En esta edición de Dos News, repasamos desde la emboscada del ICE en L.A. y un nuevo episodio de South Park contra Trump, hasta las acusaciones de Lilly Téllez hacia Sheinbaum y Adán Augusto. Además, hablamos de la zona para fumar marihuana en CDMX, el caso de #LordElevador, y el regreso de Tim Burton al stop motion junto a Merlina. También: polémica con Adidas, tributo coreano a José José y el hallazgo de dientes de tiburón prehistórico. ¿Que nos espera en México mágico y el mundo? Entérate en dos puntos punto media, plataforma de Puebla, México

¿Nuevo espacio para fumar marihuana en la CDMX? – Noticias 07 de Agosto 2025

Prepara tu café porque el mundo del espectáculo, la política y las redes sociales no se detiene. Hoy te traemos las noticias más candentes, entre ellas la estelar: ¿Nuevo espacio para fumar marihuana en la CDMX? Habitantes de la zona creen que podría ser el primer acercamiento de los jóvenes a las drogas. Además te contaremos sobre las emboscadas a migrantes de Los Ángeles por parte de ICE, el sensible fallecimiento de Eddie Palmeri y el increíble hallazgo de dientes de tiburón prehispánico. En temas nacionales te contamos lo más reciente como que la Senadora Panista Lilly Téllez, arremetió contra Sheinbaum y la exgobernadora de Sonora, policías de la CDMX pierden las llaves de su patrulla, entre otros temas.

La legalización y regulación del consumo de marihuana en México continúa generando controversia, y un nuevo punto de conflicto ha surgido en la Ciudad de México. El gobierno ha autorizado que la Plaza de la Concepción se convierta en un espacio específico para el consumo libre de la droga. Esta medida, aunque busca dar un marco legal y ordenado a una práctica ya existente, ha provocado la indignación de los habitantes de la zona. La pregunta es inevitable: ¿es una solución viable o un riesgo para la comunidad? El debate sobre los espacios para consumir marihuana en la Ciudad de México pone de manifiesto la complejidad de la regulación y los desafíos sociales que aún persisten.

¿Nuevo espacio para fumar marihuana en la CDMX?: Una Medida para la Regulación

El gobierno de la Ciudad de México, al autorizar la Plaza de la Concepción como un espacio de consumo de marihuana, busca principalmente dos objetivos. En primer lugar, intenta delimitar un área para que los consumidores puedan ejercer su derecho de manera libre, sin tener problemas legales. Esta acción da respuesta a una necesidad de orden y control que surge con la despenalización de ciertas cantidades de la droga. Al concentrar el consumo en un lugar específico, las autoridades pueden supervisar la actividad y, en teoría, evitar que se realice en espacios públicos y concurridos como parques infantiles o paradas de transporte.

En segundo lugar, la medida se alinea con la tendencia de países y ciudades que han optado por la regulación en lugar de la prohibición. Sin embargo, este enfoque, aunque suena bien en teoría, enfrenta grandes obstáculos en la práctica, especialmente cuando la elección del lugar afecta directamente la vida de los vecinos.

¿Qué reacción han tenido los vecinos de la zona al crear un espacio para fumar marihuana?

La decisión ha desatado la furia de los habitantes de la zona. Su principal preocupación es la ubicación de la Plaza de la Concepción. En los alrededores del lugar, hay al menos tres escuelas, lo que pone a los niños en una proximidad indeseable con el consumo de la droga. Los vecinos temen que esta medida normalice el consumo de la marihuana frente a los menores y que los acerque al mundo de las drogas. Padres y madres de familia se oponen firmemente, argumentando que sus hijos no deberían estar expuestos al humo y a la actividad que se desarrolla en la plaza.

Además de la cercanía a las escuelas, los habitantes también mencionan un temor por la seguridad en la zona. Temen que este espacio específico atraiga a personas que cometan otros delitos o que se genere un ambiente de desorden y violencia. El debate no es sobre el derecho a consumir, sino sobre el espacio para el consumo de marihuana y su impacto en el tejido social. Los vecinos sienten que el gobierno tomó una decisión sin consultar a la comunidad, ignorando el bienestar de los más vulnerables.

¿Consumir Marihuana en un Espacio Público? Un Debate Global

La discusión en la Ciudad de México refleja un debate que se vive en muchas partes del mundo. Por un lado, están quienes defienden la libertad individual y el derecho de los consumidores a tener un lugar para ejercerlo. Para ellos, designar una zona específica es un paso positivo para la convivencia. Por otro lado, están quienes creen que la legalización no debe ir de la mano con la normalización de la droga en espacios públicos, especialmente aquellos cercanos a niños y familias.

La experiencia en otras ciudades con plazas para consumo de marihuana ha sido variada. Algunas han logrado controlar la situación, mientras que otras han enfrentado los mismos problemas que ahora preocupan a los habitantes de la Ciudad de México: delincuencia, desorden y conflictos vecinales. La solución no es sencilla, y exige un diálogo abierto y la búsqueda de un equilibrio entre los derechos de los consumidores y el bienestar de la comunidad.

La decisión del gobierno de la Ciudad de México de autorizar la Plaza de la Concepción para el consumo de marihuana es un experimento social que pone a prueba la capacidad de las autoridades y de la sociedad para convivir con un tema tan delicado. El debate sigue abierto, y la voz de los habitantes de la zona, preocupados por la seguridad y la infancia, es un factor que no se puede ignorar. ¿Usted cree que esta es la mejor solución para regular el consumo de marihuana en la ciudad?

¿Eres el «Casi algo» y todavía no te das cuenta? ¡Haz clic abajo!

¿Qué es una Buchona? ¿Qué hace? ¡Presiona el botón rosa!

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}