¿México en el top 15 del mundo? Aunque suene raro en tiempos de tantas críticas, así es. La Selección Mexicana se trepó hasta el lugar 13 del ranking FIFA, y lo hizo con autoridad, dejando abajo a selecciones históricas como Estados Unidos, Colombia, Uruguay y Dinamarca. ¿El motivo? La flamante coronación en la Copa Oro 2025 y una buena racha de resultados bajo el mando del experimentado Javier Aguirre.
Sí, el «Vasco» volvió a ponerse el traje de bombero para apagar el incendio y terminó construyendo una casa con jardín. México no solo ganó el torneo de Concacaf, también lo hizo con autoridad y con una generación renovada que está empezando a responder. Y ahora el ranking lo refleja.
¿Quiénes están arriba del Tri?
Bueno, tampoco nos volvamos locos. Aún hay un buen trecho para meterse entre los 10 mejores del planeta, pero la cosa va por buen camino. En lo más alto del ranking sigue Argentina, que aunque perdió un par de puntitos, sigue dominando con sus 1885.36 unidades. Les pisan los talones España (1867.09) y Francia (1862.03), dos selecciones que dieron cátedra en la Nations League europea.
Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Alemania y Croacia completan ese top ten de miedo. Por ahora, México se asoma desde el lugar 13, pero ya pisando fuerte. Italia, por cierto, quedó fuera del top 10 tras un mal torneo. ¿Quién lo diría?

¿A quién dejó atrás México?
Acá es donde la cosa se pone sabrosa. Con esta escalada de cuatro puestos, el Tricolor ya está por encima de:
- Estados Unidos (sí, nuestros «vecinitos» del norte)
- Colombia
- Uruguay
- Corea del Sur
- Dinamarca
Y no es poca cosa. Estos son equipos que han sido protagonistas en eliminatorias mundialistas, copas continentales y hasta mundiales. Superarlos en el ranking significa que algo se está haciendo bien. O al menos, que se dejó de hacer tan mal como antes.
¿Por qué subió tanto México?
La clave fue la Copa Oro 2025. El Tri no solo la ganó, lo hizo mostrando orden, buen juego colectivo y sacando la casta en los momentos complicados. Además, jóvenes como Gilberto Mora se destaparon como nuevas figuras, mientras que los veteranos cumplieron sin hacer drama.
A eso sumémosle que Javier Aguirre, con su estilo serio pero práctico, ha logrado estabilizar a un equipo que venía a los tumbos desde Qatar 2022. El resultado: una racha positiva que se traduce en puntos FIFA.
¿Cómo funciona este ranking y por qué importa?
El ranking FIFA no es solo un adorno. Aunque muchos se lo toman a la ligera, influye directamente en cosas como la siembra para sorteos internacionales, incluidos el Mundial, la Copa América y más. Estar en el top 15 puede evitarte enfrentar a gigantes en fases tempranas.
Además, el ranking se basa en un sistema que considera los resultados, la importancia del torneo, el rival y la dificultad del partido. O sea, no es lo mismo ganarle a Bahamas en amistoso, que vencer a Estados Unidos en una final continental. Y eso México lo entendió esta vez.
¿Qué viene para el Tri?
El reto ahora es sostener ese nivel y no relajarse. La próxima gran cita es el Mundial 2026, que se jugará en casa y donde no hay margen para el ridículo. También se vienen partidos de Fecha FIFA contra selecciones asiáticas (sí, con horario de desvelo), pero son claves para mantener o incluso mejorar el puesto.
La siguiente actualización del ranking será el 18 de septiembre, y para seguir subiendo, México necesitará sumar más victorias de peso. No hay que dormirse.¿Y cómo les fue a otros países latinos?
Además del Tri, otros países latinoamericanos también movieron sus fichas. Ecuador se ubica en el puesto 25, Canadá en el 28, y Panamá en el 30, consolidando el crecimiento de la zona Concacaf. Costa Rica tuvo una de las mejores subidas: escaló 14 lugares y ahora está en el puesto 40. Nada mal para los ticos.
Más abajo están Perú (42°), Paraguay (43°) y Venezuela (46°), mientras que los más castigados en esta actualización fueron Congo, Haití, Jamaica y Maldivas, quienes cayeron hasta siete lugares.
¿Se puede soñar?
Claro que sí. México tiene talento, recursos, y ahora parece tener también rumbo. El 13° puesto es un paso, pero el verdadero objetivo está en meterse en el top 10 y competir de tú a tú contra las grandes potencias. Para eso hace falta constancia, mentalidad y sí, dejar de inflar a promesas que no dan una.
Pero hoy, por fin, hay razones para ilusionarse. México volvió a dar señales de vida en el ranking FIFA… y eso, para un país futbolero como este, ya es noticia.
RESPETEN LOS RANGOS 😎🇦🇷🔝
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 10, 2025
La Selección Argentina se mantiene en lo más alto del ranking FIFA de julio.
➡️ Con esto, la Scaloneta ya lleva 2 años y 3 meses en la cima del mundo pic.twitter.com/EW2NFMhSvj