Cuando hablamos de televisión en México, siempre surge la duda ¿hay que tener palancas para lograr entrar? No siempre. El ejemplo más claro lo encontramos en Pedro Cabañas, actual director general de Grupo AS MEDIA quien arrancó desde abajo y con mucho trabajo logró abrirse camino en una industria tan complicada como la de los medios de comunicación.
Lo interesante de su historia es que no se quedó en un solo canal o en un escritorio cómodo. Pedro literalmente construyó proyectos desde cero, armó equipos, formó talento y se metió de lleno en la parte técnica, empresarial y humana de la televisión. Y ojo, su visión no se quedó en México, también se expandió a Centroamérica.
¿Cómo empezó Pedro Cabañas en los Medios?
La carrera de Pedro Cabañas comenzó muy temprano. Primero en periódicos locales y nacionales, y después dio el salto a la parte audiovisual con experiencia en gigantes como Televisa, TV Azteca y ahora Imagen TV.
Pedro se aventó la tarea de levantar cuatro canales de televisión local: en Puebla-Tlaxcala, Oaxaca, Tabasco y Veracruz-Sur. Estamos hablando de proyectos completos: desde la construcción, equipamiento, capacitación del personal y hasta el lanzamiento oficial al aire. No cualquiera.
¿Qué papel jugó Grupo AS MEDIA en la Televisión de Centroamérica?
Grupo AS MEDIA no se quedó de brazos cruzados mirando cómo crecía la competencia. Fue pieza clave en proyectos internacionales. Un ejemplo claro es el Canal 12 en El Salvador, donde Pedro se encargó de todo: desde la reingeniería del equipo hasta capacitar al personal y levantar la obra civil.
Y no solo eso: en Costa Rica también participó en la compra y relanzamiento de Canal 9, supervisando desde la infraestructura hasta la programación. Básicamente, armó el canal de principio a fin.
¿Por qué Pedro Cabañas decidió apostar por la Educación?
Una de las cosas más llamativas de Pedro Cabañas es su visión hacia los jóvenes. En lugar de solo contratar gente con experiencia, decidió formar a nuevas generaciones. Y así nació AS MEDIA Centro de Formación Profesional A. C.
El modelo es práctico: 60% del aprendizaje se hace en un canal de televisión real y muchos de esos ejercicios terminan transmitiéndose en Imagen TV Puebla. Esto significa que los estudiantes no solo se preparan en teoría, sino que ya llegan con experiencia real al mercado laboral.
¿Qué sectores abarca Grupo AS MEDIA además de la TV?
Aunque suene raro, Grupo AS MEDIA no vive solo de los medios. Desde hace más de 25 años también se metieron en el negocio automotriz con agencias distribuidoras, trabajaron en telefonía celular con marcas como Unefon, Iusacell y Movistar.
¿Qué consejo da Pedro Cabañas a los Jóvenes ?
Para Pedro Cabañas, la idea de que los medios tradicionales “ya están muertos” es un mito. Él lo tiene clarísimo, la televisión no va a desaparecer y mucho menos está viviendo su “fin”. Al contrario, sigue siendo un espacio clave para informar, entretener y formar opinión.
Cuando se le pregunta sobre la clásica duda de los jóvenes esa de ¿se necesita palancas para entrar a un medio?, Pedro responde sin titubear: no se trata de contactos, se trata de talento. Claro, reconoce que entrar a la industria no es sencillo, porque es un sector competitivo y exigente. Pero también deja claro que, si alguien se prepara, estudia y se forma con disciplina, las puertas se abren.
En palabras de Cabañas, lo que realmente pesa en este mundo no es “a quién conoces”, sino qué puedes aportar. Y aquí es donde entra un punto clave: Grupo Asmedia ha construido su propio modelo para formar nuevos talentos. No se conforman con contratar gente con experiencia previa; al contrario, le apuestan a los jóvenes que quieren crecer desde cero.
Casos de éxito de As Media Centro de Formación profesional
Un ejemplo claro: la mayoría de quienes hoy trabajan en los proyectos de Grupo AS MEDIA empezaron como estudiantes en la propia institución. Fueron alumnos que tomaron clases, hicieron prácticas, se enfrentaron a la presión real de un set de televisión y poco a poco fueron demostrando lo que podían dar. Al final, esos mismos jóvenes que un día estaban aprendiendo, hoy son parte del equipo que mantiene vivos los proyectos del grupo.
Pedro insiste en algo que parece sencillo pero que pocos aplican: la clave está en la formación constante. En una era donde muchos se conforman con ver tutoriales rápidos en internet, él defiende la idea de que la educación formal y la práctica profesional son el verdadero trampolín para entrar a un medio de comunicación.
En resumen, su consejo para los jóvenes es directo:
- No se dejen llevar por el mito de las “palancas”.
- Enfóquense en aprender, en profesionalizarse.
- Demuestren talento con resultados, no con promesas.
Porque al final, dice Pedro, “el medio de comunicación que te dé una oportunidad lo hará porque vio en ti lo que necesita, y eso se gana con esfuerzo y preparación, no con contactos”.
¿Qué hace único a Grupo AS MEDIA en la formación de talento?
Lo que diferencia a Grupo AS MEDIA es su estrategia para detectar y formar talento. En lugar de buscar a personas ya “hechas” en la industria, prefieren trabajar con jóvenes prometedores y moldearlos de acuerdo con las necesidades reales del medio.
Este enfoque práctico ha hecho que AS MEDIA CFP sea reconocida como una institución que no forma egresados para quedarse con el título guardado en un cajón, sino profesionales listos para entrar a trabajar en televisión, radio o medios digitales.
¿Por qué Pedro Cabañas es un referente en los medios?
La trayectoria de Pedro Cabañas habla por sí sola. Ha estado detrás de proyectos que han cambiado la manera en que se hace televisión en México y fuera del país. Además, su papel como formador lo coloca como un líder que no solo busca el éxito personal, sino que apuesta por las nuevas generaciones.
Hoy, Pedro combina su experiencia empresarial con una visión académica que prepara a los futuros comunicadores en un mundo lleno de retos, donde la tecnología y la información viajan a la velocidad de un clic.
La historia de Pedro Cabañas y el Grupo AS MEDIA demuestra que en la televisión y en los medios no todo depende de tener palancas. El verdadero secreto está en la visión, la constancia y la capacidad de adaptarse a los cambios.
De construir canales desde cero hasta fundar una universidad, de apostar por jóvenes sin experiencia, Pedro se ha convertido en un referente en la industria de la comunicación en México.
En Acá Entre Dos Enrique Núñez, Pedro Cabañas y Carlos Villar Alonso, ex director de Cruz Azul cuentan las perspectivas de un periodista a un director de fútbol cuando suceden chismes entre los jugadores 📸⚽.
— dospuntos.media (@dos_puntosmedia) November 3, 2024
Mira el programa completo en Dos Puntos 🟣🔗 https://t.co/StmvozvWgr pic.twitter.com/UmF7r10H1f