Una de las partes más importantes de cualquier gobierno, es la entrega de resultados y la rendición de cuentas; por lo que resulta tan importante la transparencia. Esto usualmente lo vemos en los resultados de varias auditorías, las cuales se realizan a las grandes empresas del gobierno por parte de las Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Y se siguen realizando, solamente que el público no se va a enterar de esta información de la auditoría de Pemex hasta 2028.
¿Qué es una auditoría y por qué significan un problema para Pemex?
- Una auditoría es un proceso donde se verifica la verdad de que algo sucedió, en el caso de empresas, es la verdad detrás de las finanzas, contratación y manejo de recursos.
- En el caso de México, empresas como Pemex reciben auditorías de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, además de terceros como KPMG.
- El público no sabrá sobre los problemas notificados en las últimas 5 auditorías hasta 2028, aunque se tiene un conocimiento limitado de estos problemas gracias a ciertas pistas.
¿Por qué Pemex busca ocultar los problemas que se han encontrado en su auditoría?
Hay un dicho muy conocido en México; “El que nada debe, nada teme” o “El que nada esconde, nada teme”; una frase muy bonita, que desafortunadamente no es necesariamente siempre cierta. Una gran cantidad de información en las manos equivocadas puede causar mucho daño y ese es el motivo oficial por el que no se van a bloquear los resultados de las auditorías por 3 años.
NO decía el otro que el que nada debe nada teme?
— Alejandro 2030 (@AlexItesm) July 15, 2025
Pemex OCULTA sus últimas 5 auditorías hasta 2028 pic.twitter.com/ToEBDS3ioO
Por supuesto, la falta de información nos lleva a especular ¿será posible que haya una versión no oficial de por qué están ocultando las cosas? Usuarios de redes sociales han creado varias teorías sobre las posibles razones por las que están escondiendo información, desde la simple corrupción, hasta conspiraciones demasiado elaboradas.
La realidad de esta situación la vamos a conocer hasta 2028, lamentablemente, el caso de Pemex es complicado, ya que ambas versiones de la historia podrían ser ciertas al mismo tiempo. Los resultados podrían tener información clasificada que podrían causar mucho daño, al mismo tiempo que se puede encubrir mucha corrupción.
¿Qué sabemos de las auditorías de Pemex y qué resultados conocemos?
La primera auditoría ha sido identificada con el nombre y número RE-002-2024, que reconoce la firma de contratos y convenios, donde se afirma que contiene “opiniones, recomendaciones y puntos de vista” que serán utilizados por servidores públicos para la toma de decisiones, por lo que tiene sentido que sus hallazgos no se hagan públicos.
Pemex debería ser ejemplo de transparencia, no de secretismo. Ocultar auditorías hasta 2028 solo genera sospechas sobre malos manejos e irregularidades. El país merece claridad, no excusas. #PemexNosDebeRespuestas https://t.co/LT8yCQdwLh
— Ramiro Hernández (@RamiroHgzB) July 15, 2025
La segunda auditoría AU-38/2025, es sobre las solicitudes de información y atención a la plataforma, la información que ha salido de estos documentos afirma que se realizaron 4 hallazgos, pero no otorga más detalle. Se afirma que deben proteger los datos por las mismas razones.
La tercera auditoría es identificada con el número y nombre AU-46/2025, la cual trata sobre los requisitos profesionales de los trabajadores de la empresa. Por lo que tiene mucho sentido que la información se haya bloqueado, ya que contiene datos personales de trabajadores y servidores públicos. Los cuales ciertamente no deberían volverse públicos.
Finalmente la auditoría AU-051/2025, verificó la organización y control de documentos internos de Pemex, de una manera similar, contiene opiniones y deliberaciones que representan un riesgo al futuro de varios servidores públicos, por lo que solo conoceremos los detalles en 5 años. La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno realizó las 4 auditorías, con una adicional realizada por el tercero KPMG, que quizás es la más importante.
¿Qué dice la auditoría a Pemex de KPMG y por qué es importante?
KPMG es una gran empresa dedicada a la auditoría de empresas, claramente, no han hecho los resultados de la auditoría públicos, ya que no tienen ninguna responsabilidad de hacerlo. KPMG realizó esta auditoría por la preocupación de los adeudos millonarios de Pemex.

En particular a empresas extranjeras, las cuales en los últimos días se han contratado con la presidenta Claudia Sheinbaum para expresar sus preocupaciones, una manera muy elegante de decir “temen que no les van a pagar”. Expertos apuntan a que la deuda de Pemex podría ser de hasta los 800 millones de dólares, una cantidad de dinero bastante elevada.
El Consejo de Fuerza Laboral y Tecnología Energética (EWTC) pide que la presidente Claudia Sheinbaum se comunique con líderes de Pemex para resolver la deuda con proveedores.https://t.co/hfzZV0C7F0 pic.twitter.com/hSigqqZl9g
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) July 15, 2025
Se espera que en los días siguientes se revele un plan de rescate y de pago de la deuda, que le permita a la petrolera seguir operando mientras paga lentamente lo que debe. Los servidores públicos a cargo de Pemex podrían estar ocultando la información por este motivo. Ya que esto representa un momento bastante sensible para Pemex, en donde quieren minimizar la presión externa, mientras resuelven sus problemas de manera interna.