Los Alegres del Barranco comparecen ante las autoridades

Los Alegres del Barranco comparecen ante las autoridades

La reconocida agrupación de música regional mexicana, Los Alegres del Barranco, se encuentra en el centro de la polémica. Esto tras su reciente comparecencia ante las autoridades de Jalisco. La citación se produjo a raíz de la controversia generada por su concierto del pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan. Donde se proyectaron imágenes alusivas a Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho«, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

¿Que se sabe de la comparecencia de Los Alegres del Barranco?

El concierto en cuestión, parte de la gira «Los Señores del Corrido«, tuvo lugar el 29 de marzo de 2025 en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco. Durante la interpretación de un corrido, presuntamente «El del Palenque» , se proyectaron en las pantallas del escenario imágenes de «El Mencho«. Este acto fue ampliamente difundido en redes sociales y generó una fuerte reacción por parte de las autoridades estatales y federales. Quienes iniciaron una investigación por la posible comisión del delito de «apología del delito«.

Tras ser citados a declarar, los integrantes de Los Alegres del Barranco no acudieron a la primera cita programada para el 10 de abril. Finalmente, el 17 de abril de 2025, cuatro músicos y un representante de la empresa que administra al grupo, junto con un promotor de espectáculos que había comparecido previamente el 11 de abril, se presentaron ante la Vicefiscalía en Investigación Especializada de Concentración Social.

La Fiscalía del Estado confirmó que la carpeta de investigación sigue abierta y se continúan analizando las evidencias recopiladas. La decisión inicial de la banda de no presentarse al primer citatorio podría indicar una reticencia a cooperar con la investigación.

¿Qué le podría pasar a Los Alegres del Barranco si son declarados culpables?

Como consecuencia de la polémica, varios conciertos de Los Alegres del Barranco fueron cancelados en diferentes estados del país, incluyendo Tequila, Jalisco. Además, el gobierno de Estados Unidos les revocó las visas de trabajo y turismo a los integrantes de la agrupación , con el argumento de que no se debe dar una «alfombra de bienvenida» a quienes ensalzan a criminales.

Si bien la apología del delito es un tema delicado y su aplicación puede variar, existen precedentes de situaciones similares en México donde otros artistas han enfrentado críticas o consecuencias legales por interpretar canciones o realizar actos que se interpretan como glorificación del crimen.

En Jalisco, el delito de apología del delito está contemplado en el artículo 142 del Código Penal del Estado. De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, este delito se castiga con una pena de uno a seis meses de prisión. Es importante señalar que la aplicación de esta ley busca evitar la influencia en la comunidad para que se adopten o reproduzcan conductas ilícitas.

¿Santa Fe Klan es crucificado? ¡Haz click abajo!

¿Bad Bunny encontró a su gemelo? ¡Presiona el botón rosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

LOGO
LOGO
}