¿Quién recibe pensión de bienestar este 22 de mayo?

Mujeres Bienestar: ¿Quién cobra hoy 22 de mayo y cuánto?

La pensión de bienestar es una de las grandes propuestas del gobierno de Claudia Sheinbaum. En particular, la pensión de mujeres de bienestar en particular ha sido de gran ayuda para los adultos mayores de México. Esto con la idea de fomentar una mayor independencia y de mejorar la calidad de vida de las personas de México. ¿Qué apellidos van a recibir su deposito en mayo?

¿De qué se trata la pensión de bienestar y quienes la reciben?

  • La pensión de bienestar es una de las propuestas de los últimos 2 gobiernos de México, que han sido llevados por la secretaría de bienestar
  • La secretaria de bienestar es el nombre que se le da a lo que solía ser la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) a la que le cambiaron de nombre en 2018
  • Su misión es fortalecer la cohesión social, el bienestar de la población y la inclusión en el país. Además de formular y conducir las políticas a su alrededor. 

¿A quién le toca la pensión de bienestar este 22 de mayo?

La pensión de bienestar ha sido una gran ayuda para una gran cantidad de adultos mayores en México. Los cuales agradecen los apoyos que han recibido por parte de la administración. Sin embargo, los confusos y complejos calendarios a veces pueden ser un impedimento para que las personas puedan cobrar la pensión de manera efectiva. 

Por lo tanto, te vamos a explicar quién va a recibir su pensión de bienestar en estas fechas. El apoyo económico se trata de 3,000 pesos bimestrales, los cuales son depositados a la cuenta apropiada. Esta pensión está pensada para mujeres de 63 y 64 años, con planes de expansión hasta los 60 años posteriormente. Mientras tanto, las mujeres que sobrepasan los 65 años se integrarán automáticamente a la pensión para personas adultas mayores

Estos depósitos bimestrales, aparte se hacen dependiendo la letra del alfabeto de tu primer apellido. Por lo tanto, uno tiene que estar siempre atento a las instrucciones de quien recibe en qué día su parte de la pensión de bienestar. Los detalles y las fechas varían con cada depósito, pero los calendarios siempre son compartidos por las redes sociales y puedes acceder a ellos de manera fácil y segura. 

Por ejemplo, este 22 de mayo, le corresponde a las mujeres con apellidos que comienzan en N, Ñ u O que reciban su depósito. No se ha aclarado a qué hora en especifico se va a ver reflejado en las cuentas de las jefas de familia. Sin embargo, se espera que la cantidad prometida de 3,000 pesos se vea depositada en el transcurso del día. 

¿Quiénes no van a recibir su pensión de bienestar y que hay del resto de los días?

Sin embargo, esto no necesariamente va a aplicar para todos, al menos no de manera igual. A las personas inscritas en el programa de la pensión de bienestar que radican en Veracruz y Durango no van a recibir su pensión de bienestar este mes. Esto debido a que recibieron una pensión doble durante el mes de marzo. Estos dos estados van a tener elecciones locales durante junio de este año, por lo que recibir una pensión antes de las elecciones rompe con la veda electoral

Cabe hacer hincapié, que la cantidad de dinero recibida sigue siendo la misma. Ya que el mes pasado recibieron el doble en compensación por el bimestre en donde no se entregaría nada. Por lo tanto la cantidad percibida de dinero se mantiene estable a pesar de que no se entrega durante un mes. Además de esto, durante el mes de agosto se van a realizar las inscripciones para la pensión del bienestar de este año. 

Mientras tanto, las personas que tengan un apellido que comience en P o Q van a recibir su pensión de bienestar el día 23 de mayo. Las personas cuyos apellidos empiecen con la letra R tendrán su pensión de bienestar el lunes 26 y 27 de mayo; dividido en 2 por la gran cantidad de apellidos con R. El miércoles 28 de mayo serán las personas con apellidos con la letra S. Finalmente los apellidos de la T a la V recibirán su pensión el día jueves 29 de mayo

Finalmente las personas con apellidos de la W a la Z recibirán su pensión el viernes 30 de mayo. Aún no sabemos los días en los que se van a realizar los depósitos para el tercer o cuarto bimestre del 2025

¿Qué requisitos necesito tener para tener mi pensión de bienestar?

Para tener tu pensión de bienestar debes de cumplir los siguientes requisitos: Necesitas una Identificación Oficial vigente como tu INE o credencial del INAPAM. Una acta de nacimiento, una copia de la CURP, un comprobante de domicilio de no más de 6 meses. Además de un teléfono de contacto. Por supuesto, el requisito más importante es estar dentro de la edad requerida y tener la nacionalidad mexicana. 

¿Es esta la clave para resolver el caso de Valeria Márquez? ¡Haz click abajo!

¿Justin Bieber se volvió POBRE? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}