Cuando uno piensa en tomarse unas vacaciones, una de las muchas opciones que tenemos es salir al extranjero. Y claro, para eso necesitamos tener nuestro propio pasaporte bien actualizado. Sin embargo, esto rápidamente se puede volver un problema, en especial para este grupo de personas que la Secretaría de Relaciones Exteriores se acaba de anunciar que no podrán renovar su pasaporte.
¿Por qué es importante tener un pasaporte para viajar al extranjero?
- El pasaporte es un documento identificador bastante importante. Ya que este puede ayudar a verificar tu identidad no solo en México, sino también en el extranjero.
- El pasaporte mexicano es uno de los mejores en todo el mundo. Con 97 países que permiten acceso por hasta 90 días sin complicaciones.
- Sin embargo, también hay 44 países los cuales restringen la entrada a mexicanos a no ser que pasen por un proceso para obtener una visa. Entre ellos Estados Unidos.
¿Quiénes no van a poder renovar su pasaporte?
El pasaporte es un derecho, uno al que tenemos acceso todos los mexicanos. Sin embargo, cometer ciertos delitos puede limitar tus derechos. Las personas que están encarceladas no tienen mucho derecho de libre tránsito. Algo muy similar se acaba de lograr para los pasaportes. Donde la Secretaría de Relaciones Exteriores acaba de anunciar una lista de personas que no podrán renovar su pasaporte.
▶️ ¡México se celebra también desde el exterior!
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) May 5, 2025
Este 5 de mayo, los consulados en San Bernardino, Nueva Orleans, Laredo, Indianápolis y Portland se llenaron de color, música y orgullo.
Escucha al personal consular que vive esta fecha de cerca, acompañando a las comunidades… pic.twitter.com/SZCArsT1XS
Aunque más que una lista se trata más bien de requerimientos. El primero de ellos ocurre cuando una persona ha sido requerida por las autoridades que no salga del país. Esta es una ocurrencia extraña, la cual está ligada a la investigación de un delito. A esto se le llama Riesgo de Fuga, cosa que es tomada en cuenta por las autoridades cuando realizan arrestos.
La segunda se trata de fraude. En particular, el hecho de entregar documentación ilegítima a la hora de tramitar tu pasaporte originalmente. Esto es considerado un tipo de fraude y puede causar que la autoridad bloquee tu siguiente intento de tramitar este documento.
La tercera es un tema bastante complejo y familiar. Si la persona en la cual recae la patria potestad teme que el menor está en riesgo de ser extraído del país por un tercero; puede solicitar que se realice este impedimento a tal persona. Aunque claro, este es un tema judicial muy complicado, el cual puede desembocar de maneras muy complejas para todos.
📸 Personal de la @Embamex_ASA asistió al espectáculo del grupo “Raises, Danza Folklórica Mexicana” en el Palacio de la Cultura de Riad, Arabia Saudita. El público, con más de 300 asistentes, disfrutó de una presentación que recorrió la riqueza dancística de distintas regiones de… pic.twitter.com/oLrqnLcfBX
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) May 4, 2025
La cuarta, si una persona ha obtenido o intentado obtener este u otro documento oficial en el pasado a través de suplantar la identidad de otros. Esto mismo también se trata de un tipo de fraude, el cual la autoridad de toma de manera muy seria.
El quinto, si la persona presenta acta de nacimiento u otros documentos civiles sin que se hayan anulado los incorrectos. Esto se trata de un tema burocrático, además, si tienes alguno de estos documentos duplicados, deberías intentar arreglar la situación antes de pensar en tus vacaciones.
¿Qué puedo hacer si me encuentro en una situación donde no puedo renovar mi pasaporte?
Si caes en alguna de estas características eso significa que has cometido un crimen. Probablemente deberías tener preocupaciones mayores que no poder tramitar tu pasaporte. Sin embargo, si consideras que esto ha ocurrido por un error, puedes contactar a las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores para solicitar que revisen tu caso.