En París no hay semana sin drama. Ahora, el protagonista es el arco del Paris Saint-Germain. Después de cuatro temporadas, Gianluigi Donnarumma se despide del club… y no por la puerta grande, sino con un portazo cortesía de Luis Enrique. En su lugar, el técnico español pidió traer a Lucas Chevalier, un portero francés de apenas 23 años, al que le colgaron una etiqueta de 40 millones de euros, además de debutar en una final en el partido de PSG vs Tottenham.
¿Quién es Lucas Chevalier el nuevo guardián en el PSG vs Tottenham?


Lucas Chevalier, nacido el 6 de noviembre de 2001 en Calais, es producto puro de la cantera del Lille. Se ganó un lugar en la Ligue 1 tras debutar en 2021 y pasar una temporada cedido en el Valenciennes. En el Lille, se adueñó de la portería y su nivel le alcanzó para ser elegido Mejor portero de la Ligue 1 en la temporada 2024-25.
No es solo un arquero de reflejos rápidos, sino que también tiene buena salida con los pies, algo que para Luis Enrique es casi religión. El español quiere que su portero sea un jugador más a la hora de salir tocando, y en ese perfil, Chevalier encaja como anillo al dedo… al menos sobre el papel.
¿Por qué se va Donnarumma si fue clave en el triplete?
Aquí es donde la cosa se pone caliente. Gianluigi Donnarumma fue una pieza clave en la temporada pasada, en la que el PSG conquistó Ligue 1, Copa de Francia y Champions League. Sin embargo, Luis Enrique decidió que quería “otro perfil de arquero”. Traducción: alguien más hábil con los pies, aunque eso signifique decirle adiós a un portero que levantó títulos y salvó partidos imposibles.
La primera señal de su salida fue que lo dejaron fuera de la Supercopa de Europa. Donnarumma no tardó en confirmar su adiós con una emotiva carta en redes sociales, donde dejó entrever que no estaba muy feliz con cómo se manejó la situación. Y no fue un simple “gracias por todo”; algunos interpretaron su mensaje como un dardo directo al entrenador español.

¿Qué pasa con el futuro de Donnarumma?
El contrato del italiano vencía en 2026, pero las diferencias económicas y de proyecto deportivo aceleraron su salida. Y no le faltan pretendientes: Manchester City, Manchester United y Chelsea ya suenan como posibles destinos. El mercado inglés parece su próximo hogar, aunque aún falta ver quién se atreve a pagar lo que PSG pedirá por él.
¿Cómo fue el debut de Lucas Chevalier?
Para ser sinceros… no fue el estreno soñado. El 13 de agosto, en el Bluenergy Stadium, Chevalier fue titular contra Tottenham Hotspur en la Supercopa de Europa. Partido importante, escenario grande… y terminó señalado.
En el segundo gol de los ‘Spurs’, obra del argentino Cuti Romero, el nuevo arquero del PSG quedó mal parado. Centro a balón parado, Romero se eleva, cabecea con potencia y Chevalier reacciona tarde. En redes sociales, las críticas fueron inmediatas: “gol de portero”, “¿para esto echaron a Donnarumma?”, “Luis Enrique, explícanos”.
¿Fue un error cambiar a Donnarumma por Lucas Chevalier?
Depende de a quién le preguntes. Para Luis Enrique, el cambio era necesario para adaptar el equipo a su idea de juego. Prefiere un arquero que arriesgue con los pies aunque a veces se equivoque, antes que uno que ataje todo pero complique la salida.
Para buena parte de la afición, la decisión es un riesgo innecesario: dejas ir a un portero top mundial por alguien joven y con menos experiencia en partidos de alta tensión. Sí, Chevalier fue el mejor en Francia el año pasado, pero el PSG no es Lille, y los partidos de Champions pesan diferente.
La apuesta de PSG: juventud y proyección
No es la primera vez que el PSG apuesta por un jugador joven con proyección a largo plazo. Chevalier firmó contrato hasta 2030, lo que muestra que la idea es darle tiempo para adaptarse. El club confía en que, con trabajo y minutos, pueda convertirse en uno de los mejores del mundo… y de paso, en el portero de la selección francesa.
¿Y si Lucas Chevalier no funciona?
En el futbol de élite no hay mucho margen para la paciencia. Si el francés no da resultados rápidos, el ruido mediático y de la afición será ensordecedor. Y ahí, el que quedará en el ojo del huracán no será solo el arquero, sino Luis Enrique, por haber forzado la salida de Donnarumma.
Entre el riesgo y la oportunidad
El PSG ha decidido cambiar a un portero campeón y experimentado por uno joven y con potencial. ¿Genialidad táctica o error que costará títulos? Solo el tiempo lo dirá. Lo que está claro es que en París no hay medias tintas: o Chevalier se gana a la afición rápido, o los fantasmas de Donnarumma estarán en cada gol encajado.
PSG vs Tottenham, remonta, empata, gana en penales y levanta la Supercopa 2025
Cuando parecía que todo estaba perdido, el Paris Saint-Germain sacó la casta, empató en el último suspiro y se impuso en los penales ante el Tottenham Hotspur para coronarse campeón de la Supercopa de la UEFA 2025. Fue un partido con tintes de tragedia y gloria, de esos que te suben la presión y te dejan sin uñas.

¿Cómo empezó la pesadilla para el PSG?
El escenario era de película: Stadio Friuli de Udine, Italia, un ambiente cargado de tensión y con dos aficiones que no paraban de cantar. El Tottenham salió con todo y golpeó primero. Al minuto 39, Micky van de Ven aprovechó un rebote dentro del área después de un disparo de João Palhinha que el arquero Lucas Chevalier apenas desvió. El central neerlandés la empujó y puso el 1-0 para los ingleses.
El gol fue un golpe duro para el PSG, que no encontraba ritmo y parecía jugar al son que le tocaban los dirigidos por Thomas Frank. Así se fueron al descanso: con un Tottenham sólido, confiado y con cara de “esta copa es nuestra”.
¿Qué pasó en el segundo tiempo en el PSG vs Tottenham?
Si el primer tiempo había sido malo para el PSG, el arranque del segundo fue peor. Apenas al minuto 48, Cristian “Cuti” Romero se elevó como si tuviera resortes en los botines y conectó un cabezazo picado tras un centro perfecto de Pedro Porro. El 2-0 cayó como balde de agua fría sobre los parisinos.
El Tottenham no solo defendía bien, sino que también sabía cuándo acelerar y cuándo enfriar el partido. Todo indicaba que el PSG estaba contra las cuerdas… pero en el fútbol, ya lo sabemos, nunca se puede dar nada por hecho.
¿En qué momento despertó el PSG?
El reloj marcaba el minuto 85 y la afición parisina ya masticaba la derrota, cuando Kang-in Lee se inventó un golazo: derechazo cruzado desde la frontal del área que dejó sin opciones al portero inglés. 2-1 y un rayo de esperanza iluminó el cielo de Udine.
El Tottenham intentó cerrar el juego, pero el PSG se le fue encima como un vendaval. En el 90+4, cuando ya se escuchaban los primeros silbidos de victoria de los ingleses, Ousmane Dembélé colgó un centro quirúrgico al área y Gonçalo Ramos metió un cabezazo letal. 2-2 y locura total en la tribuna parisina.
¿Cómo se definió la historia?
Con el empate agónico, la Supercopa de la UEFA 2025 se fue directo a la tanda de penales. Y ahí, los nervios estaban a flor de piel. Así fue la secuencia:
- Dominic Solanke (TOT) – Anota
- Vitinha (PSG) – Falla
- Rodrigo Bentancur (TOT) – Anota
- Gonçalo Ramos (PSG) – Anota
- Micky van de Ven (TOT) – Falla
- Ousmane Dembélé (PSG) – Anota
- Mathys Tel (TOT) – Falla
- Lee Kang-in (PSG) – Anota
- Pedro Porro (TOT) – Anota
- Nuno Mendes (PSG) – Anota y sentencia el título.
Marcador final en penales: 4-3 para el PSG. Y con eso, los de Luis Enrique levantaron su tercer título de Supercopa de la UEFA.
¿Quiénes fueron las figuras y quiénes quedaron a deber en el PSG vs Tottenham?
En el PSG, Gonçalo Ramos y Kang-in Lee se llevan el aplauso por los goles decisivos. Dembélé fue determinante con su asistencia para el empate y su seguridad desde los once pasos. En el Tottenham, Van de Ven y Cuti Romero habían sido murallas en defensa, pero el final les pasó factura.
El portero Lucas Chevalier, fichado para sustituir a Donnarumma, tuvo un inicio flojo, pero aguantó la presión en los penales. Un estreno agridulce, pero con final feliz.
¿Qué deja este título para el PSG?
Más allá del trofeo, el PSG demostró resiliencia. El equipo jugó mal por largos tramos, pero supo reaccionar cuando más se necesitaba. Luis Enrique logró un título que le da aire y confianza en medio de las críticas por cambios polémicos en la plantilla.
Además, este tipo de victorias tienen un valor especial: levantan el ánimo, fortalecen el vestuario y mandan un mensaje a Europa: París sigue siendo un gigante.
¿Y el Tottenham?
Los ingleses se van con la sensación de que dejaron escapar una copa que tenían en la bolsa. Controlaron el partido, hicieron daño en momentos clave, pero fallaron en cerrar el resultado. En el fútbol de alto nivel, eso se paga caro… y esta vez, el precio fue altísimo.
Un partido que entra en la historia
La Supercopa de la UEFA 2025 será recordada como una final de emociones extremas. El Tottenham tuvo todo para ganarla, pero el PSG, con orgullo y garra, la volteó en el momento exacto.
En resumen: hubo drama, polémica, goles, penales y un final digno de una película. Y como siempre, el fútbol nos recordó que no se acaba hasta que pita el árbitro.
Just In case you missed the PSG Vs Tottenham match, here are the goals and reactions.
— Football 2.0 (@UnscriptedFooty) August 13, 2025
As Gonçalo Ramos, Ousmane Dembele and Luiz Enrique win the European super cup.
A thread 🧵 pic.twitter.com/fkCOdrvh1e