Pipa Iztapalapa, Alí Yael, Explosión Pipa, Iztapalapa, Ciudad de México, dos puntos punto media

Pipa Iztapalapa: ¿Cuántos han muerto?

El 10 de septiembre en la Ciudad de México vimos una de las tragedias más brutales en los últimos tiempos en la capital del país: una pipa propiedad de Gas Silza, que transportaba casi 50 mil litros de combustible por Iztapalapa, volcó y causó una explosión que terminó con las vidas de 3 personas y dejó a más de 70 heridos. Desde entonces, varias de las personas hospitalizadas fallecieron en cuidados intensivos, incluido Alí Yael, un estudiante de 18 años.

¿Son comunes accidentes como la explosión de la pipa de Iztapalapa?

  • Uno de los más conocidos tuvo lugar en 2013, en Ecatepec, Estado de México, en una tragedia que dejó 27 muertos y 30 heridos.
  • En el año 2002, en la colonia del Valle, un vehículo de carga que transportaba más de 20 mil litros de gasolina Magna causó fuegos de más de 10 metros de altura.
  • A pesar de que estos accidentes son relativamente comunes, ni las empresas ni el gobierno consiguen encontrar una solución.
  • Este es un problema que concierne a varias dependencias de la capital, como las de protección ambiental y seguridad pública.

¿Qué sabemos de la explosión de la pipa de Iztapalapa?

A pesar de que retratamos una serie de accidentes terribles arriba, el más reciente quizás es el peor en la historia de la capital, con 29 muertos y 16 personas aún hospitalizadas que luchan por sus vidas. La víctima más reciente es Alí Yael, estudiante del Instituto Politécnico Nacional. Los médicos responsables reportan que había sufrido quemaduras en el 85% de su cuerpo y daño severo en sus órganos internos. Pasó 11 días en estado crítico antes de fallecer el 21 de septiembre.

Afortunadamente, 39 personas las dieron de alta y se encuentran fuera de riesgo, mientras que 16 personas permanecen hospitalizadas. Se desconoce cuántas de ellas siguen en riesgo, pero se espera que el menor número posible comparta el destino de Alí Yael. Esta historia está llena de momentos trágicos que igualmente conmovieron a la sociedad mexicana.

La más impactante es la de Alicia Matías Teodoro, la abuelita de Jazlyn Azulet a la que protegió de la explosión con su cuerpo. La señora sufrió quemaduras graves en más del 90% de su piel, mientras que su nieta solamente en el 25%. Su heroísmo se volvió viral en las redes sociales e incluso le consiguió una pieza de arte urbano en su memoria cerca del lugar de los hechos.

Asimismo, Alicia Matías falleció el 20 de septiembre en el hospital por sus heridas. Mientras tanto, transportaron a la niña a un hospital ubicado en Texas, donde la reportan como “crítica-estable”.

¿Por qué sucedió la explosión de la pipa en Iztapalapa?

Este es un asunto que sigue en investigación por parte de las autoridades y, debido a la delicadeza de lo ocurrido, no se llegó a ninguna conclusión aún, pero el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, menciona lo siguiente: la principal sospecha de la causa del accidente es un exceso de velocidad. Varios testigos afirman que la pipa conducía demasiado rápido cuando agarró una curva complicada que ocasionó el incidente.

Otra teoría es que la pipa cayó en un bache particularmente hondo, cosa que hizo perder el control a la unidad. Es una idea que se volvió popular en redes sociales y creó un llamado a resolver los problemas de movilidad que se viven en la capital del país. Sin embargo, en un dictamen oficial, las autoridades descartaron esta hipótesis debido a que no hay un bache cercano que pueda ser la causa. Aunque muchos dicen que esto es un intento de ocultar la verdad por parte de las autoridades.

Otra teoría que surgió fue que el IMSS y otras instituciones solicitaron medicamentos y donaciones para atender a las víctimas. Esto resultó ser simplemente una estafa. De acuerdo con funcionarios de la Ciudad de México, los hospitales cuentan con todos los insumos necesarios para el tratamiento; cada familia tendrá 50 mil pesos en gastos alimenticios y funerarios.

¿Era la explosión de la pipa en Iztapalapa prevenible?

De acuerdo con National Geographic, la Ciudad de México se encuentra en el número 7 de Ciudades Más Pobladas del Mundo. El tráfico en la capital es un grave problema que causa tragedias todos los días, pero con una densidad de población tan alta es difícil pensar en una manera de corregirlo.

El 10 de septiembre en la Ciudad de México vimos una de las tragedias más brutales que se han visto en la capital del país. Cuando una pipa propiedad de Gas Silza, que transportaba casi 50 mil litros de combustible por Iztapalapa, sufrió un accidente que causó una explosión y terminó con las vidas de 3 personas y dejó a más de 70 heridos. Desde entonces, varias de las personas heridas fallecieron en el hospital, incluido Alí Yael, un estudiante de 18 años.
Estimaciones de población de National Geographic

El accidente del 10 de septiembre no tiene un solo motivo. Ocurrió durante la hora pico, en una vía que soporta mucho más tráfico del que debería, con un conductor bajo la presión de un horario y con caminos que usualmente están en mal estado. Lamentablemente, no hay un solo responsable de lo ocurrido y tampoco una solución rápida que prevenga hechos como este en el futuro y evitar repetir la historia de Alí Yael.

¿Qué es la violencia vicaria y qué hacer contra ella? ¡Haz clic abajo!

¿El Guana se fue injustamente o ya le tocaba? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}