En dos puntos, te contamos lo que ya preocupa (y mucho) al América de cara a los próximos meses: la Copa del Mundo 2026 está a la vuelta de la esquina y el calendario del futbol empieza a descomponerse como un dominó.
El Mundial traerá fiesta, pero también dolores de cabeza, sobre todo para los equipos de la Liga MX que podrían perder a varios de sus jugadores justo en las etapas más calientes del torneo: el Play-In y la Liguilla del Clausura 2026. Y sí, las Águilas están en la lista de los más afectados. Su problema no es menor: podrían quedarse sin su arquero titular, Luis Malagón, quien apunta a ser el elegido para defender el arco de la Selección Mexicana.
Quién lleva la delantera para la Copa del Mundo 2026 🧤
— TV Azteca Deportes (@AztecaDeportes) October 30, 2025
Continúa la carrera por el puesto bajo los 3 palos, Rangel, Ochoa y Malagón los de mayor agrado del Vasco Aguirre 🏆
¿Quién sería el guardameta ideal, si el Mundial comenzara el día de mañana? 🤔 pic.twitter.com/CguxrXwrNk
¿Por qué la Copa del Mundo 2026 pone en aprietos al América?
Con el Mundial 2026 programado para arrancar el 27 de junio, los calendarios de prácticamente todas las ligas se moverán.
En el caso de la Liga MX, la parte más intensa del torneo —el Play-In y la Liguilla— coincidirá con la concentración de la Selección Mexicana, lo que significa que los equipos no podrán contar con sus jugadores convocados.
Y aquí es donde el América levanta la mano. No solo podría perder a Luis Ángel Malagón, sino también a otros jugadores que seguramente serán llamados por Javier “Vasco” Aguirre, actual técnico del Tri.
Así que, mientras los demás equipos piensan en reforzarse, en Coapa ya están calculando cómo sobrevivir sin su portero estrella.
¿Quién reemplazaría a Luis Ángel Malagón en el América?
De acuerdo con el periodista Luis Castillo, la directiva azulcrema ya tiene sobre la mesa un par de opciones para cubrir la posible ausencia de Malagón.
El nombre que más fuerza ha tomado es el de Gil Alcalá, actual portero del Atlético La Paz en la Liga de Expansión. Alcalá ya tiene experiencia en Primera División tras su paso por Querétaro y Pumas, y podría ser una solución temporal mientras dure el Mundial.
Además, el América analiza también la posibilidad de apostar por un portero de cantera, alguien que pueda debutar en ese periodo y ganar experiencia a base de fuego real.
No es una idea descabellada: si algo le gusta al americanismo, es ver surgir nuevos talentos.
Pero eso no es todo. En dos puntos te confirmamos que también existe otra alternativa: Rodolfo Cota.
El veterano guardameta, actualmente vinculado a León, podría quedarse con el puesto si la directiva logra convencerlo de no regresar a los Esmeraldas. En León quieren que vuelva “por la puerta grande”, pero en Coapa están dispuestos a mover cielo y tierra para retenerlo.
¿Por qué el Mundial impacta tanto a la Liga MX?
El problema no es solo del América. Todos los equipos que lleguen lejos en el torneo local podrían sufrir bajas por la Copa del Mundo 2026.
El plan de la Selección Mexicana es realizar un microciclo de preparación antes del arranque del Mundial, lo que obligará a los convocados a concentrarse semanas antes del torneo.
Ese periodo coincide con las últimas fases del Clausura 2026, es decir, finales de abril y buena parte de mayo.
En pocas palabras: mientras unos estén peleando por el campeonato, otros estarán entrenando para el Mundial.
Y no es un escenario menor. En esta ocasión, el Vasco Aguirre quiere tener a su plantel completo desde el principio, por lo que se espera que todos los convocados —incluido Luis Ángel Malagón— dejen a sus equipos con anticipación.
Esto significa que los clubes deberán tener listas sus alternativas para no desbalancearse justo cuando más necesitan a sus estrellas.
¿Qué tan grave es la ausencia de Malagón para el América?
Bastante.
Desde su llegada, Luis Ángel Malagón se ganó el respeto de la afición y el vestidor. Con sus reflejos, liderazgo y regularidad, se convirtió en una pieza clave para los de Coapa.
Además, ha demostrado ser uno de los mejores porteros mexicanos del momento, tanto así que se perfila para ser el arquero titular del Tri en la Copa del Mundo 2026.
En números, su aporte es claro: ha mantenido múltiples porterías en cero y su rendimiento ha sido de los más consistentes de la Liga MX.
Perderlo justo en la Liguilla sería un golpe fuerte, sobre todo si el América mantiene su racha ganadora y aspira al título.
La directiva lo sabe y por eso ya está moviendo fichas. Lo último que quieren es improvisar cuando se estén jugando el campeonato.
¿Qué otros jugadores del América podrían ir al Mundial?
Aunque el tema central es Luis Ángel Malagón, el América podría aportar más jugadores al Tri. Figuras como Henry Martín, Álvaro Fidalgo (si es convocado por España) o Diego Valdés (por Chile) podrían también ausentarse.
Esto dejaría al club con varios huecos que llenar justo en el momento clave del torneo. Y no solo se trata de rendimiento deportivo: también afecta la moral del equipo, el ritmo de juego y la estrategia.
Así que el reto de André Jardine será enorme: mantener al América competitivo mientras parte de su plantilla se enfoca en representar a su país.
¿Qué viene para el América antes de la Copa del Mundo 2026?
El América ya está tomando precauciones. El objetivo es cerrar el Clausura con fuerza y asegurar los puntos necesarios antes de las posibles ausencias.
La idea es tener un plantel lo suficientemente amplio y preparado para enfrentar la recta final sin sufrir demasiado.
En dos puntos, te mantendremos al tanto de todo lo que ocurra con las Águilas rumbo al Mundial. Desde los movimientos de Luis Ángel Malagón hasta las decisiones de la directiva para reforzarse.
Porque el camino hacia la Copa del Mundo 2026 apenas comienza, y lo que parece un torneo de selecciones ya está moviendo las piezas del futbol mexicano.
Y sí, aunque aún falta, en Coapa ya sienten el golpe de un calendario que promete emociones… y más de un dolor de cabeza.





