El conflicto entre Rusia y Ucrania lleva más de mil días, donde las agresiones se mantienen constantes y la tragedia humana se ha vuelto común. Hasta ahora, lo peor se ha mantenido dentro de los territorios de estos países, pero este nuevo ataque con drones de Rusia amenaza con arrastrar a Polonia y a toda la OTAN a la guerra. Te vamos a explicar lo que sucedió y las posibles respuestas internacionales que veremos en los días siguientes.
¿Cuáles son los drones de Rusia? ¿Por qué estaban sobrevolando Polonia?
⚠️ AVISO IMPORTANTE ⚠️
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 10, 2025
Ante la situación de seguridad que se desarrolla en Polonia, particularmente en Lublin, compartimos los datos de contacto de nuestra embajada (@EmbamexPolonia), en caso de que alguna persona mexicana requiera de asistencia o protección consular:…
- Los drones son increíblemente varidos, pero en general describen a un modelo de vehículo aéreo sin cabina para piloto, usualmente controlado por control remoto.
- Estas herramientas en el pasado ganaron un interés militar como alternativas a otras naves, sin riesgo para el ser humano, no obstante con un costo bastante alto.
- Sin embargo, la guerra de Rusia y Ucrania trajo consigo la innovación de drones más baratos utilizados en una configuración Kamikaze.
- El tipo de dron específico que entró al espacio aéreo de Polonia es un Gerbera (Гербера), basado en el diseño Shahed-136 de origen iraní.
- Este tiene un propósito doble, de ataque y recolección de información; el gobierno de Rusia asegura que estos drones no tenían la intención de hacer daño a nadie.
¿Cuál es la situación en Polonia por los drones?
Las redes sociales se llenaron con imágenes impactantes de aviones caza en el cielo y drones destruidos en Polonia. Este es uno de los eventos más significativos en la guerra.
Las relaciones entre Polonia y Rusia son bastante negativas; la manera más rápida de explicarlo sería que en los últimos 250 años de historia, 190 el país estuvo bajo ocupación por parte de este estado, ya sea en la forma de un Imperio o Unión Soviética. De acuerdo con los números de PEW Research Center, solo un 2 % de la población mantiene una vista positiva de Rusia, un número que solamente continúa descendiendo. Y en muchos casos, esta enemistad es mutua. Aun así, la incursión de drones en su territorio sigue siendo una sorpresa.
Look how far some of the drones penetrated into Poland.
— Joni Askola (@joni_askola) September 10, 2025
This should serve as the final wake-up call for Europe pic.twitter.com/OIne5GTvox
Mapa con los derribos de drones marcados.
Después de más de 3 años en guerra, las sanciones sobre Rusia están afectando a la economía fuertemente; altos funcionarios del gobierno admiten que «las cosas no van bien». Por lo tanto, abrir un nuevo frente contra Polonia parece una locura. Esto sin mencionar que una agresión de este tipo crearía una respuesta por parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la alianza militar más grande del mundo a la que pertenece este país. Esto por el sonado «Artículo 5» o promesa de defensa mutua.
El Primer Ministro de Polonia, Donald Tusk, ya invocó esta defensa, pero el nivel de agresión actual solo amerita una reunión entre los líderes de los países miembros (Artículo 4). Esto sin duda representa una escalada a las agresiones por parte de Rusia, aunque no está perfectamente claro el motivo.
A Russian attack drone hit and damaged a house in the village of Wyryki, Poland, overnight. pic.twitter.com/kWFmZ0iawz
— OSINTtechnical (@Osinttechnical) September 10, 2025
¿Cuál fue la respuesta internacional a los drones sobrevolando Polonia?
De momento, los aliados cercanos a este país reaccionaron con un apoyo fuerte e inmediato, salvo Estados Unidos. No es que Donald Trump se haya puesto del lado de Rusia, es que su único mensaje en el tema es confuso:

Traducción: «¿Qué hay con eso de que Rusia violó el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Allá vamos!«
Un mensaje mucho más comprensible proviene del primer ministro de Canadá Mark Carney, que comenta lo siguiente:
Russia’s incursion into Polish airspace last night was reckless and escalatory.
— Mark Carney (@MarkJCarney) September 10, 2025
Canada stands with Poland and our NATO Allies. We are closely coordinating with them, and we will remain vigilant against Russia’s attempts to widen and prolong the conflict with Ukraine.
Putin is…
Traducción: «La incursión de Rusia al espacio aéreo de Polonia es imprudente y escalatoria.
Canadá está de pie junto a Polonia y nuestros aliados de la OTAN. Estamos coordinando de cerca con ellos y nos mantenemos vigilantes de Rusia y sus intentos de crecer y prolongar el conflicto con Ucrania.
Putin nuevamente demuestra su completa falta de interés por la paz. Después de una semana de terribles ataques a civiles, es más importante que nunca mantener nuestro constante apoyo a Ucrania y Europa, e incrementar la presión para acabar con la guerra.»
Comentarios a los que le hizo eco el primer ministro de Noruega Jonas Gahr Støre:
The violation of Polish airspace last night is unacceptable. Norway stands in full solidarity with Poland. I have expressed our support to @donaldtusk and we remain in close contact with @NATO and our partners.
— Jonas Gahr Støre (@jonasgahrstore) September 10, 2025
Russia’s war on Ukraine threatens Europe’s stability.
«La violación del espacio aéreo de Polonia anoche es inaceptable. Noruega está de pie en solidaridad completa con Polonia. Le expresé este sentimiento a Donald Tusk (Primer Ministro de Polonia) y permanecemos en contacto cercano con la OTAN y nuestros aliados. La guerra de Rusia contra Ucrania amenaza la estabilidad de Europa.»
¿Qué va a suceder ahora?
Acciones como estas no tienen efectos obvios o decisivos; a pesar de que esto es una escalada en las agresiones, los drones de Rusia causaron daños menores y nadie está herido. Este tipo de ataques tienen un valor mayor en términos de la toma de decisiones de líderes mundiales.
En especial aquellas relacionadas con Ucrania, que mantiene un frente abierto contra Rusia y acepta todo el apoyo del extranjero que pueda recibir, en especial si involucra una membresia para unirse a la OTAN.