Hoy en Es Tendencia, El Arqui Juve desata polémica con sus comentarios sobre Chicharito y la comunidad LGBT. María Becerra conmueve al contar que perdió un embarazo. Además, Leslie Polinesia responde a Bryan Skabeche tras sus declaraciones públicas, y un escandaloso video de policías teniendo intimidad en una patrulla de CDMX se vuelve viral. Enterate en dos puntos punto media, plataforma de Puebla, México

Policías de la CDMX son grabados en actos sexuales – Es Tendencia!

Un nuevo escándalo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) ha encendido las redes sociales. Policías de la CDMX son grabados en actos sexuales, un video viral muestra a dos policías capitalinos, un hombre y una mujer, en un acto sexual dentro de una patrulla. La escena, captada a plena luz del día y con los vidrios de la unidad abajo, ha generado una enorme indignación y ha provocado una seria investigación interna. El incidente, que muchos han calificado como «México mágico», pone en evidencia una vez más la falta de profesionalismo y la impunidad que a menudo se asocia con algunos elementos de la fuerza policial.

Policías de la CDMX son grabados en actos sexuales: El Video que los Expuso

La grabación, que circuló rápidamente en plataformas como X (antes Twitter) y TikTok, muestra a la pareja de policías uniformados dentro de un vehículo oficial. El hombre y la mujer se estaban haciendo tocamientos indebidos, ignorando por completo la visibilidad del acto. El video dura apenas unos segundos, pero ha sido suficiente para causar un escándalo de gran magnitud.

La indignación del público no es solo por el acto en sí, sino por el contexto en que sucedió. Los ciudadanos de la Ciudad de México enfrentan una ola de inseguridad, con delitos que van desde robos hasta crímenes más violentos. La gente espera que sus policías estén patrullando y persiguiendo a delincuentes, no utilizando las patrullas para fines personales. El video se convierte así en un símbolo de la percepción de que la policía a veces se distrae de su deber principal.

La Reacción de la SSC CDMX y la Investigación en Curso

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México no tardó en responder al escándalo. A través de un comunicado oficial, la dependencia informó que ya identificó a los dos policías capitalinos involucrados en el video. La SSC ha citado a la pareja a declarar ante las autoridades internas.

Además, la Unidad de Asuntos Internos de la Secretaría ya inició una carpeta de investigación en su contra. La SSC aseguró que investigará y sancionará cualquier caso fuera de la normatividad. Este tipo de procedimientos busca limpiar la imagen de la corporación y mostrar que este tipo de comportamientos no se tolerarán. Las sanciones a los 2 policías capitalinos podrían ir desde una suspensión temporal o definitiva, hasta un proceso penal, dependiendo de las leyes y reglamentos internos.

La respuesta de la SSC CDMX es crucial. La institución debe demostrar a la ciudadanía que toma en serio las denuncias y que tiene mecanismos efectivos para sancionar a los elementos que desprestigian a la corporación. El incidente en la patrulla es un desafío para la confianza pública en la policía capitalina.

El Debate sobre la Confianza y la Profesionalización Policial

El escándalo de los policías de la Ciudad de México desata un debate más profundo sobre la confianza en las fuerzas del orden. Muchos ciudadanos ya sienten una gran desconfianza hacia la policía, a menudo percibida como corrupta o ineficiente. Videos como este solo refuerzan esa percepción negativa. La ciudadanía espera que la policía sea un pilar de seguridad y orden, pero incidentes como este socavan la credibilidad de toda la institución.

Además, el suceso pone de manifiesto la necesidad de una mayor profesionalización de las fuerzas policiales. La falta de capacitación, de supervisión y de control interno son problemas sistémicos que permiten que este tipo de comportamientos ocurran. La seguridad pública no solo depende de equipamiento y patrullas, sino de la calidad moral y profesional de sus elementos.

El caso de los policías de la CDMX en la patrulla es un recordatorio de que la lucha contra la delincuencia no solo está en las calles, sino también dentro de las propias instituciones. La sociedad mexicana necesita una policía en la que pueda confiar. Para que eso suceda, se requieren acciones contundentes y una reforma profunda que erradique estas prácticas y dignifique el trabajo de los buenos elementos que sí cumplen con su deber.

¿Quieres empezar tu carrera en el reporteo? ¡Haz clic abajo!

¿Cómo puedes ganar un certamen de belleza? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

LOGO
LOGO
}