En Coffee Queens hablamos de la pick me girl: esa chica que busca validación masculina diciendo “yo no soy como las demás”. ¿Es inseguridad, machismo aprendido o simple necesidad de aceptación? Un episodio para reflexionar entre amigas, sin juicios y con mucho café. Enterate en dos puntos punto media, plataforma de Puebla, México

¿Qué es una pick me girl? – Coffeee Queens

¿Qué es una pick me girl? El término «pick me girl» ha inundado las conversaciones en línea, especialmente en plataformas como TikTok y X (anteriormente Twitter). Se refiere a una mujer que, de forma consciente o inconsciente, busca la aprobación y validación masculina, a menudo a expensas de otras mujeres, adoptando comportamientos o expresando opiniones que cree que la harán parecer «diferente» o «menos como las otras chicas» y, por ende, más deseable para los hombres. Comprender qué es una pick me girl implica analizar las dinámicas sociales, las presiones de género y la búsqueda de aceptación que impulsan este tipo de actitudes. Este análisis te ayudará a identificar este comportamiento y a reflexionar sobre sus implicaciones en las relaciones y la percepción de la feminidad.

¿Qué es una pick me girl? Rasgos Característicos

Una «pick me girl» exhibe patrones de comportamiento específicos que la distinguen. Estos rasgos no siempre son maliciosos en su intención, pero a menudo resultan en la devaluación de otras mujeres o la perpetuación de estereotipos:

  • Minimización de Intereses Femeninos: A menudo, una «pick me girl» declara que no disfruta de actividades tradicionalmente asociadas con las mujeres (maquillaje, moda, chismes, reality shows), presentándose como más «auténtica» o «menos dramática» que sus pares. Suelen decir frases como «no soy como las otras chicas».
  • Crítica a Otras Mujeres: Pueden juzgar o criticar abiertamente los comportamientos, apariencias o elecciones de otras mujeres, especialmente si estos no se alinean con lo que perciben como atractivo para los hombres. Esta crítica busca elevar su propia posición.
  • Búsqueda Excesiva de Aprobación Masculina: Sus acciones y opiniones parecen orientarse a obtener la validación de los hombres, incluso si eso significa ir en contra de sus propios intereses o los de su género. Priorizan la mirada masculina por encima de la solidaridad femenina.
  • Adopción de Intereses «Masculinos»: Fingen o exageran un interés profundo en hobbies tradicionalmente masculinos (videojuegos, deportes, autos, ciencia ficción) para parecer «geniales» y «diferentes», implicando que estos intereses las hacen superiores.
  • Rechazo a la Solidaridad Femenina: A menudo evitan o rechazan los espacios femeninos o la amistad con otras mujeres, prefiriendo rodearse de hombres, lo que les permite presentarse como la «única» opción femenina interesante.
  • Discurso de «Yo no soy feminista»: En su intento por diferenciarse, pueden distanciarse del feminismo o incluso criticar los movimientos por los derechos de la mujer, considerándolos «exagerados» o «innecesarios», buscando así la aprobación de hombres con visiones conservadoras.

Las Motivaciones Detrás del Comportamiento «Pick Me»

El comportamiento de una «pick me girl» raramente surge de la maldad pura; más bien, a menudo indica inseguridades y presiones sociales profundas:

  • Internalización de Misoginia: Algunas mujeres internalizan mensajes sociales que devalúan lo femenino y elevan lo masculino. Creen, de forma inconsciente, que su valor aumenta si se asemejan más a los hombres o si se distancian de los estereotipos femeninos negativos.
  • Baja Autoestima y Búsqueda de Validacioń: Una fuerte necesidad de validación externa, especialmente de figuras masculinas, puede impulsar este comportamiento. Buscan ser «elegidas» o «especiales» para sentirse valiosas.
  • Competencia Femenina Impulsada por la Sociedad: El sistema patriarcal a veces fomenta la competencia entre mujeres por la atención o los recursos masculinos. Las «pick me girls» pueden ver a otras mujeres como rivales en lugar de aliadas.
  • Miedo a la Soledad o al Rechazo: Temen no encajar o no ser aceptadas en un entorno dominado por la validación masculina, lo que las lleva a adoptar estrategias que creen que les asegurarán un lugar.
  • Falta de Conciencia o Educación: A veces, las mujeres que exhiben este comportamiento simplemente no reconocen sus propias acciones como problemáticas o dañinas, ya que crecieron en un entorno que normalizaba estas dinámicas.

Impacto y Superación del Comportamiento «Pick Me»

El comportamiento de una «pick me girl» tiene consecuencias tanto para la mujer que lo exhibe como para las mujeres a su alrededor:

  • Para la «Pick Me Girl»: Puede llevar a relaciones superficiales, resentimiento de otras mujeres y una constante búsqueda de validación que nunca satisface una verdadera autoestima. También puede generar una desconexión de su propia autenticidad.
  • Para Otras Mujeres: Fomenta la división, el juicio y la perpetuación de estereotipos de género dañinos. Minimizan la solidaridad femenina y refuerzan la idea de que para destacar, una mujer debe rebajar a otra.

Superar el comportamiento de una «pick me girl» requiere introspección y un cambio de mentalidad. Impulsamos a las mujeres a centrarse en su propia valía, a cultivar la autoestima femenina desde adentro, y a fomentar la sororidad y el apoyo mutuo entre mujeres. Reconocer que la fortaleza reside en la autenticidad y en la elevación colectiva de todas las mujeres, en lugar de en la competencia por la validación externa, es el primer paso hacia relaciones más sanas y un empoderamiento femenino genuino.

¿Necesitas ayuda para superar un despecho? ¡Haz clic abajo!

¿Tú crees en eso de ser la mujer del proceso o es una farsa? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOGO
LOGO
}