Una de las grandes ventajas de los servicios de streaming por encima de la televisión es la falta de anuncios y poder decidir qué ver en cualquier momento. Pero Netflix está planeando eliminar el plan básico que nos permite ver series y películas sin anuncios. Esto es todo lo que tienes que saber para evitar ver anuncios en Netflix y lo que te va a costar ver las nuevas temporadas de tu serie favorita.
¿Por qué ahora Netflix quiere eliminar el Plan Básico?
- El Plan Básico es el plan más barato que te permite ver películas sin anuncios, por lo que es muy popular entre los usuarios de la plataforma.
- Por supuesto, esto se trata de una maniobra destinada a incrementar las ganancias, forzando a los usuarios a pagar más por un plan más caro o ver anuncios.
- Esto forma parte de un movimiento por parte de varios servicios de streaming que recientemente han comenzado a incluir anuncios, como Prime Video.
¿Cuál ha sido la reacción a la eliminación del Plan Básico?
Tenemos que ser muy claros: esto no ha sucedido en México. La medida se implementó recientemente en países como España y no hay una fecha o anuncio oficial de que vaya a pasar lo mismo en México. Sin embargo, sí que ha preocupado a varios usuarios, ya que Netflix es una de las plataformas más populares en el país y este es uno de los planes más populares. Así que las redes sociales han reaccionado negativamente, principalmente a través de memes.
Asi que Netflix va a eliminar el Plan Básico sin anuncios… pic.twitter.com/3tUaoHnmeM
— Marcelo (@MAnthony_3000) July 31, 2025
Es importante mencionar que el hecho de que Netflix tenga anuncios no es malo en sí. El plan más barato con anuncios es útil para muchas personas, y tener más opciones siempre es positivo. El problema es que esta medida fue diseñada explícitamente para generar mayores ganancias mientras se empeora la experiencia del usuario. Traicionar la confianza del consumidor es perjudicial, en especial en un mundo con cada vez más servicios de streaming que compiten con Netflix.
Claro, como aún no ha sucedido en México, es posible que los ejecutivos de la compañía decidan cancelar la eliminación del Plan Básico después de todas las críticas en redes sociales. Esto es poco probable, ya que usuarios nuevos no tienen la oportunidad de contratar el Plan Básico. Si esto sucede, los planes de Netflix quedarían de la siguiente manera: Estándar con anuncios $119 al mes, Estándar por $249 al mes, o Premium por $329 al mes.

Por supuesto, otros usuarios de redes sociales han sugerido volver a la piratería en respuesta a estos cambios.
– Netflix subiendo su tarifa estándar con anuncios a 8 pavos.
— Iker Zoolander (@IkerZoolander) February 9, 2025
– Prime Video poniendo 4 anuncios por vídeo.
– Disney Plus próximamente cancelando cuentas compartidas.
Ni modo. pic.twitter.com/jwj0sV5O0U
¿Vale la pena seguir en Netflix sin el Plan Básico?
Los anuncios no son el problema; estos son una opción de monetización muy útil para varios negocios que permite crear un producto más accesible. El inconveniente es la falta de alternativas y opciones para los usuarios. De momento, la plataforma inserta 4 o 5 minutos de anuncios por hora, mientras que la televisión puede insertar hasta 12 minutos de anuncios por hora (aunque en la práctica nunca llega a este límite).
“Netflix elimina definitivamente el plan básico, obligando a ver anuncios o pagar más a los clientes que lo conservan.”
— Pau 💢 (@wiwi_saiz) July 29, 2025
Dime como fomentar la piratería sin fomentar la piratería, el truco está en poner precios abusivos en tu plataforma y además ahogar cada vez más a quienes… pic.twitter.com/B0yHx2Prqf
Por lo que decidir si sigue valiendo la pena Netflix después de estas modificaciones será cuestión personal. Pero ahora que han hecho esto, nada les impide incrementar la cantidad de anuncios o cambiar el costo de los diferentes paquetes. Otro aspecto que debes considerar al tomar esta decisión son los diferentes estrenos y exclusivas de la plataforma que están por llegar.
¿Cuáles son los siguientes estrenos de Netflix?
Recientemente vimos la nueva temporada de El Juego del Calamar, un excelente cierre para la compleja trama que la serie había estado construyendo. Pero no es todo; las últimas escenas de la temporada enfatizan que la historia aún continúa. El creador de la serie ha admitido que quería dejar el final abierto para que alguien más la continuara. Por lo que en el futuro podríamos ver una nueva temporada de El Juego del Calamar, pero con un concepto completamente diferente.
YOUNG-HEE & CHUL-SU
— Netflix (@netflix) December 31, 2024
Squid Game Season 3. Coming 2025. pic.twitter.com/x5UfR1GxT8
Otro de los estrenos más esperados ha sido la segunda temporada de Miércoles, la serie que se convirtió en tendencia y enamoró a una gran cantidad de gente. Si fuiste fan de la primera temporada, seguramente la segunda será igual de buena. De manera similar, hacia finales de año veremos la quinta y última temporada de Stranger Things, el cierre de esta historia que nos marcó a todos, y una oportunidad para atar todos los cabos sueltos y resolver los misterios y teorías.
The Addams family at the premiere of 'WEDNESDAY' Season 2! pic.twitter.com/L48DQ4qQbf
— Wednesday (@WednesdaysDaily) July 30, 2025
Otra serie que tendrá una nueva temporada es The Witcher, con la temporada número 4 de esta gran producción, pero no sin controversias, ya que el actor principal, Henry Cavill, abandona el rol y se lo cede a Liam Hemsworth. No sabemos si los fans aceptarán este cambio o si marcará el declive de la serie