El cambio climático es un fenómeno que afecta a todo el mundo y no solo ocasiona el alza de las temperaturas, también provoca acontecimientos meteorológicos cada vez más extremos. Uno de los ejemplos más claros de esto son las recientes inundaciones que se produjeron en Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. Además de la situación catastrófica que se experimentó en Poza Rica y la controversial respuesta de la gobernadora Rocío Nahle.
¿Cómo el cambio climático está ligado a las inundaciones en Veracruz?
- En los últimos años, científicos han publicado una serie de estudios sobre cómo el cambio climático va de la mano con una variedad de acontecimientos meteorológicos.
- Esto sucede en parte por la creación de “gases de efecto invernadero”, producto de la industria que eleva la temperatura al atrapar la radiación solar.
- Los huracanes crecen en una relación estricta con el calor de las aguas donde se forman, con océanos más calientes causando tormentas poderosas.
- Los climas calurosos y secos que propicia el cambio climático incrementan la probabilidad de sequías letales y con ello incendios forestales fuera de control.
- El cambio climático no causa estas condiciones directamente, sin embargo, sí hace estas condiciones más comunes e intensifica los fenómenos en proceso.

¿Cómo ocurrieron las inundaciones de Veracruz?
Una sola tempestad y sus lluvias torrenciales pueden tener resultados fatales, pero cuando más de una de estas ocurre en un solo lugar, las probabilidades de una tragedia se incrementan exponencialmente. Esto es a lo que se enfrentó México a principios del mes de octubre con la formación de las tormentas Raymond y Priscilla, las cuales causaron fuertes precipitaciones a lo largo del país. En la mayoría de los estados tuvieron efectos moderados, pero causó inundaciones severas en Veracruz, particularmente Poza Rica.
Durante la inundaciones en #Veracruz, México 🇲🇽 un grupo de habitantes, utilizó un sistema de poleas, para transportar a los perritos de un extremo a otro del río y poder salvar su vida 🙏🏽 pic.twitter.com/EUugp33v9H
— Dilo con perritos (@DiloConPerritos) October 16, 2025
Esto alzó la alarma inmediatamente y causó que el gobierno de Rocío Nahle se pusiera manos a la obra con personal de emergencias. Lo mismo ocurrió en el estado de Puebla, donde Xicotepec sufrió graves daños por la lluvia que derivaron en una explosión de una válvula de gas. En Hidalgo, la locación más afectada fue Huehuetla, donde varios municipios se vieron incomunicados. En San Luis Potosí las inundaciones se centraron en la zona de la Huasteca, donde la respuesta de las autoridades fue indispensable.
¿Cuál es la reacción de las autoridades a las inundaciones de Veracruz?
Es difícil describir la magnitud del desastre. Varios días después aún hay miles de individuos atrapados por la destrucción de las vías de comunicación y que necesitan de ayuda con víveres para mantenerse con vida. Pero el caso más extremo de todo esto ocurrió en Poza Rica, donde algunos periodistas lo describieron como “borrado del mapa”. En algunos lugares el agua llegó hasta a cuatro metros de altura y pasó a inundar en algunos segundos pisos de las casas afectadas. La respuesta de Rocío Nahle y Claudia Sheinbaum no fue del agrado de todos.
Poza Rica, #Veracruz I Habitantes de las zonas más cercanas al río Cazones aseguran que el nivel del agua tras el desborde del río alcanzó poco más de 4 metros.@Galicia_Edgar reporta pic.twitter.com/Yubuj0JzHr
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 16, 2025
La gobernadora no renovó el seguro del estado para desastres naturales y en su lugar usó un fideicomiso de protección civil, el cual asegura que es mucho mejor. Las primeras fases de la entrega de ayuda las describieron como “torpes” y muchas personas comenzaron a sentirse desesperadas por la falta de apoyo. Además, ninguna de las dos mandatarias abordó el asunto de la mejor manera.
Ambas tuvieron un momento bastante vergonzoso delante de las cámaras. Primero, cuando la presidenta llegó a una de las comunidades afectadas de Poza Rica, donde los lugareños enojados por la pérdida de sus hogares no fueron muy amables con la mandataria, respondió haciendo la seña de guardar silencio. Esto causó un sinfín de memes y le dejó una valiosa lección sobre cuándo y dónde vale la pena hablar con la gente. La otra reacción fue la de la gobernadora Rocío Nahle, quien se rió directamente cuando le preguntaron por el seguro.
#Video | Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz, donde es recibida con reclamos de personas afectadas tras las recientes inundaciones.@Claudiashein pic.twitter.com/M2aSnxOiP6
— La Silla Rota Veracruz (@LSRVeracruz) October 12, 2025
#VIDEO | 🔴Así reaccionó Rocío Nahle (@rocionahle ) al ser cuestionada sobre la renovación del seguro para atender desastres naturales en #Veracruz.
— La Silla Rota Veracruz (@LSRVeracruz) October 15, 2025
📹Créditos: @_CarolinaOcampo @nmas @nmasveracruz #ys pic.twitter.com/LQz47Zfa39
¿Cuál es la situación después de las inundaciones en Poza Rica, Veracruz?
A pesar de que los primeros momentos de la ayuda se complicaron, la generosidad y la amabilidad mexicanas se dejaron ver una vez más. Miembros de la cámara del estado prometieron donar un mes de su salario a los damnificados. Además, en los últimos días varias comunidades se juntaron para donar múltiples toneladas de víveres a los municipios afectados de todos los estados, con Poza Rica recibiendo una gran parte del auxilio.
#LoLeíEnUniverso
— Universidad Veracruzana (@UVeracruzanaMx) October 16, 2025
Entre el 14 y el 15 de octubre, la UV recaudó 35 toneladas de víveres, agua, artículos de higiene, ropa y alimento para mascotas, en el centro de acopio en Xalapa, como parte del apoyo a personas afectadas en el norte de Veracruz.
Nota: https://t.co/LHPuxFiGQ0 pic.twitter.com/jf8RFUFLZu
Sin embargo, esto solo puede ayudar a una fracción de las personas que lo necesitan. Casi a modo de disculpa, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó un video detallando todo sobre el progreso de las autoridades para restablecer la comunicación y brindar los apoyos a los individuos que más lo necesitan.
A una semana de las fuertes lluvias, seguimos en apoyo a comunidades afectadas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Con el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, conocemos avances de los tres órdenes de gobierno. Atendemos a todas las… pic.twitter.com/w6aLktyLIR
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 17, 2025