Asesino de John Lennon John Lennon Mark David Chapman, Mark David Chapman Asesino, Mark David Chapman John, dos puntos, dospuntos

Asesino de John Lennon: ¿Después de 45 años Mark David Chapman reveló su motivo?

Los Beatles fueron en su momento la banda más popular de todos los tiempos, con fanáticos y aclamados de manera mundial; no obstante su separación, todos se mantuvieron relevantes en el mundo del espectáculo. Por eso Mark David Chapman, el asesino de John Lennon, causó una conmoción internacional, aunque admitió ante la corte lo que sucedió. Hoy reveló los verdaderos motivos detrás de sus acciones. Quédate en dospuntos y descubre la historia completa.

¿Quién es Mark David Chapman, el asesino de John Lennon?

  • Nació el 10 de mayo de 1955 en Texas, donde creció en un hogar roto y marcado por el abuso físico y emocional de su padre.
  • En el año 1971 salió de su hogar y se convirtió en un consejero de campamento para una comunidad de DeKalb, Georgia.
  • En su vida se inspiró en la literatura, en especial Julio Verne, que lo llevó a apodarse “Nemo” y a tomar unas vacaciones alrededor del mundo.
  • Pero su novela favorita fue “El Guardian en el centeno” (Catcher in the Rye) que se volvió una parte importante del asesinato.
  • Declaró que era un gran fan de los Beatles, aunque sintió una gran disconformidad por el desarrollo que tomó la banda, en particular John Lennon.

¿Cuál es la confesión de Mark David Chapman, el asesino de John Lennon?

Después de 45 años de los hechos, por fin tenemos una respuesta clara para lo que sucedió ese día. Mark David Chapman, el asesino de John Lennon, inició su proceso legal con el fin de solicitar la libertad condicional, una acción que incluye la revisión por parte de un panel que requiere que explique sus motivos. Por décadas el estado mental de esta persona se convirtió en una leyenda, por sus referencias a novelas y actitudes extrañas, pero la confesión confirmó una teoría popular.

Mark David Chapman asesinó a John Lennon para convertirse en una persona famosa y añadió detalles extraños con el propósito de luego buscar su libertad por causa de locura, motivos que no se ganaron la simpatía de los panelistas que rechazaron su solicitud por 14.ª vez. Hay dos puntos de vista populares de las razones de lo ocurrido, por fin se cierra un ciclo para los fans que se quedaron sin su ídolo en uno de los momentos más importantes de su carrera, mientras que los creyentes de las teorías de conspiración pierden uno de sus casos favoritos.

¿Cuáles son las teorías alrededor del asesino de John Lennon y la vida de Mark David Chapman?

Los Beatles fueron en su momento la banda más popular de todos los tiempos, con fanáticos y aclamados de manera mundial; no obstante su separación, todos se mantuvieron relevantes en el mundo del espectáculo. Por eso Mark David Chapman, el asesino de John Lennon, causó una conmoción internacional, aunque admitió ante la corte lo que sucedió, una serie de eventos extraños antes y después de la muerte generaron dudas por décadas. Hasta el día de hoy, donde revela los verdaderos motivos detrás de sus acciones:
Captura de pantalla de la edición del New York Times del evento

En la noche del 8 de diciembre de 1980, John Lennon caminaba por las calles de Nueva York junto a su asesino Mark David Chapman cuando a las afueras de su apartamento, en el edificio Dakota, recibió 4 impactos de bala. Mientras lo llevaban al hospital, el atacante se quedó leyendo “El Guardián en el centeno” y no se resistió cuando llegó la policía. Esto fue suficiente para encender las imaginaciones del público, el cual comenzó a leer el libro en busca de pistas sobre los motivos del asesinato.

Otros ligaron los hechos a dos puntos muy importantes de la cultura popular de los Estados Unidos en ese momento: el presidente electo Ronald Reagan y la CIA. La conspiración era que la agencia de inteligencia utilizó métodos de control mental derivados de MK-Ultra -un proyecto bastante real- para darle muerte al autor. Se presume que el presidente lo consideró una amenaza por su activismo y conexiones con grupos comunistas en el mundo.

En resumen, tales conspiraciones pierden validez con las nuevas revelaciones. La noche que Mark David Chapman asesinó a John Lennon cambió el mundo y su vida para siempre, ahora se encuentra en prisión solicitando la libertad condicional a un panel que ya se le ha negado en 14 ocasiones.

¿Hay otros casos en el mundo similares a los del asesino de John Lennon?

Mark David Chapman lo recordamos como un asesino, uno en concreto que se arrepiente de sus acciones a los 70 años mientras pasa el día en prisión, pero hay otros que quizás lo vieron como un ejemplo a seguir. El caso más famoso de alguien siguiendo sus pasos es Yolanda Saldívar, que mató a Selena Quintanilla a pesar de que era su mayor fan.

En este y otros incidentes se pudieron evitar las consecuencias más graves si ellos tuvieran el acompañamiento necesario en materia de salud mental. Antes del juicio, se le realizaron a Mark David Chapman, el asesino de John Lennon, varias examinaciones mentales y los profesionales concluyeron que sufría de psicosis, esquizofrenia paranoica y depresión severa, condiciones que, de recibir el tratamiento necesario, pudieron quizás impedir que ocurriera esta tragedia.

¿Qué necesitas para volverte directora de una universidad? ¡Haz clic abajo!

¿Por qué Sergio Mori prefirió dormir afuera? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}