Qué está pasando en Venezuela, Soldados cerca de Venezuela, Marina de Estados Unidos, Buque de guerra de los Estados Unidos, Nicolás Maduro, Buques de guerra de los Estados Unidos

¿Qué está pasando en Venezuela? ¿Va a invadir Estados Unidos?

La situación continúa evolucionando en el sur del continente. La noticia más reciente es que se está movilizando la Marina de Estados Unidos con 3 buques de guerra y más de 4 mil soldados cerca de Venezuela. Las tensiones siguen incrementando y la pregunta es si lo que está pasando en Venezuela podría volverse un ataque contra el régimen de Nicolás Maduro.

¿Por qué Estados Unidos movilizó 3 buques de guerra?

La situación continúa evolucionando en el sur del continente. Las noticias más recientes son que se está movilizando a la Marina de Estados Unidos con 3 buques de guerra y más de 4 mil soldados cerca de Venezuela. Las tensiones siguen incrementando y la pregunta es si lo que está pasando en Venezuela podría volverse un ataque contra el régimen de Nicolas Maduro.
Página principal de la Marina de Estados Unidos

¿Qué está pasando en Venezuela? ¿Esto es el comienzo de una invasión?

Las tensiones en el sur del continente siguen subiendo, ahora está estacionado un gran grupo de soldados cerca de Venezuela. Se encuentran a bordo de 3 navíos de clase Arleigh Burke y son un diseño moderno de buque de guerra de Estados Unidos con varios roles en el campo de batalla. Varios gobiernos del mundo, entre ellos los de México y Colombia, condenaron las acciones. El mismo Nicolás Maduro realizó un llamado a movilizar a la Milicia Nacional para defender el país.

Sin embargo, es muy poco probable que esto desencadene en una invasión de Venezuela. De nuevo, Donald Trump es una persona impulsiva, capaz de ordenar algo a pesar de que no tenga sentido, pero un buque de guerra de Estados Unidos no está pensado para realizar ese tipo de operaciones, los navíos con soldados cerca de Venezuela están pensados para ataques contra mar y tierra, mientras que una invasión sería un “asalto anfibio”.

De hecho, su única capacidad para movilizar a soldados a tierra son 2 lanchas inflables que se encuentran en cada buque de guerra de los Estados Unidos. A pesar de la gran diferencia tecnológica, 6 lanchas no son suficientes para más de 500 mil soldados profesionales y más de 4 millones de miembros de la Milicia Nacional. Una fuerza mucho mayor a los 4 mil soldados cerca de Venezuela.

¿Entonces cuál es el plan de los Estados Unidos?

La misión objetivo es, de momento, patrullar las aguas del mar Caribe. Varios analistas comentan que esto probablemente se trata de una “proyección de fuerza”. La Marina de Estados Unidos tiene un poder bastante considerable y solo las fuerzas desplegadas son capaces de lanzar misiles de tipo “Tomahawk”, capaces de atacar tierra y causar daño considerable, pero no lo suficiente para derrocar a un gobierno.

No obstante, si el objetivo es proyectar poder a Venezuela, el navío idóneo para esta tarea son los legendarios portaaviones de la Marina de Estados Unidos, por lo que otro de los motivos de su presencia podría ser el uso de sus poderosos radares y sensores para recolectar información sobre Venezuela y sus fuerzas. Esta teoría se ve apoyada por los rumores de que van acompañados por al menos un submarino, del cual no se tienen fotos o evidencias por el hecho de que está bajo el agua.

A pesar de todo esto, no se puede negar que derrocar al gobierno de Nicolás Maduro es un objetivo a mediano o largo plazo para Donald Trump. Venezuela es un país rico en recursos naturales, principalmente en petróleo, que para Estados Unidos es muy importante. Esto no es algo inventado, Donald Trump expresó estas opiniones en diversas conferencias de prensa.

¿Qué le espera al futuro de Venezuela?

Esta es la respuesta a “¿Qué está pasando en Venezuela?”, pero lo más importante será el futuro del país. De momento, el llamado internacional es a evitar el imperialismo e intervencionismo, lo que significa que es poco probable que Estados Unidos se pueda salir con la suya en caso de una invasión o que al menos no sufra enormemente las repercusiones políticas de hacerlo.

A corto plazo, Nicolás Maduro se va a beneficiar del fuerte sentimiento anti Estados Unidos y del apoyo en contra del imperialismo. Sin embargo, la movilización del pueblo alimenta el descontento social y creará una situación más complicada en los años siguientes, sin mencionar que si la Marina de Estados Unidos utiliza toda su fuerza, no podrían resistir.

Mientras tanto, en Estados Unidos, a pesar de que sea difícil creerlo, a Donald Trump lo eligieron mediante una promesa de mantener la paz en el país. Por lo que es poco posible que sus votantes aprueben una invasión, en especial si se vuelve larga. Se debe recordar que Estados Unidos es un país de grandes divisiones y que Donald Trump tiene uno de los índices de aprobación más bajos que cualquier otro presidente de los Estados Unidos. ¿Tú qué crees que está pasando en Venezuela? ¿Veremos una invasión?

¿Sientes que te controlan tus apegos? ¡Haz clic abajo!

¿Ninel Conde se fue legítimamente o hubo trampa? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}