Kylian Mbappé Real Madrid, Mbappé dorsal 10, nuevo 10 del Real Madrid, Mbappé número 10, Real Madrid Mbappé camiseta, Mbappé oficial Real Madrid

¡Ya es oficial! Mbappé será el nuevo ’10’ del Real Madrid

Después de tantas especulaciones, memes, ilusiones y hasta teorías dignas de película de espías, por fin es oficial: Kylian Mbappé es el nuevo 10 del Real Madrid a partir de la temporada 2025-26. Sí, el mismo dorsal que durante años fue propiedad de Luka Modric, ese genio croata que se ganó el corazón del madridismo con su talento, humildad y un Balón de Oro incluido.

Ahora, ese mítico número pasa a la espalda del astro francés que llegó del PSG con la promesa de convertirse en el nuevo ídolo del Bernabéu. Y si bien su primer año fue explosivo a nivel individual, el colectivo aún le debe.

Kylian Mbappé Real Madrid, Mbappé dorsal 10, nuevo 10 del Real Madrid, Mbappé número 10, Real Madrid Mbappé camiseta, Mbappé oficial Real Madrid

¿ Por qué Kylian Mbappé es el nuevo 10 del Real Madrid’?

Según fuentes cercanas al club, fue la directiva del Real Madrid la que tomó la decisión de entregarle el icónico número a Mbappé. No hubo votación entre los jugadores ni debates públicos. Fue algo claro, para Florentino y compañía, Kylian es el elegido, el nuevo rostro del club y el tipo que debe cargar con la camiseta más simbólica del equipo.

Y Mbappé no dudó. No soltó un comunicado eterno ni se armó un evento especial. Simplemente publicó en redes: “10”. Cortito, al grano y con todo el peso simbólico que se pueda imaginar.

¿Se lo ganó en la cancha?

Lo cierto es que Mbappé tuvo una primera temporada impresionante a nivel individual: 44 goles en 59 partidos, superando incluso el registro de Cristiano Ronaldo en su debut con el club. Además, se llevó el Trofeo Pichichi como máximo goleador de LaLiga con 31 goles. Nada mal, ¿no?

Pero no todo fue gloria. A nivel de títulos, el Madrid se fue con las manos vacías: fuera en Copa del Rey, Supercopa de España y Champions League. Y como suele pasar en este club, no importa si hiciste 50 goles, si no levantas trofeos, la crítica llega sin filtro.

Por eso, la presión sobre Kylian va en aumento. Ahora que lleva el número 10, los focos estarán más encima que nunca. Porque este no es cualquier número… es el número de los cracks, de los líderes, de los que marcan época.

¿Qué historia carga ese número?

El dorsal 10 del Real Madrid ha tenido una historia llena de altos, bajos y nombres que brillaron… o se quemaron.

Luka Modric: el cerebro que lo ganó todo

Modric tomó el número en 2017 y lo usó hasta 2025. Jugó 383 partidos, hizo 28 goles y dio 64 asistencias. Ganó 3 Champions, 2 Ligas y un Balón de Oro. Fue el cerebro del medio campo, el tipo que conectaba defensa y ataque con una visión de juego que parecía de otro planeta. Hoy se fue al AC Milan, pero su huella ya quedó marcada para siempre.

James Rodríguez: talento que se apagó

El colombiano llegó con bombo y platillo en 2014 tras brillar en el Mundial. Y sí, dejó pinceladas de calidad: 36 goles y 40 asistencias en 111 partidos, pero su irregularidad y falta de continuidad lo fueron apagando. Terminó cedido al Bayern y el 10 le quedó grande.

Mesut Özil: magia alemana fugaz

Aunque solo usó el 10 entre 2013 y 2014 (antes usó otros dorsales), Özil deslumbró con su visión y toques de genio. En 92 partidos con el 10, hizo 14 goles y repartió 55 asistencias. Ayudó a ganar la Champions de 2014 y una Copa del Rey, pero su salida aún duele a muchos.

Lassana Diarra: el 10 más raro de la historia

¿Un contención defensivo con el 10? Sí, eso pasó entre 2008 y 2010. Diarra jugó 68 partidos con ese número, apenas metió un gol y dio tres asistencias. Fue útil, sí, pero su elección como 10 fue… digamos… poco inspiradora.

Robinho: mucho hype, poca realidad

El brasileño era la promesa sudamericana del futuro. Regate, samba, chispa… pero se quedó a medio camino. Entre 2005 y 2008 usó el 10, hizo 35 goles y dio 24 asistencias en 136 partidos. Ganó dos Ligas, pero nunca se consolidó. Su salida al City fue una señal clara de que el 10 le pesó más de lo que pudo manejar.

¿Podrá Mbappé escribir su propia historia?

Con todos esos nombres detrás, la pregunta es inevitable: ¿está Mbappé a la altura de lo que representa el número 10 del Real Madrid?

Por talento, no hay duda. El tipo tiene velocidad, gol, carisma y hambre de triunfo. Pero el Real Madrid no vive de promesas ni de highlights en redes. Vive de títulos. Y eso es lo que le falta al francés para dar el salto definitivo de estrella mundial a leyenda del club.

Ahora con el 10 en la espalda, ya no hay excusas. La directiva confía en él, los fans lo idolatran (por ahora) y el vestuario sabe que Kylian llegó para liderar.

¿Qué sigue para el Madrid con este nuevo 10?

La temporada 2025-26 pinta interesante. Con Mbappé como ’10’, un equipo joven que mezcla experiencia y talento (Vinicius, Bellingham, Camavinga, Valverde…), y el hambre de revancha tras un año sin títulos, el Real Madrid tiene todo para volver a dominar Europa.

Pero ojo: la exigencia será máxima. Porque cuando heredas el dorsal de un Balón de Oro, no basta con marcar goles bonitos. Hay que ganar.

Y si algo está claro en el mundo blanco es que los ídolos se forjan en las finales, no en Instagram.

🚨 ¡El bombazo está por explotar!
Aaron Ramsey tiene chance de debutar en la Leagues Cup. ¿Quieres saber cuándo? 👇

😢 El fútbol se queda sin uno de sus genios.
Pep Guardiola anuncia su retiro: te contamos qué lo llevó a tomar esta decisión 👇

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOGO
LOGO
}