Sí, leíste bien. Después de décadas de quedarse en la orilla, la Selección de Guatemala está en semifinales de la Copa Oro 2025, y gran parte del mérito es de un viejo conocido del fútbol mexicano: Luis Fernando Tena.

¿Qué significa este logro para Guatemala?
Para muchos, el penal que José Morales convirtió para eliminar a Canadá fue solo un dato más. Pero para el pueblo chapín, ese gol fue mucho más que eso, fue una explosión de orgullo nacional, una bocanada de aire fresco para una afición acostumbrada a sufrir.
No llegaban a una semifinal de Copa Oro desde 1996, y ahora lo hacen de la mano de un técnico mexicano que les ha devuelto algo que parecía perdido: la fe en su selección.
¿Por qué todos en Guatemala hablan del ‘Profe’ Tena?
De acuerdo con el periodista guatemalteco Pedro Mijangos, del medio Nuestro Diario, Luis Fernando Tena ha logrado algo muy complicado en Centroamérica, ganarse el respeto a base de trabajo, paciencia y estilo.
«La gente está feliz no solo por el resultado, sino porque se sienten representados por un estilo de juego. Y eso, para nosotros, es muchísimo», dijo Mijangos en entrevista para ESTO.
Y es que, mientras muchos lo cuestionaron por convocar a jugadores “fuera del radar” y dejar fuera a otros favoritos de la afición, el tiempo le dio la razón.
¿Guatemala ahora le puede competir a Estados Unidos?
¡Pues sí! O al menos eso creen muchos en Guatemala… y con razón. Aunque Estados Unidos sigue siendo el gigante de la región, no está invencible, y menos en esta edición donde han mostrado grietas defensivas.
«Después de ver lo que hizo Costa Rica, que casi los elimina, creemos que sí se les puede pelear, que hay formas de hacerles daño», afirmó Mijangos.
Incluso, entre risas, mencionó que ahora Pochettino —sí, el técnico de la selección gringa— ya debe estar revisando los videos de Guatemala como si fuera una potencia sudamericana.
¿Luis Fernando Tena ya cumplió su misión?
Puede que la Copa Oro no haya terminado, pero para muchos en Guatemala, Tena ya cumplió. No solo por los resultados, sino porque está construyendo algo que no se veía desde hace décadas: una selección sólida, con identidad y con hambre.
«Tiene una buena imagen en el futbol chapín. Encontró una base, un estilo y sabe sacarle jugo a lo poco que hay. No tiene una materia prima espectacular, pero ha sabido hacerla rendir», señala Mijangos.
¿Y el verdadero objetivo? ¿El Mundial?
Sí, el verdadero sueño de Guatemala sigue intacto: clasificar por primera vez a una Copa del Mundo varonil de mayores. No es una tarea sencilla, lo saben. Pero ahora, con este envión anímico y con un técnico experimentado al mando, ya no suena tan descabellado.
«Este tipo de resultados fortalece al equipo, levanta la moral y despierta la ilusión. Si seguimos en esta ruta, pelear por el Mundial ya no parece una locura.»
Luis Fernando Tena está haciendo historia en Guatemala. Y aunque todavía hay camino por recorrer, el “Profe” ya se ganó el cariño y la confianza de un país que, por fin, vuelve a soñar en grande.
Acaba de meter a Guatemala a las SEMIFINALES de una Copa Oro tras 29 años de espera y los tiene soñando con clasificar al primer Mundial de toda su historia. Lo que está haciendo Luis Fernando Tena con Guatemala es PARA PONERSE DE PIE. pic.twitter.com/BTGwcCiBjn
— Producciones Deportivas (@produDeportivas) June 29, 2025