narcisismo, qué es el narcisismo, narcisismo en pareja, relaciones tóxicas, pareja narcisista, cómo identificar un narcisista, salud mental, amor propio

¿Qué es el narcisismo y por qué puede arruinarte una relación?

Cuando iniciamos una relación, al principio no nos damos cuenta de las red flags. Todo parece perfecto: la atención, los mensajes, los detalles. Claro, nos están conquistando. Pero con el tiempo empezamos a notar actitudes raras, gestos fríos o reacciones exageradas.
Ahí es cuando nos topamos con una palabra que cada vez escuchamos más: narcisismo.

El narcisismo puede camuflarse en gestos de cariño o aparente seguridad, pero cuando se trata de relaciones, sus efectos pueden ser devastadores. En este episodio hablamos de qué es el narcisismo y cómo saber si tu pareja es narcisista.
Exploramos cómo diferenciar entre una autoestima sana y una conducta narcisista, qué señales debes observar y cómo puedes recuperar tu poder emocional después de una relación así.

@juliosinfiltros Mucho cuidado con el/la narcisista que te quiere convencer de que todo es tu culpa! #juliosinfiltros #motivacion #relaciones #pareja #narcicista ♬ sonido original – Julio Fúquene

¿Cómo se comporta alguien con narcisismo en pareja?

Una persona con rasgos narcisistas suele tener una necesidad constante de atención, un ego frágil y una marcada falta de empatía.
A simple vista puede parecer segura y encantadora, pero en realidad está buscando validación constante y control.

Algunas señales comunes del narcisismo en pareja son:

  • Necesidad de admiración: siempre quiere ser el centro emocional.
  • Poca empatía: le cuesta ponerse en tu lugar o reconocer tus emociones.
  • Manipulación: usa la culpa o el chantaje emocional para tener el control.
  • Superioridad: te hace sentir que deberías “agradecer” tenerlo a tu lado.
  • Celos y control: disfrazan la inseguridad con actitudes posesivas.
  • Falta de responsabilidad afectiva: nunca se hace cargo, todo “es culpa tuya”.

Aunque no todos los que muestran estas actitudes tienen un trastorno, si los patrones se repiten y te hacen sentir agotada o confundida, puede que estés frente a alguien con rasgos narcisistas fuertes.

¿Qué tácticas usa una persona con narcisismo?

Una pareja con rasgos narcisistas no solo manipula: controla tu percepción de la realidad.
Entre las tácticas más comunes están:

  • Gaslighting: te hace dudar de ti misma.
  • Love bombing: te llena de amor y atención al inicio, solo para engancharte.
  • Triangulación: mete a otras personas en medio para provocarte celos.

Incluso puede desaparecer sin explicación y luego regresar como si nada. Y cuando ya no obtiene lo que quiere, te reemplaza sin remordimiento, lo que se conoce como el descarte narcisista.

¿Qué hay detrás del narcisismo?

Detrás de toda esa coraza, el narcisista no es tan fuerte como parece.
La sensación de grandeza es solo una máscara que oculta una autoestima muy frágil.
Suelen tener una herida emocional profunda: miedo al rechazo, vergüenza, y una dependencia brutal de la admiración ajena.

Aunque puedan decir que “aman”, en realidad aman lo que esa relación representa: admiración, control o estatus.
Por eso, cuando sienten que están perdiendo ese poder, se alejan, se victimizan o te culpan.

Hay un tipo llamado narcisista encubierto, más difícil de detectar.
No presume, no grita, ni se muestra arrogante. Al contrario: se presenta como “tímido” o “sensible”, pero usa la culpa y la manipulación de forma sutil.

¿Cómo saber si tu pareja tiene rasgos de narcisismo?

Hay señales que te lo dicen sin necesidad de buscar un diagnóstico:

  • Prioriza sus necesidades sobre las tuyas todo el tiempo.
  • Te hace sentir culpable por tener límites.
  • Se pone a la defensiva ante cualquier crítica.
  • Busca admiración constante.
  • Su ego se derrumba ante el más mínimo desacuerdo.

Si todo gira alrededor de su bienestar y tú terminas caminando sobre cáscaras de huevo para evitar una pelea, lo más probable es que estés en una relación con un narcisista.

¿Cómo es una relación con un  narcisista?

Tener una relación con un narcisista es como subirte a una montaña rusa emocional:
Al principio te idealiza, luego te desvaloriza y finalmente te descarta.

En la etapa de idealización, todo es perfecto: mensajes, flores, atención total.
Después llega la desvalorización, donde comienzan las críticas, los desprecios y el control.
Y finalmente, el descarte, cuando te cambian o te dejan de un día para otro.

Este ciclo puede repetirse una y otra vez: te sueltan, te buscan, prometen cambiar y vuelven a hacer lo mismo. Y tú, sin darte cuenta, estás atrapada en un patrón emocionalmente destructivo.

¿Puede alguien con narcisismo cambiar por amor?

Esta es la gran pregunta, y la respuesta es dura: no cambia por amor, cambia con terapia.
No importa cuánto le ames o cuánto aguantes: no puedes sanar a alguien que no reconoce que tiene un problema.

Si estás en una relación así, lo más sano es poner límites, cuidar tu salud mental y pedir ayuda profesional.
Amar no es sacrificarse, ni perder tu voz, ni justificar el maltrato. Amar también significa elegirte a ti misma.

¿Cómo salir del ciclo del narcisismo?

Lo primero es reconocerlo.
No estás loca, no eres demasiado sensible, y no es tu culpa que algo no funcione.
Salir de una relación con un narcisista no es debilidad, es amor propio.

Rodéate de gente que te escuche, busca apoyo psicológico y recuerda: una relación sana no te apaga, te da paz.
Si todo el tiempo estás justificando comportamientos, sintiéndote culpable o con miedo a hablar, eso no es amor.

El narcisismo no solo destruye relaciones, también mina tu autoestima y tu confianza.
Por eso en Coffee Queens abrimos esta conversación: para que más mujeres puedan identificar las señales, tomar distancia y reconstruirse.

Porque sí, todos merecemos amor…
Pero no a costa de perdernos a nosotras mismas.

¿Cómo puedo llegar a dirigir el periodismo televisivo? ¡Haz clic abajo!

¿Aarón Mercury se benefia de su salida de LCDLFMX? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}