Recibimos la triste noticia de que falleció el bailarín de sonidero, una persona que vivió con el padecimiento de la acondroplasia y cuya partida causó conmoción. Pero, hay tres personas que encajan por completo en esa descripción, por lo que debemos especificar: el Medio Metro que murió es el “Original de Puebla”, no el que se volvió famoso por bailar al ritmo del “Sonido Pirata”, tampoco el que se dice ser “Malo”. ¿Confundido? Nosotros te explicamos todo lo que tienes que saber.
¿Cuál es la condición de acondroplasia que comparten todos los «Medio Metro»?
- Se trata de una condición genética hereditaria que afecta a las células en su proceso de maduración que resulta en una estatura reducida y en otras afectaciones.
- Esto se debe a la interrupción del desarrollo de las células del cartílago y epífisis, por lo que los huesos más largos del cuerpo no se pueden formar.
- Científicos determinan que esta alteración se responsabiliza del 90% de los casos del mal llamado “enanismo”.
- No obstante, el trastorno genético puede heredarse, en 1 de cada 25 mil casos se puede presentar la mutación en un nacimiento sin herencia.
- Aún cuando existen ejemplos de casos similares que datan del antiguo Egipto, no hay una cura o tratamiento efectivo en el mercado.
¿Quién es el Medio Metro “Original de Puebla” y por qué falleció?
Para entender quién es, primero debemos realizar una breve explicación de todos los “Medios Metros” y de dónde surgieron. El primero de ellos, y el que murió, es el Medio Metro «Original de Puebla». Su nombre real era Francisco “Pancho” Pérez, originario del Barrio del Alto. Comenzó a bailar como animador en varios eventos de sonidero junto a otros personajes particulares, él mismo llevaba un traje del Chavo del 8 y obtuvo una buena fama en redes, pero nunca consiguió escapar de los círculos de su música.
🚨 Localizaron el cadáver de un hombre con condición de enanismo junto a una barranca que divide #Puebla y #Tlaxcala, en San Sebastián de Aparicio.
— Arturo Luna Silva (@ALunaSilva) October 20, 2025
⚠️ Primeras versiones señalan que el cuerpo presenta presuntas huellas de violencia y una herida en la cabeza.@Pueblaonline… pic.twitter.com/yAkkM9Wslf
El llamado Medio Metro «Bueno», o el que se volvió famoso por las redes sociales, es en quien piensas al recordar los memes y las canciones de Sonido Pirata. Nació con el nombre de José Eduardo Rodríguez, originario de Guanajuato y que alcanzó una fama sin precedentes con apariciones en televisión, eventos masivos e incluso mítines políticos. Sin embargo, a pesar de ser el “Bueno”, su presencia en redes sociales creó algunas controversias, por ejemplo, cuando se difundió que estaba desarrollando el “paso de Debanhi”, una joven desaparecida en el año 2022. Luego se aclaró que era una cuenta falsa.
El último que utiliza el nombre es el Medio Metro “Malo”, de nombre Jonathan Uriel. Entró en escena cuando Sonido Pirata terminó su relación con el “Bueno”. De los tres, obtuvo la menor cantidad de éxito y reconocimiento en redes sociales, pero se mantiene presente. Todos utilizan la misma vestimenta y hasta cierto punto los mismos pasos y manierismos, por lo que algunos sugieren que se volvió más un personaje que otra cosa. Sin embargo, ahora lo que causó tendencia es la noticia de que uno de ellos falleció.
¿Por qué murió el Medio Metro Original de Puebla?
El hallazgo del cuerpo ocurrió el 20 de octubre, cuando las autoridades recibieron la alerta de que había un cadáver rodeado de perros alrededor de la junta auxiliar de San Aparicio, ubicada en la zona noreste de la capital poblana. Después de recibir los reportes, varios miembros de las fuerzas del orden llegaron al área para verificar los hechos. Fue ahí donde descubrieron la identidad de la persona y las primeras noticias de que “murió Medio Metro” salieron en redes sociales, causando confusión por la falta del “Original de Puebla”.
‼️Conmoción en el mundo #Sonidero
— LVCnoticias (@LVCnoticias6) October 21, 2025
Hallan muerto con disparos de arma de fuego a Francisco "Pancho Pérez", mejor conocido como el auténtico “Medio Metro"
Localizado sin vida en una barranca en San Aparicio, #Puebla
La @FiscaliaPuebla ya indaga el #Crimen pic.twitter.com/VkqrEI0RmF
Las primeras hipótesis de la policía suponían que se trataba de un atropellamiento, en donde los responsables lanzaron el cadáver a un lado para ocultar la evidencia y escaparon de la escena. Sin embargo, una examinación sencilla indica la presencia de violencia, incluida la teoría de que sufrió un disparo en la cabeza. De momento se abrió la carpeta de investigación con ambas posibilidades abiertas mientras se realiza una autopsia minuciosa y se investigan los alrededores.
Miembros de la escena del sonidero en México compartieron la triste noticia con sus seguidores, incluidos integrantes de su banda más reciente, el Sonido Pirata y varios de sus fanáticos en redes sociales. El Medio Metro «Bueno» lanzó un mensaje en redes sociales donde aseguró que se encuentra bien y que se pondrá en contacto con la familia para ayudarlos con los gastos funerarios.
Esta tarde se dio a conocer el fallecimiento de "Medio Metro oficial" de Puebla, creando confusión, por lo que Jonathan Uriel, conocido por bailar durante un tiempo con el del Sonido Pirata, salió a aclarar que él se encuentra bien y quien falleció fue Paco Pérez. pic.twitter.com/dQbHGvTAoI
— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) October 21, 2025
El Grupo Super T de Paco Toxqui fue su agrupación más reciente. Se reunieron una última vez para un evento en septiembre y tenían uno más planeado para finales de octubre, aunque no está claro si se cancelará o si funcionará como un recuerdo para el bailarín y sus hazañas.

¿Te puedes enamorar de alguien que no es «El ideal»? ¡Haz clic abajo!
Carolina Ross deja La Granja VIP ¡Presiona el botón rosa!
También te podría interesar:
Ballena se come a una persona y luego la escupe
Esta pareja de abuelitos está pasando un retiro de lujo en un Crucero