Investigadores del Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado una innovadora herramienta de inteligencia artificial que permite a las personas conversar con una versión futura de sí mismos, con el objetivo de motivarlas a tomar decisiones más acertadas sobre su salud, finanzas y empleo.
Puntos clave:
- La herramienta de IA permite a los usuarios hablar con un chatbot que representa a su yo futuro de 60 años de edad.
- Los investigadores del MIT esperan que esto ayude a las personas a pensar a largo plazo y mejorar su comportamiento.
- Las pruebas iniciales mostraron que los participantes se sentían menos ansiosos y más conectados con su futuro tras usar la herramienta.
¿Qué inventaron?
El proyecto «Future You» del MIT ofrece un chatbot impulsado por IA que actúa como una versión de mayor edad del usuario, brindando consejos y sabiduría para llevar una vida exitosa. Los usuarios comienzan respondiendo preguntas sobre ellos mismos y sus metas, y luego suben una foto que es digitalmente envejecida para mostrar cómo podrían verse en el futuro. Esta imagen ayuda a crear una historia creíble para el chatbot, que utiliza GPT-3.5 de OpenAI para conversar y ofrecer ideas basadas en la información proporcionada por el usuario.
¿Qué dicen sus creadores?
La doctora Pat Pataranutaporn, una figura clave en el proyecto, explica que el objetivo es fomentar que las personas piensen en el largo plazo y realicen cambios positivos en su comportamiento. Pataranutaporn comparte una experiencia personal donde el chatbot le recordó la importancia de pasar tiempo con sus padres, una lección que le impactó profundamente. Los investigadores del MIT creen que si las conversaciones con el chatbot son percibidas como auténticas y relevantes, pueden tener un impacto significativo en el comportamiento de los usuarios.
¿Qué podría hacer en el futuro?
El potencial de esta herramienta radica en su capacidad para influir positivamente en la toma de decisiones de los usuarios. Ivo Vlaev, experto en comportamiento, elogia el proyecto por su capacidad de conectar a las personas con su yo futuro y reducir la ansiedad. Si los usuarios encuentran las interacciones con el chatbot genuinas e informativas, la herramienta podría transformar la forma en que piensan sobre su futuro y motivarlos a vivir una vida más plena y satisfactoria. Sin embargo, si las interacciones parecen superficiales, su efectividad podría verse limitada.
One Ping
Pingback: Inteligencia artificial contra el crimen - DosPuntos.media