IEPS, impuesto refresco, impuesto videojuegos, impuesto electrolitos, impuesto, dos puntos punto media

IEPS: ¿Impuesto a refrescos, electrolitos y videojuegos? ¿Cómo nos afecta?

Una de las leyes más significativas que hemos visto en los últimos días en México proviene del IEPS o Ley de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el cual podría crear o incrementar un impuesto sobre el refresco, los videojuegos y electrolitos. ¿Qué puede subir de precio y cómo nos afectaría?

¿Qué es el IEPS y cómo funciona el aumento de los precios?

  • A veces también se le llama el “impuesto saludable” y se aplica únicamente a aquellos bienes y servicios no esenciales y desaconsejables.
  • En él se incluyen una gran variedad de productos que no son considerados necesarios, por ejemplo, dulces, tabaco y apuestas.
  • Es una medida un tanto controversial debido a que existen estudios que concluyen que tiene más puntos en contra que a favor.
  • Los beneficios son: mayor recaudación de impuestos, protección al medio ambiente, fomentar hábitos saludables y redistribución de beneficios a programas sociales.
  • Por el contrario, afectan de manera desproporcionada a consumidores de bajos ingresos, aumento de la inflación e incremento de precios.

¿Ya están aprobados los cambios a la ley del IEPS?

Hablar de reformas y cambios propuestos por el gobierno de México es complicado. Por un lado, Claudia Sheinbaum y el partido Morena no son incuestionables y cometen errores; vale la pena examinar sus acciones. Por el otro, usualmente cualquier cambio sugerido o se ve bombardeado por una respuesta exagerada, errónea o llena de Fake News que solamente impiden la formación de una discusión productiva. En este sentido, haremos nuestro mejor esfuerzo por permanecer objetivos: Los cambios aún no son oficiales y faltan varios filtros.

Lo que se aprobó fue la propuesta como parte de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, lo que significa que ahora forma parte de la discusión que se va a realizar en el pleno. La sugerencia se confirmó con 31 votos a favor y 11 en contra, por lo que parece ser controversial y no está garantizado que se apruebe, o que se apruebe sin cambios. Esto sugiere que aún no está decidido si se incrementarán los impuestos al refresco, electrolitos y videojuegos.

No obstante de que las sugerencias aún no están aprobadas, cada uno de los puntos se volvió polémico, por lo que comentaremos cada uno con sus ventajas y desventajas.

¿Cómo afecta el IEPS y el impuesto sobre el refresco, los videojuegos y electrolitos?

El alza al impuesto sobre refresco y electrolitos va de la mano. La mentira que se ve en redes sociales es que los refrescos aumentan 3 pesos por litro, cuando en realidad se incrementa de 1.50 a 3 pesos. Mientras tanto, de los sueros orales no se van a considerar todos, únicamente aquellos que tengan ingredientes adicionales a los recomendados por la OMS (Organización Mundial de la Salud), en particular saborizantes y azúcares. Y tiene sentido, en los últimos años la línea entre refresco y suero se volvió muy delgada.

La Cámara de Diputados y el poder legislativo son uno de los más importantes de México y de cualquier país, debido a que aquí se realizan las propuestas de ley que marcan al Estado en todos los aspectos. Una de las leyes más significativas que hemos visto en los últimos días proviene del IEPS o Ley de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el cual podría crear o incrementar un impuesto sobre el refresco, los videojuegos y electrolitos. ¿Qué podría subir de precio y cómo nos afectaría?
Electrolitos en venta en el sitio oficial de Coca Cola

Se incrementa también el impuesto al cigarro, se sube la tasa de 160% a 200%, más una cantidad adicional por contenido de nicotina, en especial dirigida a vapeadores y productos de tabaco calentado que, a pesar de estar prohibidos, siguen apareciendo en tiendas. Su regularización y cobro de gravámenes parece una buena medida momentánea. El caso del tabaco es curioso, pues organizaciones como la OMS sugieren que el peaje debería de ser todavía más alto.

La idea del impuesto a videojuegos es extraña, ya que especifica que esto únicamente aplica a “juegos violentos, extremos o para adultos”, una descripción demasiado general de la cual no existen guías oficiales para medir. Además, proviene de la idea anticuada de que los videojuegos causan violencia o promueven el sedentarismo; en ambos hay problemas más grandes e importantes. Si se aprueba representará un 8% de valor añadido a lo que ya es un hobby bastante caro.

También se discutirá el alza de impuestos sobre apuestas y sorteos, incrementado del 30% al 50% que expertos en la materia critican por fomentar los sitios web y establecimientos no regulados.

¿Son buenos o malos los cambios al IEPS?

Todo esto no es nuevo: esta ley se creó en 1980, en el tiempo de José López Portillo, se expandió en 2008 con Felipe Calderón y una vez más con Claudia Sheinbaum. Organizaciones no gubernamentales (ONG), como Salud Hable y Salud Justa, concuerdan en que estos tienen muy buenas intenciones, aunque no son suficientes para causar un cambio considerable o, en el peor de los casos, van a provocar más mal que bien.

¿Estás de acuerdo con la creación o el incremento al impuesto de refresco, electrolitos y videojuegos?

¿Alfredo Adame será el primero en irse de La Granja VIP? ¡Haz clic abajo!

¿Cómo puedo llegar a ser directora de una universidad? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}