¿Los hombres acusados de “abusadores” deberían poder demandar a quien los difame?

Una cuestión muy triste -y lamentable- de la vida moderna es que la gente miente, sobre todo cuando se hace un linchamiento social de alguien por esa mentira.

Si bien se debe escuchar y procurar la atención de las presuntas víctimas, ¿será correcto que los hombres “abusadores” demanden a las “víctimas” que los calumnien?

Hay quienes piensan que sí, luego de que se corrobore la inocencia.

Puntos Clave

  • Este es un tema extremadamente sensible, debe de ser tratado con mucho respeto. 
  • Es importante encontrar el balance entre creerle a las víctimas y buscar la verdad/justicia.
  • Este tema sale a la luz por las situaciones alrededor de Alfonso Obregón y Tenoch Huerta.

¿Qué pasó?

Este no es un fenómeno nuevo, lamentablemente ocurre muchas más veces de las que debería.

Los ejemplos que vamos a mostrar a continuación no son con afán de darle la razón a un lado o a otro, simplemente como una manera de abrir esta discusión. 

En casos controversiales, donde es imposible saber quién dice la verdad, es importante esperar a que la justicia haga su parte; que aunque no siempre es perfecta, es una buena manera de asegurarse que uno esté del lado de la verdad. 

El caso de Tenoch Huerta

Tenoch Huerta ha sido cancelado, y de manera bastante exitosa.

Al actor le ha sido imposible encontrar trabajo desde hace tiempo, perdiendo sus roles en las producciones de Marvel Comics después de las denuncias hechas por la saxofonista María Elena Ríos, quien asegura fue víctima de violencia sexual por parte del actor.

Los hechos habrían ocurrido cuando mantenía una relación sentimental con él. 

El actor desapareció de la vida pública por un año, más o menos. Recientemente regresó con una entrevista, en la que asegura que fue chantajeado por María Elena para obtener dinero. 

La respuesta, como muchas veces, es variada. Ya que están aquellos que le creen al actor y quienes ligan esto con un patrón de conducta abusivo; en el cuál los abusadores buscan verse como si fueran las víctimas. 

Este caso nunca ha llegado al sistema de justicia, lo cuál dificulta saber cuál es la verdad. 

El caso de Alfonso Obregón

En este caso, el actor de doblaje conocido por su rol en la película Shrek también se vio en una situación similar.

Obregón fue denunciado por una alumna de un curso de actuación de voz, tan serio fue el asunto que fue detenido en el aeropuerto internacional de la ciudad de México y trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

Sin embargo, recientemente las autoridades resolvieron no vincularlo a proceso por la falta de pruebas en su contra. Al ser puesto en libertar, el actor de voz ahora busca demandar a aquellos que mintieron acerca de él. 

Aún no se sabe que efectos pueda llegar a tener esto, pero el involucramiento de las autoridades, promete que la situación se esclarezca

La propuesta de Nay Salvatori

Por su lado, la diputada de Puebla por parte de Morena Nayeli Salvatori acaba de proponer una ley que podría darle un giro de tuerca a este asunto.

Considera que la violencia sexual e intrafamiliar puede ir de un género a otro, por lo que propone una ley que proteja a los hombres para que no se vean chantajeados, exhibidos públicamente, o amenazados con no poder ver a sus hijos.

Además, la diputada propone imponer multas a quienes, en redes sociales, atenten en contra de la dignidad e imagen de otros. 

Al ser un tema tan polémico, muchas personas señalaron lo dicho por Nay Saltavori ven como un retroceso en el tema de los derechos de las mujeres. Le han dicho misógina y traidora, acusaciones de las que se ha defendido. 

A la luz de otros casos, como el de la niña Kim de Mexicali, donde se acusó a un profesor sin pruebas -aparentemente- de ser el autor del abuso, vale la pena preguntarse, ¿todos los hombres acusados de algo son automáticamente culpables, o deberían poder defenderse ante una difamación? Déjanos tu opinión en los comentarios.

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

02/05/2024

Reproducir vídeo
LOGO
LOGO
}