Barbie-ciega

Lanzan la Barbie ciega

¿Una Barbie ciega? El fabricante de juguetes más icónico del mundo ha dado un paso más hacia la inclusividad con la introducción de su última muñeca. Mattel Inc. anunció el lanzamiento de su primera Barbie modelo invidente, una iniciativa que busca representar de manera más inclusiva a diferentes sectores de la sociedad. Esta muñeca no solo es un juguete, sino una declaración de inclusión y diversidad.

¿De qué se trata?

Mattel presentó dos nuevas muñecas que se integran a su línea Fashionista: una Barbie ciega y una Barbie afrodescendiente con síndrome de Down. Estas muñecas han sido creadas con la colaboración de la American Foundation for the Blind (AFB) para asegurar una representación precisa y respetuosa. La Barbie ciega lleva un bastón blanco y rojo y gafas de sol en la cabeza para protección ocular adicional, y su mirada está diseñada para ver ligeramente hacia arriba y hacia fuera. La ropa de la muñeca incluye tejidos táctiles y cierres de gancho de colores brillantes para facilitar su uso, y su caja está escrita en braille.

¿Qué lo hace excepcional?

Lo que hace excepcional a esta Barbie ciega es la atención al detalle y la colaboración con organizaciones benéficas. Cada aspecto de la muñeca, desde su apariencia hasta su empaque, ha sido diseñado pensando en los niños ciegos o con baja visión. Eric Bridges, CEO y presidente de la AFB, mencionó que «se tuvo en cuenta cada detalle gracias a la colaboración con Mattel, logrando una muñeca que realmente representa a la comunidad con pérdida de visión». Esta cuidadosa consideración no solo brinda una experiencia de juego inclusiva, sino que también envía un poderoso mensaje sobre la importancia de la diversidad y la representación.

Evolución y compromiso de los juguetes

Mattel ha recorrido un largo camino desde sus primeros días, respondiendo a las críticas sobre las proporciones poco realistas de sus muñecas. En 2016, comenzaron a producir una línea más inclusiva de Barbies con diferentes tipos de cuerpo. Tres años después, lanzaron la línea Barbie Fashionistas, que incluye muñecas con una pierna ortopédica, audífonos, sillas de ruedas y afecciones cutáneas como el vitíligo. Con la inclusión de la Barbie ciega y la Barbie con síndrome de Down, Mattel continúa ampliando su compromiso con la inclusión y la diversidad, destacando que Barbie es mucho más que una muñeca; es un símbolo de autoexpresión y pertenencia.

Estas nuevas muñecas no solo diversifican la gama de juguetes disponibles, sino que también fomentan un sentido de pertenencia y aceptación entre los niños. Krista Berger, vicepresidenta sénior de Barbie, declaró: «Reconocemos que Barbie es mucho más que una muñeca; representa la autoexpresión y puede crear un sentimiento de pertenencia«. Este lanzamiento es un paso significativo hacia un mundo de juguetes más inclusivo, reflejando la diversidad de la sociedad y permitiendo que todos los niños se vean representados en sus juguetes.

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

02/05/2024

Reproducir vídeo
LOGO
LOGO
}