El reconocido músico Paco Ayala, bajista de la icónica banda de rock mexicana Molotov, ha destapado una dolorosa y preocupante situación. Relacionada con el fallecimiento de su padre, Francisco Ayala Roldán. A través de diversos medios, incluyendo el programa de espectáculos Ventaneando, Ayala ha denunciado públicamente al asilo de ancianos denominado “Soy Abuelo”. Ubicado en la exclusiva colonia Jardines del Pedregal, al sur de la Ciudad de México, como el responsable directo del deterioro y posterior deceso de su progenitor, ocurrido en el año 2022.
Las acusaciones del integrante de Molotov no solo señalan un presunto trato negligente. Sino que también describen un ambiente de maltrato y condiciones deficientes que habrían afectado gravemente la salud y el bienestar de su padre. Esta denuncia adquiere una dimensión aún mayor al conocerse que el mismo asilo alberga actualmente al padre de los cantantes Federica y Apio Quijano. integrantes del popular grupo Kabah. Quienes también han manifestado públicamente haber enfrentado serios problemas y presiones por parte de la misma institución.
"El personal no está capacitado…"
— Publimetro México 🌐 (@PublimetroMX) March 27, 2025
Paco Ayala denuncia maltrato en asilo donde murió su padre#Molotovhttps://t.co/O64pKrOX5f
Un Año de Sufrimiento en «Soy Abuelo»: La Cruda Realidad Detrás de la Fachada
Según el relato de Paco Ayala, su padre permaneció internado durante un año en el asilo “Soy Abuelo”. A pesar de que las instalaciones inicialmente ofrecían una apariencia adecuada y prometedora para el cuidado de adultos mayores. La realidad que experimentó su padre fue diametralmente opuesta. El músico describe cómo la falta de personal capacitado y en número suficiente era una constante. Lo que inevitablemente repercutía en la calidad de la atención brindada a los residentes.
Ayala detalló que las carencias no se limitaban al personal. La alimentación ofrecida era precaria y en ocasiones insuficiente, obligando a los familiares a complementar la dieta de sus seres queridos. Asimismo, la provisión de productos de higiene personal recaía en gran medida en las familias, quienes debían suministrar constantemente estos artículos. Los cuales se agotaban inexplicablemente en periodos de tiempo muy cortos, generando gastos económicos adicionales y una sensación de desamparo.
Paco Ayala revela la mala experiencia que tuvo su papá en un asilo 😨 https://t.co/BBQvuGryjn
— Ventaneando (@VentaneandoUno) March 27, 2025
“No era el mejor en sanidad, los alimentos de repente no hay y cenan lo que sea. Te piden una cantidad de cosas de higiene que tienes que proveerlas y muchas veces se acaban a la mitad de tiempo. No tienen la cantidad necesaria para abastecerlos, tienes que ir pagando cada vez más dinero”. Lamentó Ayala, quien pagaba elevadas mensualidades por los servicios del asilo.
“Caes en la Trampa”: La Estrategia de Apariencia del Asilo Denunciada por Paco Ayala
Con una profunda frustración, Paco Ayala describió la manera en que el asilo “Soy Abuelo” se promocionaba. Como un refugio seguro y dedicado al cuidado integral de personas de la tercera edad. Sin embargo, su experiencia personal lo llevó a calificar esta imagen como una “trampa” en la que muchas familias vulnerables pueden caer al buscar un lugar adecuado para sus seres queridos.
El músico reveló una táctica alarmante empleada por el asilo: la exigencia de previo aviso antes de cada visita familiar. Esta medida, según Ayala, permitía al personal del asilo realizar una puesta en escena, modificando las condiciones, limpiando superficialmente y acomodando las instalaciones para dar una falsa impresión de orden y buena atención. “Modificaban, limpiaban, acomodaban, hacían todo ese tipo de artimañas para que pareciera que todo estaba bien”, denunció.
Paco Ayala de Molotov denuncia muerte de su padre en asilo por maltrato y negligencia https://t.co/nEueBpTxGx
— Infobae México (@infobaemexico) March 27, 2025
El Deterioro Inexorable y el Trágico Final:
El testimonio de Paco Ayala describe un preocupante y rápido deterioro en la salud física y mental de su padre durante su estancia en “Soy Abuelo”. La falta de cuidados adecuados y el presunto maltrato habrían acelerado este proceso, hasta el punto de requerir un traslado de emergencia a un hospital.
Una enfermera del asilo, quien posteriormente fue despedida por su acción, se convirtió en una fuente crucial de información para la familia Ayala. Esta empleada, consciente de la gravedad de la situación, alertó a la familia y les proporcionó fotografías que evidenciaban el estado crítico en el que se encontraba Francisco Ayala.
A pesar del traslado a otro centro de atención, el daño infligido durante su tiempo en “Soy Abuelo” resultó irreversible. Francisco Ayala Roldán falleció a los 79 años de edad, tan solo cuatro meses después de haber sido retirado del asilo denunciado por su hijo. “Mi papá empezó a tener un daño mental que avanzó bastante rápido… nos dimos cuenta hasta que por el descuido extremo lo tuvimos que trasladar a un hospital… El daño fue irreversible, irremediable, ya no pudo avanzar, ni recuperarse”, relató con dolor el integrante de Molotov.
“Caes en la trampa”. 😳 Paco Ayala de Molotov habla sobre el asilo donde se encuentra el papá de Apio Quijano. 🚨 ¡Los puso en alerta! 😱👇 https://t.co/1j9nssrPhN
— Ventaneando (@VentaneandoUno) March 26, 2025
El Caso de los Quijano: Un Patrón de Conducta Reprobable
La reciente difusión de rumores infundados sobre un supuesto descuido del padre de los Quijano en redes sociales parece encajar con este patrón de comportamiento denunciado por Ayala. La coincidencia de estas acusaciones sugiere una problemática sistémica dentro del asilo “Soy Abuelo”, que va más allá de casos aislados y que requiere una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes.
La valiente denuncia de Paco Ayala pone de manifiesto la vulnerabilidad en la que se encuentran muchos adultos mayores y sus familias al confiar en instituciones que prometen cuidado y bienestar. Los testimonios sobre presunta negligencia, maltrato, falta de transparencia y hasta extorsión en el asilo “Soy Abuelo” son alarmantes y exigen una respuesta contundente por parte de las autoridades.