Luka Jovic Cruz Azul, Luka Jovic Real Oviedo, fichajes Cruz Azul 2025, delantero Luka Jovic, Liga MX fichajes, Luka Jovic no llega a Cruz Azul, refuerzos Cruz Azul, Luka Jovic España

¿Adiós a la Liga MX? Luka Jovic ya no llegará a Cruz Azul y suena para el Real Oviedo

¡Sí, otra vez Cruz Azul ilusionó a su afición… para nada! Después de semanas de rumores, acercamientos, y hasta playlists armadas con goles del serbio, Luka Jovic no va al Cruz Azul. El delantero ex Real Madrid y AC Milan prefirió seguir en Europa y, spoiler alert, no irá a ningún gigante… suena para el Real Oviedo.

¿Oviedo antes que Cruz Azul? Sí, así como lo lees.

¿Por qué Luka Jovic no va al Cruz Azul?

Todo iba viento en popa. Cruz Azul, urgido de goles y estrellas que hagan olvidar su inconsistencia, había puesto la mira en un delantero con cartel europeo: Luka Jovic. Según fuentes cercanas al club, había diálogos avanzados, intenciones claras y hasta planes de presentación. Pero como pasa casi siempre con los fichajes bomba del futbol mexicano, algo se atascó.

¿El problema? La famosa plaza de extranjero. Aunque ya lo sabíamos, la directiva celeste no logró liberar el cupo necesario para registrar a Jovic. Y aunque el serbio estaba interesado, el tiempo pasó, se enfrió todo, y la oportunidad se esfumó.

El entorno del jugador fue claro: agradecen el interés, pero Jovic quiere seguir en Europa, y no solo por lo deportivo, también por razones familiares y personales. Así, sin drama, pero con sabor a decepción, le bajaron la cortina al intento de Cruz Azul.

Luka Jovic Cruz Azul, Luka Jovic Real Oviedo, fichajes Cruz Azul 2025, delantero Luka Jovic, Liga MX fichajes, Luka Jovic no llega a Cruz Azul, refuerzos Cruz Azul, Luka Jovic España

¿Dónde jugará Luka Jovic?

Aquí viene lo más curioso del asunto. No se irá al Sevilla, ni al Benfica, ni regresará a la Bundesliga… todo apunta a que firmará con el Real Oviedo, un equipo que acaba de subir a LaLiga y que no es precisamente protagonista.

Sí, Oviedo tiene historia, una afición fiel, y ganas de resurgir. Pero comparado con los reflectores de otros clubes donde ha jugado Jovic, esto sí es dar un paso hacia lo modesto. Aun así, el delantero de 26 años prefiere mantenerse en el viejo continente, cerca de su familia, del idioma, del estilo de vida… y probablemente, lejos de la presión (y la altura) de jugar en CDMX.

¿Y ahora qué va a hacer Cruz Azul?

Pues básicamente, volver a empezar. Porque la idea era clara: reforzar el ataque, y Jovic era el plan A. Pero con su negativa, ahora la directiva tendrá que moverse rápido, porque la Leagues Cup ya empezó, el torneo Apertura está andando y la necesidad de goles no espera.

¿Las opciones? Se habla de una posible reincorporación de Gabriel “El Toro” Fernández, quien está en veremos. También se menciona que Giorgos Giakoumakis, delantero griego con buen cartel, podría volver al primer equipo si logran liberar cupo de extranjero.

Pero ojo, la prioridad sigue siendo encontrar a un «9» que dé resultados inmediatos. No más promesas. La afición celeste ya está cansada de proyectos a medias y fichajes fantasmas.

¿Por qué importa tanto lo de la plaza de extranjero?

En la Liga MX, el famoso “registro de jugadores no formados en México” es un tema delicado. Los equipos tienen un número limitado de cupos, y si no haces espacio, no puedes inscribir a nadie nuevo.

En el caso de Cruz Azul, no lograron deshacerse a tiempo de alguno de sus extranjeros actuales, lo que frenó por completo el fichaje de Jovic. Y ojo: esto no solo es error administrativo, es un problema de planeación deportiva. Si sabes que vas por un delantero extranjero… ¿por qué no haces espacio antes?

¿Perdió mucho Cruz Azul?

Depende de cómo lo veas. Jovic no es el mismo que brilló con el Eintracht Frankfurt en 2018, pero sigue siendo un jugador con experiencia internacional, gol, y presencia. Llegar a México lo habría convertido en una figura inmediata, al nivel de Gignac o Suárez (si llega algún día).

Pero también es cierto que su nivel ha bajado, que sus últimos años han sido irregulares, y que su paso por clubes como el Real Madrid fue más banquillo que otra cosa. Cruz Azul se ahorró una ficha alta… pero también perdió una gran oportunidad mediática.

¿Qué sigue para La Máquina?

A días de su debut en la Leagues Cup 2025, el panorama no es alentador. Tienen un equipo competitivo, sí, pero con carencias evidentes en ofensiva. Y la idea de traer a Jovic era justo eso: tapar ese hueco con goles y experiencia.

Ahora deberán apostar por lo que tienen, o encontrar una opción que no solo esté disponible, sino que quiera venir, pueda ser registrado, y no se convierta en otra telenovela sin final feliz.

En resumen:

  • Luka Jovic no jugará en Cruz Azul.
  • El serbio prefiere quedarse en Europa y está muy cerca del Real Oviedo.
  • El fichaje se cayó porque Cruz Azul no liberó plaza de extranjero.
  • La directiva ya busca otro delantero para reforzar la plantilla.
  • Los aficionados celestes siguen esperando un bombazo real, no humo.

¿Conclusión? Cruz Azul volvió a hacer lo que mejor sabe: ilusionar, ilusionar… y fallar en el cierre.

¿Será que ahora sí aprenden y traen a alguien que marque diferencia? Porque los goles no se compran solos, y la paciencia no es eterna.

🚨💸 Rayados hace historia con esta venta millonaria al fútbol español

🤝 CR7 ya tiene nuevo socio: entérate todo del fichaje de Félix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

         

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}