no, mejor Matías Almeyda… Lo cierto es que ambos clubes están en un verdadero juego de “quién da más”, peleando por quedarse con uno de estos dos directores técnicos.

Mientras uno se decide, el otro reacciona. Y así, todo parece una montaña rusa: un día hay casi un acuerdo cerrado y al siguiente todo cambia. La verdad es que aún no hay nada claro y nadie sabe con certeza quién terminará con quién.
Recientemente se especuló que Domènec Torrent ya estaba prácticamente amarrado con Chivas, pero de pronto aparecieron los Rayados de Monterrey con una oferta millonaria que cambió el panorama. No quisieron quedarse fuera de la jugada, y ahora todo está en manos del estratega español, quien tendrá que decidir si se va con el Rebaño o con los regiomontanos.
Y entonces qué pasó con Torrent
Todo iba bien entre Chivas y Torrent. Las negociaciones estaban bastante avanzadas, ya había charlas serias, y hasta se decía que ya solo faltaba firmar. Pero como en el fútbol nada está escrito, Rayados entró con todo y puso sobre la mesa una oferta que Chivas difícilmente puede igualar.
Además del dinero, el proyecto de Rayados está bien armado: cuentan con un estadio top, buen plantel, recursos para refuerzos y libertad para armar su cuerpo técnico. O sea, tentador por donde lo veas.
¿Por qué Domènec Torrent esta muy solicitado?

Para quienes no lo tienen tan ubicado: Domènec Torrent fue el brazo derecho de Pep Guardiola durante años. Estuvo en el Barça, Bayern y City. Luego voló solo en clubes como New York City FC y Flamengo. Tiene experiencia, estilo europeo y le gusta trabajar con jóvenes. Por eso es que a chivas le agradaba la idea d que fuera parte de su plantilla.
Pero también le gusta tener un equipo competitivo y todas las herramientas, y ahí Rayados lleva ventaja.
¿Y Almeyda? ¿Sí regresa o no?
El nombre de Matías Almeyda vuelve a sonar con fuerza cada vez que Chivas busca técnico. Y no es para menos: ganó Liga MX, Copa y Concachampions. Pero la realidad es que traerlo de vuelta no es tan fácil. Sigue dirigiendo en Grecia, tiene contrato vigente, y romperlo implicaría una inversión grande y negociaciones largas. Y justo ahora Chivas no tiene tiempo que perder.

Además, Almeyda está enfocado en su equipo allá, con torneos europeos en puerta, así que el regreso se ve complicado… al menos por ahora.
¿Y mientras tanto en Chivas?
Pues los días pasan, la pretemporada ya casi empieza, y el equipo sigue sin entrenador. La directiva necesita tomar una decisión ya porque no hay tiempo que perder: hay que planear la temporada, ver refuerzos y poner orden en el vestidor.
La afición, como siempre, está al pendiente y también desesperada. Chivas lleva torneos quedándose corto, y la paciencia no es infinita. Si no llega Torrent y Almeyda tampoco, tendrán que irse por un plan C, aunque no es lo ideal.
¿Qué le ofrece Rayados a Torrent que Chivas no puede?
Mucho, la verdad es que Rayados tiene todo: plantel poderoso, presupuesto alto, infraestructura de primer nivel, y presión por ganar títulos ya. Eso a muchos técnicos les gusta, porque saben que tendrán con qué competir.
Chivas, en cambio, tiene sus límites: solo puede fichar mexicanos, el mercado es más reducido, y el margen de error es mínimo. El proyecto es interesante, sí, pero también más arriesgado.
¿Y ahora qué sigue?
La decisión está en manos de Torrent. Tiene dos propuestas muy distintas frente a él. Por un lado, Chivas: tradición, cantera, presión nacional. Por el otro, Rayados: potencia económica, plantel amplio, proyecto sólido.
Almeyda sigue en la lista, pero el factor tiempo juega en contra. Así que en las próximas horas sabremos si Chivas se queda con el español, si se arma el regreso del argentino, o si todo cambia y terminan buscando a alguien más.
Porque en el fútbol mexicano, lo único seguro es que todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos.