Los últimos días, horas, minutos, han sido bastante tensos. Con el mundo con las expectativas de que se iba a anunciar cuando Trump diera la lista de aranceles. Todo esto como parte de su proyecto de “Día de la liberación”. Del cual ya les hemos hablado un par de veces. Sin embargo, otro tema importante ha sido cuál sería la estrategia de México antes esto. Y sea lo que haya sido, parece que funcionó, ya que México no está en la lista.
¿Qué países ahora pagan los aranceles de Trump?
- Como había prometido, estos llegaron a la mayoría de los países del mundo.
- Esto con la excepción de México y Canadá. De acuerdo con el tratado de libre comercio conocido como el T-Mec
- Sin embargo, una mayoría del mundo recibió aranceles de base del 10%. Esto añadido a otros aranceles que pudieran tener de antes.
¿Cómo consiguió México escapar de los aranceles de Trump?
Si quieres ver una lista más detallada. La página de la Casa Blanca en X, antes Twitter, ha publicado la lista entera de los países los cuales ahora pagan aranceles a los Estados Unidos. Sin embargo, esta lista ha causado gran sorpresa por varios motivos. No solamente es increíblemente larga. También se salvaron México y Canadá.
LIBERATION DAY RECIPROCAL TARIFFS 🇺🇸 pic.twitter.com/ODckbUWKvO
— The White House (@WhiteHouse) April 2, 2025
Tienes que hacerle click si quieres ver la lista completa
Obviamente, solamente los presentes saben lo que se ha dicho exactamente en las mesas de negociación. Sin embargo, podemos apuntar a un par de razones por las que México ha conseguido salvarse de los aranceles de Trump.
El primero ha sido la nueva y mejorada estrategia de seguridad. La cual le ha mandado una serie de criminales de muy alto perfil a Estados Unidos. Lo cual es una señal de comunicación, de acuerdos y cooperación.
Esta es la lista de Donald Trump con los países más afectados por la imposición de #aranceles recíprocos.
— Juncal Solano (@juncalssolano) April 2, 2025
México y Canadá no aparecen. pic.twitter.com/WQpDHCLAew
La otra cosa pudo haber salvado a México podría ser el T-Mec. Este tratado podría ser la clave de cómo México se salvó. Sin embargo, este no se aplicó cuando los aranceles de Trump fueron colocados en un principio. Además, que este tampoco aplicó cuando se creó el arancel a vehículos.
2 Pings & Trackbacks
Pingback: Bolsa Mexicana de Valores se fortalece después de esquivar aranceles - DosPuntos.media
Pingback: Lunes negro, los mercados se hunden después de los aranceles - DosPuntos.media