SAT Préstamo Familiar, 35 mil pesos, Forma 86-A, SAT Multa, SAT, dos puntos punto media

SAT: Préstamo Familiar ¿Te pueden multar por prestarle dinero a un conocido?

Ayudarse en el hogar es muy importante, la solidaridad entre miembros de la misma familia nos da apoyo en nuestros momentos más complicados y en algunas circunstancias este tipo de cooperación tiene que ser monetaria. Sin embargo, los casos de “préstamo familiar” no le gustan al SAT y te podría dar una multa de hasta 35 mil pesos si no declaras esto a las autoridades. Aquí te contamos cómo puedes evitar problemas, la Forma 86-A que tienes que llenar para informar a Hacienda y todo lo que necesitas saber para no pagar de más.

¿Por qué el SAT va en contra del préstamo familiar?

  • A pesar de que esto pueda parecer un acto inocente entre miembros del mismo hogar, el SAT lo califica como una forma de ingreso no declarado.
  • Esto modifica los cálculos a la hora de realizar una declaración de impuestos, además de que podría generar dudas sobre la legalidad de tus acciones.
  • Si la infracción es demasiado grave, entonces las autoridades fiscales te podrían investigar por fraude y evasión de impuestos.
  • Si temes que no informaste todos tus ingresos al SAT, puedes emitir una corrección voluntaria o comunicarte con los funcionarios de la agencia.
  • Este se trata de un crimen bastante serio, cuya pena se encuentra entre 3 meses y 2 años de prisión en los casos menores.
Ayudarse en el hogar es muy importante, la solidaridad entre miembros de la misma familia nos da apoyo en nuestros momentos más complicados y en algunas circunstancias este tipo de cooperación tiene que ser monetaria. Sin embargo, los casos de “préstamo familiar” no le gustan al SAT, y te podría dar una multa de hasta 35 mil pesos si no declaras esto a las autoridades. Aquí te contamos cómo puedes evitar problemas, la Forma 86-A que tienes que llenar para informar a Hacienda y todo lo que necesitas saber para no pagar de más.
Captura de pantalla del Código Fiscal de la Federación, artículo 108

¿Cómo puedo evitar que el SAT me multe por un préstamo familiar?

Antes de seguir adelante debemos dejar algo en claro: El SAT no va a realizar una multa por prestar 10 pesos a un amigo o por pagar una comida. Este tipo de investigación y sus consecuencias ocurren en casos donde el monto excede los 600 mil pesos en un solo año fiscal. E incluso en esos sucesos, las autoridades no están en contra de que un conocido o familiar te preste dinero, pero tienes que seguir el procedimiento adecuado para declarar este “ingreso” y evitar malentendidos.

Todos los detalles de esta disposición se pueden encontrar en la Ley del Impuesto Sobre La Renta, en particular el Artículo 90, del cual nos interesa el párrafo siguiente:

“Las personas físicas residentes en México están obligadas a informar, en la declaración del ejercicio, sobre los préstamos, los donativos y los premios, obtenidos en el mismo, siempre que estos, en lo individual o en su conjunto, excedan de $600,000.00”.

Siguiendo la disposición, el método por el cual las autoridades reciben esta información se encuentra en la Forma 86-A. En casos de que esto ocurra, el SAT puede emitir una multa con un valor de 35 mil pesos, en el mejor de los casos, y podría ascender al 50% o 75% del monto total. Esto ocurre en el acontecimiento de que exista información falseada o la sospecha de algún tipo de fraude o actividad ilegal adicional.

Es importante conocer el funcionamiento de esta ley para evitar caer en errores que pueden traer un costo de 35 mil pesos. Por lo que te vamos a explicar cómo puedes llenar la Forma 86-A, debido a que no es sencillo.

¿Cómo puedo llenar la Forma 86-A para evitar una multa del SAT por un préstamo familiar?

Si el préstamo proviene de una persona moral, entonces la manera propuesta por las autoridades para notificar el movimiento de capital es la siguiente: La forma de hacer esto es por medio de un programa de computadora que se tiene que descargar por medio de la página oficial del SAT. La Forma 86-A se utiliza en el caso de un préstamo por parte de una persona moral; una vez descargado el programa, llenas la información en los campos correspondientes y generas un archivo “.dec” que se envía por internet.

En el caso de que la transacción se realice entre 2 personas físicas, el documento de la Forma 86-A es innecesario, pero se recomienda guardar un “pagaré” y mantener los recibos bancarios de la transacción para avisar a la autoridad. Esto se realiza por medio de la página oficial del SAT. En ambos casos se debe presentar un aviso dentro de los 15 días después de desarrollar el trámite o podrías recibir una multa del SAT por 35 mil pesos.

Si estás a punto de realizar una operación por un monto tan grande; vale la pena comentar tus dudas con un experto en temas fiscales para evitar caer en malentendidos o en errores que podrían causar una multa increíblemente costosa.

¿Cómo la regla del SAT sobre el préstamo familiar va a afectar al ganador de LCDLFMX?

El fragmento de la ley que mostramos antes específica que: “están obligadas a informar, en la declaración del ejercicio, sobre los préstamos, los donativos y los premios”. Por lo que el gran ganador de LCDLFMX: Aldo de Nigris no se exime de los impuestos. De acuerdo a un cálculo realizado por El Financiero, de su premio de 4 millones de pesos, las autoridades tomarán 1 millón 240 mil 967 pesos.

Aunque esto puede parecer un abuso, los impuestos sobre ganancias de este tipo son muy comunes en el mundo y hay países en donde los premios de lotería pueden llevar un total de más del 50% de las ganancias totales.

¿Te gustaría volverte un reportero de televisión? ¡Haz clic abajo!

¿Cómo fue la gala final de LCDLFMX? ¡Presiona el botón rosa!

También te podría interesar:

Nadaqueveriento: La nueva palabra inventada por Karina Torres

Mujer demanda a clínica porque dio a luz al bebe de otra persona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}