Papas fritas mandan estudiantes al hospital R18 Curry Chips papas picantes Japón, estudiantes hospitalizados papas picantes, papas más picantes del mundo, emergencia por papas picantes, papas picantes peligrosas, picante extremo Japón R18 Curry Chips

Las papas más picantes de Japón mandan estudiantes al hospital

¿Cuáles son las as papas más picantes de Japón? Aquí te contamos todo lo que tienes que saber.

Todo comenzó como una simple travesura escolar: un estudiante de preparatoria en Japón llevó una bolsa de papas llamadas “R18 Curry Chips” para compartir.

La idea era probar algo “exótico” y, claro, muy picante… pero nadie imaginó que esa botana terminaría provocando una visita colectiva al hospital.

De acuerdo con medios locales, unos 30 estudiantes se animaron a probar las papas ultramegapicantes. Minutos después, 14 de ellos comenzaron con síntomas preocupantes: dolor de estómago, ardor en la boca, náuseas y, en algunos casos, mareos.
Por fortuna, todos se encuentran estables y fuera de peligro, pero el incidente dejó claro que no hablamos de cualquier snack.

Te recomendamos leer Los fideos prohibidos de Dinamarca

¿Qué tienen de especial las “R18 Curry Chips”?

Primero que nada, su nombre ya es un aviso, el “R18 no se refiere a contenido sexual, sino a una advertencia de que no es apto para menores de edad.

El empaque advierte que no deberían ser consumidas por personas con presión alta, sensibilidad al picante o, literalmente, sin el “coraje” necesario para enfrentarlas.

Pero más allá de eso el verdadero peligro está en el ingrediente principal: el chile Bhut Jolokia, mejor conocido como Ghost Pepper o pimiento fantasma.

Originario de India, este chile fue durante años el número uno en la lista de los más picantes del mundo según el Libro Guinnes.

¿Qué tan picante puede ser un chile?

Para que te des una idea, el Ghost Pepper puede alcanzar más de un millón de unidades en la escala Scoville.

Eso lo hace unas 400 veces más picante que la salsa Tabasco y unas 200 veces más fuerte que un jalapeño promedio.

Este nivel de picante no solo es desagradable para muchos, sino que puede tener efectos físicos reales: ardor en la boca, sudoración extrema, dolor de estómago, vómitos, e incluso en casos extremos, dificultad para respirar o desmayos.

Por eso, muchos expertos en salud recomiendan no consumir este tipo de productos en exceso, y menos aún como broma o reto.

¿Por qué alguien haría unas papas tan picantes?

Buena pregunta. En los últimos años, la comida extremadamente picante se ha vuelto una moda global impulsada por las redes sociales. Desde el famoso “One Chip Challenge” hasta concursos de quién aguanta más picante en TikTok o YouTube, hay una auténtica fascinación por llevar al cuerpo al límite con picantes extremos.

Las “R18 Curry Chips” forman parte de esta tendencia. En Japón —y en otros países— este tipo de productos se comercializan como desafíos: no como snacks normales, sino como una experiencia intensa para los más valientes.

¿Y qué dice el gobierno?

Aunque en este caso no hubo consecuencias graves, sí existe una creciente preocupación por los productos ultracondimentados.

Hace apenas unos días el gobierno de Dinamarca prohibió una famosa marca de fideos coreanos picantes porque podrían causar intoxicación en niños y adolescentes.

No es un caso aislado: autoridades en distintos países comienzan a debatir si este tipo de productos deberían llevar más advertencias, estar regulados o incluso prohibidos.

El lado viral del picante extremo

No es casualidad que muchas de estas papas, fideos y snacks picantes se vuelvan virales. Basta con buscar en YouTube o TikTok para encontrar miles de videos de personas —a menudo adolescentes— probando estos productos y reaccionando con lágrimas, tos, e incluso desmayos.

El Ghost Pepper, en particular, ha sido protagonista de varios de estos retos virales, e incluso tiene un récord mundial relacionado: el mayor número de chiles Bhut Jolokia consumidos en un minuto.

¿Cuál es el chile más picante del mundo hoy?

Aunque el Bhut Jolokia ya no ocupa el trono, sigue siendo temido y respetado. Actualmente, el título de chile más picante del mundo pertenece a un monstruo botánico conocido como Pepper X, desarrollado por cultivadores especializados. Este chile alcanza más de 3 millones de unidades Scoville, triplicando el poder del Ghost Pepper.

Otros contendientes en el ranking del dolor incluyen al Carolina Reaper, Trinidad Moruga Scorpion, y otros híbridos infernales que solo los más valientes —o insensatos— se atreven a probar.

¿Conclusión? No todo lo viral es buena idea

Si bien puede parecer divertido compartir retos con amigos o subir videos probando snacks extremos, es importante recordar que estos productos no son inocuos. La comida puede ser divertida, cultural, incluso desafiante, pero nunca debería poner en riesgo la salud. Si un producto advierte que no es apto para ciertas personas… quizá deberíamos hacerle caso.

Así que la próxima vez que alguien llegue a tu escuela, trabajo o casa con unas papas con nombres amenazantes, colores neón y advertencias en mayúsculas, piénsalo dos veces. Porque una botana nunca debería terminar en un hospital.

⚽ ¡La Leagues Cup se acerca!
Te decimos los horarios, canales y plataformas para seguir todos los partidos en vivo 👇

🔥 ¡Los juveniles mandan!
Así va la tabla de minutos de menores: descubre quién cumple y quién aún debe 👇

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}