Sí, aunque suene raro, el histórico portero mexicano decidió darle un giro inesperado a su carrera y seguir en Europa, ahora en una liga que pocos voltean a ver: Chipre. Después de que se cayó su fichaje con el Burgos en España, apareció la oportunidad con el AEL Limassol, un club con tradición en la isla, y “Paco Memo” no dudó.
Con esto, el arquero de 40 años sigue en la pelea por su sueño de estar en el Mundial 2026, su sexto, y mantenerse vigente para ser considerado por Javier Aguirre en la Selección Mexicana.
¿Por qué Chipre y no regresar a la Liga MX?
Muchos esperaban que Ochoa volviera al América o que al menos cerrara su carrera en la Liga MX, pero no. El portero siempre ha dejado claro que su prioridad es seguir en Europa mientras tenga nivel y ofertas. Aunque el Burgos parecía el destino lógico, al final todo se cayó, y ahí entró al quite el AEL Limassol.
El club chipriota le abrió la puerta con un contrato por la temporada 2025-26, sujeto a que pasara las pruebas médicas. Para Memo es una oportunidad de mantener ritmo competitivo en Europa y no quedar fuera del radar.
¿Qué significa para Memo Ochoa llegar al AEL Limassol?
Para empezar, es su sexta liga en Europa: Francia, España, Bélgica, Italia, Portugal y ahora Chipre. Eso lo convierte en el mexicano con más recorrido por ligas europeas, un récord que ningún otro arquero de nuestro país puede presumir.
Además, este fichaje le da aire fresco después de experiencias duras con equipos que pelean descensos. Lo vimos en el Ajaccio, Granada, Salernitana o incluso con el AVS en Portugal. Ahora, el AEL Limassol le ofrece algo diferente: un club histórico en Chipre que busca regresar a la cima y que apuesta por su liderazgo y experiencia.
¿Qué tan grande es el AEL Limassol en Chipre?
Aunque muchos en México apenas escucharon el nombre, en Chipre este club es toda una institución. Fundado en 1930, el AEL no solo tiene futbol, también presume equipos en basquetbol, volleyball y otras disciplinas.
En su palmarés tiene 17 trofeos oficiales, entre ellos seis títulos de liga, siete copas y cuatro supercopas. Incluso fue parte de los fundadores de la Primera División chipriota en 1934-35.
Juegan en el Alphamega Stadium, un recinto moderno con capacidad para poco más de 10 mil aficionados. Sí, es pequeño comparado con el Estadio Azteca, pero en la isla es un escenario top.
¿Qué puede aportar Memo Ochoa en esta etapa de su carrera?
Aunque muchos piensan que a los 40 ya no se puede rendir, Ochoa siempre ha callado bocas. En los últimos años, en la Serie A con Salernitana y en la Primeira Liga con el AVS, demostró que sigue siendo competitivo.
En Chipre, su rol va más allá de atajar. El AEL Limassol dejó claro en su comunicado que esperan que Memo aporte liderazgo, experiencia y sirva como referente para los jóvenes. Su imagen de figura mundial también le da un plus al club en términos de visibilidad.
Y claro, Memo no pierde de vista su objetivo principal: mantenerse activo para llegar al Mundial 2026.
¿Qué tan competitivo es el futbol en Chipre?
La Liga de Chipre no es de las más famosas de Europa, pero tampoco es amateur. Sus equipos han jugado en torneos internacionales como la Europa League y, en 2012-13, el AEL incluso alcanzó la fase de grupos.
Eso sí, también tiene sus anécdotas duras, como aquella goleada 12-0 que les metió el Real Madrid en la Champions 68-69. Aun así, es una liga con ritmo, con equipos que suelen dar pelea en torneos de UEFA, y que representa un reto distinto para un portero veterano como Ochoa.
¿Qué le queda pendiente a Memo Ochoa en su carrera?
Después de más de 20 años de carrera profesional, cinco Mundiales jugados y ser referente del América, Ochoa no tiene nada que demostrar. Pero sí tiene un objetivo personal clarísimo: estar en la Copa del Mundo 2026.
Firmar en Chipre no es un retiro dorado, es una forma de seguir en Europa, con la vitrina suficiente para que Aguirre lo siga observando y lo considere. Además, con este movimiento refuerza su imagen de portero global, alguien que se atrevió a recorrer diferentes ligas y adaptarse a todo tipo de escenarios.
¿Fue buena idea que Memo Ochoa firmara en Chipre?
A simple vista, puede sonar extraño que un portero de su nivel se vaya a Chipre. Pero si lo vemos con calma, tiene todo el sentido: sigue en Europa, mantiene ritmo, se asegura minutos y se aleja de la presión mediática de la Liga MX.
El AEL Limassol gana un referente internacional y Ochoa gana continuidad. Al final, es un movimiento estratégico que podría mantenerlo vivo en la pelea por su último gran sueño: ser el primer portero en disputar seis Mundiales.
Así que sí, Memo lo hizo de nuevo: desafió las expectativas y eligió un camino poco común, pero que lo mantiene donde quiere estar… bajo los reflectores del futbol europeo.
Hoy se anunció oficialmente el nuevo club en el que jugará Memo Ochoa. Con 40 años de edad, el histórico portero mexicano alcanzó un acuerdo con el AEL Limassol de la Primera División de Chipre. Será su sexta Liga en Europa. Francia, España, Bélgica, Italia, Portugal y, ahora,… pic.twitter.com/XEqVvLn1PL
— Invictos (@InvictosSomos) September 11, 2025