Puebla está en modo mundialista, pero no por futbol, sino por voleibol. Y no cualquier torneo: se trata del Mundial de Voleibol Playa Sub-21, uno de los eventos más importantes del calendario de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).
Desde hoy, San Pedro Cholula se convierte en el punto de encuentro de las futuras estrellas del voleibol mundial, con atletas que llegan desde Japón, Italia, Alemania, Estados Unidos, Australia, Polonia y un largo etcétera.
La arena del Parque Soria, justo a los pies de la pirámide, luce irreconocible. En cuestión de días pasó de ser un sitio tranquilo a transformarse en un estadio de arena con tribunas, banderas y ese ambiente internacional que pocas veces se respira fuera de la Liga MX o de un evento olímpico.
#Entérate || El Parque Soria de San Pedro #Cholula es sede del torneo mundial de #Volibol sub 21. 🏐🏆
— Juan Carlos Valerio (@JCarlos_Valerio) October 16, 2025
Todos los detalles con mi compañero @javierperaltatv. ✅#Noticias #JuanCarlosValerioNoticias pic.twitter.com/flrTj5vfD9
¿Por qué el Mundial de Voleibol Playa es tan importante
Este torneo no es cualquier competencia. El Campeonato Mundial Sub-21 funciona como una ventana directa al futuro del voleibol olímpico. Aquí debutan y se prueban los jugadores que, en unos años, podrían estar representando a sus países en los Juegos Olímpicos.
Durante cinco días, Cholula será el epicentro del voleibol juvenil. Habrá actividad desde temprano, con jornadas dobles —matutinas y vespertinas— que arrancan a las 8:00 a.m.
Los boletos están disponibles en superboletos.com, y se espera una gran asistencia de locales, visitantes nacionales y hasta extranjeros que vienen solo a vivir esta experiencia.
Y no es para menos: ver un torneo internacional con la Pirámide de Cholula de fondo no es algo que pase todos los días.
¡Arena, sol y emoción deportiva en Puebla! 🏐🔥
— Superboletos (@SuperboletosMx) October 15, 2025
Disfruta el mundial de voleibol de playa sub-21 donde se reúnen los 32 mejores equipos varoniles y femeniles de los 5 continentes 🌍
🎟️ Boletos disponibles en https://t.co/G2zOJjIuoPhttps://t.co/cmKaBJxoof pic.twitter.com/vFvIDQOa0g
¿Qué hace tan especial al torneo en Cholula?
Primero que nada, el escenario. No hay muchas sedes en el mundo donde los deportistas puedan competir bajo la mirada del Popocatépetl y a unos pasos de una de las pirámides más grandes del planeta.
Cholula tiene ese encanto que mezcla historia, cultura y deporte. Y ahora, con el Mundial Sub-21, ese aire tradicional se combina con la energía juvenil de los equipos que entrenan, ríen y se preparan frente al público.
Desde el fin de semana, las duplas ya entrenan bajo el sol poblano, tratando de acostumbrarse a la altura y al clima. Las sesiones matutinas parecen todo un show: arena volando, entrenadores gritando en diferentes idiomas, y un montón de curiosos que se acercan a ver el espectáculo.
El Parque Soria ya respira voleibol. Las banderas ondean, las canchas están listas y el ambiente es de pura emoción.
¿Cómo se vive el ambiente en Cholula antes del saque inicial?
A unas horas del arranque oficial, Cholula ya se transformó.
Las calles están llenas de atletas en shorts, voluntarios con gafetes de colores, y turistas que no entienden del todo qué pasa pero que disfrutan el ambiente.
Desde muy temprano se escuchan los golpes de balón, los gritos de aliento y hasta los primeros aplausos de prueba desde las tribunas.
La inauguración formal será el miércoles 15 de octubre a las 8:00 a.m., pero la fiesta ya comenzó. Con el atardecer cayendo sobre el volcán y las duplas entrenando su último saque del día, el panorama es de postal: el mundo del voleibol ya está en Puebla.
¿Qué hay detrás del montaje del Mundial de Voleibol Playa Sub-21?
Organizar un evento así no es cualquier cosa. Detrás de la arena, las redes y las luces, hay un ejército de personas que ha trabajado contrarreloj para que todo quede perfecto.
Leopoldo Aguilar, Director de Alto Rendimiento de la Secretaría del Deporte y la Juventud de Puebla, contó que el montaje fue todo un reto, pero se logró con una coordinación impresionante entre los tres niveles de gobierno.
“Hace unos días parecía imposible. Yo veía la arena y decía ‘no vamos a acabar’. Pero en menos de 48 horas el avance fue enorme. Ya tenemos todo: internet, comunicación, seguridad… todo está listo para arrancar”, comentó.
Y sí, la seguridad está garantizada.
La Secretaría de Seguridad del Estado trabaja junto al municipio de San Pedro Cholula y con apoyo de la Guardia Nacional. Desde el traslado de las delegaciones hasta los accesos al Parque Soria, todo está bajo control.
¿Qué impacto tendrá este torneo en Puebla?
Más allá de lo deportivo, este evento es un escaparate brutal para Puebla como destino internacional.
El Mundial Sub-21 no solo dejará recuerdos y fotografías, sino también un impulso a la economía local: hoteles llenos, restaurantes con filas, taxis moviéndose todo el día y una derrama que beneficia directamente a los cholultecas.
Además, la transmisión del torneo en varios idiomas pondrá a Cholula y Puebla en el mapa deportivo mundial, demostrando que el estado tiene la infraestructura y la organización para albergar eventos de alto nivel.
No es exagerado decir que Cholula vibra distinto esta semana.
Entre el sonido de los silbatos, las risas en varios idiomas y los aplausos que se escuchan frente a la pirámide, el deporte se mezcla con la historia y la tradición.